Tipo de registro
Un Tipo de registro, es una variante de un registro en la Base de datos. Los tipos de registros determinan los procesos de tu empresa, los formatos de página y los valores de lista de selección a los que los usuarios de tu organización tienen acceso.
Calendario
Un calendario es una manera simple, fácil y visual de registrar, realizar seguimiento de eventos y de ocupación de recursos.
Calendario público
Calendario público Calendario público Calendario público Calendario público Calendario público Calendario público Calendario público Calendario público Calendario público Calendario público Calendario público Calendario público Calendario público Calendario público Calendario público
SaaS (Software como servicio)
SaaS es un método flexible de distribución de software que elimina la necesidad de la compra de una licencia. En este modelo, el software se entrega como un servicio. Software como servicio es un modelo de distribución de software en donde EGA Futura provee el servicio de licenciamiento y soporte técnico del software usado por el cliente. Este tiene derecho a utilizar el software mediante el pago de una suscripción.
Ticket de servicio
Un ticket de servicio es el principal lugar en donde el área de servicio, de soporte o de atención al cliente de tu empresa interactúa con un cliente. Desde allí tu organización puede administrar órdenes de reparación, órdenes de servicio, soporte técnico, garantías, reclamos, y cualquier tipo de interacción con sus clientes de una manera más ordenada ágil y efectiva.
Incidente
Los Incidentes son la interrupción no planificada de un servicio que la empresa utiliza internamente u ofrece a sus clientes, o la reducción de calidad de un servicio, proceso de comercialización o de fabricación de productos.
Documento
Los Documentos tienen como objetivo permitirle a tu empresa administrar documentos físicos, como planos, patentes, brochures, folletos, escrituras y demás.
Decisión
Las decisiones te permiten trabajar en equipo, y te ayudan a tomar decisiones y registrar los resultados en tu empresa.
Proyecto
Un proyecto es un conjunto de actividades a realizar de manera articulada entre sí, con el fin de producir determinados resultados, dentro de los límites de un presupuesto y de un periodo de tiempo dado.
Epic
Los Epics son colecciones de Tareas de proyecto que agrupadas, representan iniciativas u objetivos más amplios. Los Epics pueden expandirse a lo largo de diferentes Proyectos.
Ubicación
Las ubicaciones representan a los diferentes lugares geográficos en los que opera la empresa utilizando la Plataforma EGA Futura. Se utilizan para vincular productos, sucursales, proyectos, gastos, activos fijos, empleados entre otros objetos. Permiten filtrar y agrupar registros de la base de datos en informes, paneles de información y vistas de lista de manera cómoda y práctica.
Problema
Un problema es lo que origina a uno o varios Incidentes.
Reunión
Las Reuniones sirven para organizar el trabajo internamente, documentar resultados y participar de procesos de toma de decisión.
Inspección
Este objeto almacena la información de las inspecciones internas y externas. Se pueden vincular a Activos fijos, Areas funcionales, Ubicaciones e Incidentes.
Artículo de conocimiento
Este objeto almacena Artículos de la KnowledgeBase.
Acciones de productividad
Las actividades o acciones de productividad, son aquellas tareas que vamos realizando durante el día de trabajo relacionada con registros y con proyectos, todo lo que nos vamos agendando como pendiente o como cumplido tiene que ser registrado en la plataforma para poder tener de forma ordenada todo el trabajo que fuimos cumpliendo y el trabajo que tenemos por cumplir.
Cronología de actividad
La Cronología de actividad refleja el historial de actividades que se han efectuado y las actividades pendientes para un registro de la plataforma. Funciona como un centro de control que mantiene la información necesaria para hacer seguimiento a las actividades relacionadas con un registro. La cronología de actividad se ubica dentro del registro y en ella se ordenan cronológicamente los eventos o reuniones, las tareas, las llamadas y los mensajes de correo electrónico.
Filtro
Los Filtros son una herramienta que sirve para filtrar información contenida en la base de datos de EGA Futura. Se pueden utilizar desde diferentes lugares de la plataforma y es posible aplicarlos en cualquiera de los campos. También existe la opción de construir Filtros potentes y complejos para encontrar información clave de manera eficaz.
Elementos que sigo
Elementos que sigo es una categoría dentro de las Noticias en tiempo real. Noticias en tiempo real es el centralizador de noticias de Chatter donde se agrupan todas las publicaciones de la compañía. Allí donde se ubican todas las comunicaciones para el trabajo colaborativo, Elementos que sigo, es la categoría que agrupa las noticias de personas, temas y registros que han sido seleccionadas de forma individual para mantener un seguimiento todas las actualizaciones de esos elementos preferidos por el usuario.
Ruta
Una ruta es un componente de la interfaz de usuario que permite llevar a cabo una tarea o proceso en fases o etapas progresivas.
Sirve de guía para monitorear paso a paso los procesos de negocios (administrativo, comercial, producción, etc.)
A medida que se avanza en la ejecución de una tarea se va cumpliendo cada una de las etapas establecidas. Cada etapa tiene, en la interfaz de usuario, características e indicaciones particulares configurables, para ayudar al usuario en el correcto cumplimiento de cada etapa. El objetivo de usar una ruta es impulsar la productividad, destacando las tareas importantes, para completar trabajos de forma rápida.
Comentarios en vivo
Son los comentarios que van apareciendo en noticias en tiempo real de Chatter en el mismo instante que están siendo publicados. Se visualizan sin necesidad de actualizar la página.
Noticias en vivo
Son aquellas noticias en tiempo real que se transmiten en vivo. Es una funcionalidad exclusiva para Grupos de Chatter habilitada para publicaciones y para comentarios. Cuando nuevas noticias se han publicado, de inmediato, en el sector superior de noticias en tiempo real, aparece un mensaje que indica cuántas publicaciones nuevas existen. Y para nuevos comentarios: a medida que los comentarios están siendo redactados aparece una animación con una frase informando que un usuario está escribiendo. Cuando la intervención de dicha persona ha sido publicada, instantáneamente aparece en noticias en tiempo real sin necesidad de actualizar la página.
Transmisión (Chatter)
Una transmisión es un conjunto de noticias de tiempo real correspondientes a un grupo de elementos de la plataforma seleccionados por el usuario. Para crear una transmisión se agrupa una serie de registros, personas y/o grupos y se le pone nombre. Todas las actualizaciones de cualquiera de los elementos serán informadas en esa transmisión. Se accede a transmisiones desde EGA Futura Hábitat o desde cualquier pestaña de Chatter.
Barra
Es un sector en la interfaz de usuario o lugar específico que podemos visualizar en la pantalla y tiene diversas funciones de las cuales la principal es agrupar información y permitir el acceso a ella. La palabra barra refiere a la forma de disponer la información en la interfaz de usuario. Una barra en un programa, en una aplicación, en un software o en un sitio web, es un sector de la interfaz que permite acceder a diferente funcionalidad o a distintos lugares o secciones donde se encuentra determinada información o funcionalidad agrupada. En general la opción de la barra describe en una palabra el criterio de agrupamiento de la información a donde conduce o dirige.
Propiedad intelectual
Es el tipo de propiedad que se tiene sobre un bien intelectual o cultural, es decir, la propiedad sobre una creación de la mente. Por ello, abarca los bienes inmateriales, pero también los materiales que procedan de dicha idea. Así, el creador puede explotar económicamente su producción, gozando de protección legal en la mayoría de los países del mundo.
Recursos humanos o HR
Es el departamento en la empresa que administra y controla todo lo relacionado con el trabajo y los trabajadores. También se le conoce como HR por su sigla en inglés de human Resources o como RRHH en español. Es responsable de todo lo que tiene que ver con el componente humano, desde su reclutamiento y pago, hasta su entrenamiento y despido.
ERP o Sistema de planificación de recursos empresariales
ERP del inglés: Enterprise Resource Planning. Es una solución de software para la gestión de procesos. Se compone de uno o más programas de software empresarial que han sido creados para gestionar y automatizar procesos en las organizaciones. Lo que también se denomina en español Sistema de planificación de recursos de negocios es una plataforma de software creada para registrar y automatizar los procesos e informaciones de interés gerencial en la empresa. Su finalidad es brindarles eficiencia y efectividad a los negocios desarrollados al facilitar el control de las operaciones productivas y comerciales. De manera que toma en cuenta cualquier registro financiero, inventarios y órdenes de compra, entre muchos más.
Recurso administrativo
Es una actuación o instrumento por medio del cual un interesado particular puede solicitar que se modifique o invalide la decisión administrativa de una autoridad. La parte interesada (el afectado) no necesita ejercer este recurso ante los tribunales, sino que lo puede hacer en la sede administrativa. Siempre que la persona se vea perjudicada por una decisión o acto administrativo, puede ejercer el recurso.
Provisiones
La provisión es una figura contable que pretende asegurar que la empresa va a contar con fondos suficientes para cubrir una obligación futura de la que hoy se tiene conocimiento Las provisiones son un pasivo empresarial mediante el cual se conserva una cierta cantidad de recursos para satisfacer también, en este caso apelando al principio de prudencia, el pago de una obligación futura incierta que aún no se conoce y eventualmente pudiera surgir. De manera que se guardan recursos forma de un gasto para tener la capacidad de cancelar deudas en el corto y mediano plazo. Eso le permite a la empresa prepararse con anticipación manteniendo la liquidez que se necesita.
Provisión de fondos
Es el adelanto de dinero que se realiza al profesional que presta un servicio para que pueda cubrir gastos de tramitación y otros relacionados al mismo. La solicitud del adelanto para gastos es muy común por parte de los abogados u otros asesores a sus clientes. La finalidad es cubrir los gastos que tendrá el profesional por concepto de registros, movilización, dieta y otros. También se lo solicita como anticipo de los honorarios profesionales totales que se hayan establecido por los servicios que se van a brindar. En algunos casos los primeros gastos ya están realizados y se solicita la provisión de fondos como reembolso de los mismos.
Outsourcing
Un equivalente en castellano de esta palabra es subcontratación de terceros o tercerización habitualmente, de servicios. Es el proceso de contratación de empresas ajenas a la compañía para que se encarguen de una parte de su gestión o actividad productiva. Estas actividades encomendadas a un tercero pueden ser complementarias a su gestión. El objetivo es delegar funciones de menor importancia en algunos casos, pero en otras circunstancias sirve para delegar actividades que no son el core o centro de la actividad de la empresa a otras que son especialistas o expertos y centrar la atención de la organización en áreas vitales o estratégicas del negocio.
OKR Objectives and Key Results
Es la sigla en inglés de Objectives and Key Results, que corresponde a Objetivos y Resultados Clave. Es una técnica organizacional que permite definir objetivos con claridad y precisión, pero también hacerles seguimiento. Seguir y controlar los resultados obtenidos es la parte más importante de la técnica. Con ello se puede lograr el crecimiento de una organización y su mejoramiento continuo.
Correo electrónico
Es el servicio de mensajería que usa internet como medio de transmisión y un protocolo particular de transferencia de datos que permite que un mensaje sea emitido desde una dirección (postal) electrónica y enviado hacia otra. Se denomina Email al mensaje que se transmite y Dirección de correo electrónico tanto al punto de emisión como al de recepción que está compuesta por el nombre de usuario al principio y el nombre de servidor al final unidos por el símbolo @ arroba. El servidor o proveedor del servicio, brinda a cada usuario un nombre y un espacio para que administre el correo que recibe y el que emite.
Negocio
Es una actividad que persigue un beneficio económico. Su finalidad es el intercambio de un bien o servicio a cambio de una ganancia monetaria. Para ello, dos personas se ponen de acuerdo (un contrato) y realizan el intercambio. En términos formales, el negocio debe dejar una constancia en caso de reclamo o fraude, estos documentos son el contrato y la factura.
Firma electrónica
Es aquella firma equivalente a la manuscrita, pero en formato electrónico. Se recoge mediante un dispositivo, el cual permite obtener una imagen muy exacta de la firma hecha a mano. Una vez escaneada es incorporada a cualquier documento o mensaje electrónico, como señal de que procede de la persona firmante.
Sectores de un registro
Son secciones que agrupan los campos dentro de un registro para organizarlos mas eficientemente.
Tarea de proyecto
Es una unidad de trabajo más o menos compleja que forma parte de un Proyecto. Está asignada a una sola persona como responsable y además tiene un supervisor. Ambos participantes deben ser usuarios de la plataforma.
Punto de equilibrio
Es el punto o nivel en el que los costos totales para producir/comercializar un bien o prestar un servicio, y los ingresos totales debidos a su venta se hacen iguales. También se conoce como umbral de rentabilidad, y en este punto ni se gana ni se pierde. Esto resulta de gran utilidad para conocer el momento a partir del cual la actividad comercial comienza a generar ganancias.
Reservas
Son aquella parte de los beneficios que ha generado una compañía y que no se han repartido entre los asociados. Esto las convierte en un elemento de suma importancia para su auto-financiación y también para cumplir con obligaciones de pago a futuro. También se pueden generar a partir de la revalorización de los activos o mediante el aporte de los accionistas para ampliar el capital.
PyME
Es la abreviación de pequeña y mediana empresa. Se utiliza como un sistema de clasificación de empresas de acuerdo al número de trabajadores, ingresos anuales o tamaño. Esto significa que suelen tener menos de 250 empleados y una facturación anual por debajo de 55 millones de dólares. Los límites prefijados dependen de la región y país.
Gasto reembolsable
Se puede considerar como todo Gasto que realiza una persona o empresa, a la hora de realizar su trabajo. Este Gasto está completamente justificado y se registra como parte de un servicio y/o producto que se está ofreciendo. Un empleado o un proveedor cubre estos Gastos inicialmente para brindar un producto o un servicio de calidad. Pero es la compañía que ha contratado a este proveedor la que está en el compromiso de hacer el reembolso.
Cotización (Presupuesto comercial)
Es un documento en el que se realiza una oferta anticipada. Es hecho por cualquier empresa o persona jurídica para un cliente que desea adquirir un bien o servicio. En dicho documento se reflejan los detalles del producto o servicio y el monto del mismo. Su fin es sólo informativo, para tratar de convencer al cliente, por lo que no tiene efectos legales.
Presupuesto
Es el documento en el que se calculan los ingresos y egresos que se obtendrán en un tiempo futuro. De manera que es una predicción basada en elementos objetivos sobre los resultados que se espera obtener en un periodo de tiempo específico. Para ello, la empresa u organismo se fija una meta previa planificación y cálculo de los resultados.
Moneda
Es la representación del dinero que circula en un determinado país. Se puede decir que es la forma que adquiere el dinero que utilizan las personas para realizar las transacciones comerciales. Gracias a ella se facilitan los intercambios al estar legalmente aceptada y ser utilizada por todas las personas. Cada país cuenta con su propia Moneda oficial y, en algunos casos, puede haber varias.
Proveedor
Es la persona jurídica o empresa que proporciona a otras compañías dinero, productos y/o servicios. La finalidad de esto está íntimamente ligada con el objetivo principal de la empresa y sus diversas necesidades. El término de proveedor podría ser muy amplio y observarse en diferentes niveles, desde lo más simple hasta lo más complejo en el mercado.
Kanban
Es un método de gestión del trabajo que toma en cuenta la manera en que se completa una tarea. Kanban es una palabra japonesa que significa tarjetas visuales. Busca evitar la sobrecarga de trabajo distribuyendo tareas de una cola y, así, entregarlo justo a tiempo. Para ello, cada miembro va tomando la próxima tarea disponible de un grupo de tareas que completen un trabajo.
Area funcional
Son el conjunto de departamentos o divisiones dentro de la empresa que permiten la división del trabajo para un buen funcionamiento. Cada Área funcional se dedica sólo a un tipo de tareas gracias a la participación de profesionales, especialistas y empleados en general. Al dividirse la actividad empresarial en áreas de importancia es posible alcanzar con rapidez las metas y objetivos.
Flujo de efectivo (Cashflow)
Es un estado de cuenta que mide la variación que se produce entre el dinero que entra y el que sale de la empresa en un tiempo determinado. Se le conoce también como Cashflow (en inglés) y es muy útil para apreciar la liquidez financiera de la compañía. Permite conocer cuánto dinero en efectivo se tiene una vez que se contabilizan los gastos, pagos patrimoniales y demás salidas.
Gestión de proyectos
Es la forma de administrar racional y organizadamente todos los procesos que conducen a alcanzar unos objetivos. Tales procesos incluyen la formulación y planificación, la ejecución, y el control o evaluación. Su desarrollo es gradual y sistemático, hasta llegar a su fin una vez alcanzados los objetivos. Esto resulta útil para dar solución a problemas planteados de antemano, o iniciar emprendimientos.
Empresa
Es una organización constituida por personas que buscan satisfacer necesidades del mercado para obtener beneficios económicos. Para ello, requiere de capital y trabajo. Todo se orienta por unos objetivos comerciales y una visión que indica el ideal que desea alcanzar. Mientras tiene un ánimo de lucro, también se asegura la producción de bienes y servicios para el país, movilizando la economía.
Cliente
Es aquella persona (natural o jurídica) que recibe un bien o servicio a cambio de una compensación. Para esto, busca en el mercado aquello que puede satisfacer su necesidad, pudiendo escoger entre diferentes ofertas. Una vez que elige un producto o servicio, entrega una suma de dinero u otro artículo de valor al vendedor.
Inteligencia artificial (IA)
Es la simulación de la inteligencia humana a través de las máquinas y dispositivos de cómputo. En ella se involucra el aprendizaje, el razonamiento y la capacidad de autocorrección; facultades eminentemente humanas hasta ahora. Su aplicación va mucho más allá de los sistemas expertos y otros como el reconocimiento de voz.
Indicadores clave de rendimiento (KPI)
Son una medida del desempeño o rendimiento de un proceso a través de sus diferentes variables. Sus siglas proceden Key Performance Indicator (KPI). Su valor se expresa, por lo general, de manera numérica o en porcentajes. Gracias a estos indicadores se pueden detectar factores importantes relacionados al éxito empresarial.
Inteligencia de negocios
Es un proceso de análisis de datos y presentación de información para la toma de decisiones comerciales y empresariales. Para ello, se utilizan metodologías y tecnologías apropiadas con las cuales elaborar y presentar informes a los decisores y personal de alto nivel de la empresa.
Despapelización
La despapelización es la capacidad de digitalizar de manera efectiva, todos aquellos archivos que aún se conservan en formato papel. La despapelización permite almacenar los documentos de manera electrónica, evitando así, el uso excesivo de papel. Además, aporta una mayor organización y control sobre las tareas diarias.
Ayuda a nivel de campo
Es un icono circular que contiene la letra i ubicado junto al nombre de diversos campos a lo largo de todos los registros de la plataforma. Tiene la funcionalidad de mostrar un texto de ayuda que emerge al sobrevolar el ícono con el puntero del mouse o al recibir un tap desde la pantalla desde un dispositivo móvil. El texto que aparece aporta indicaciones que sirven para completar ese campo con la información apropiada. Ese texto suele establecer parámetros, informar objetivos, recordar instrucciones sobre cómo debe ser completado dicho campo donde se está posicionado. Las ayudas a nivel campo pueden solicitarse con el texto adecuado para todo tipo de campos sean de tipo estándar o personalizado.
Aplicación
También se puede denominar “app”, abreviatura de aplicación. Es una recopilación de elementos y componentes de la plataforma, como páginas, listas de registros, fichas, informes, gráficos, tableros, conjuntos de actividades, destinados a gestionar una necesidad concreta del negocio. Cada aplicación de la plataforma permite cumplir determinadas tareas en un área de negocios. EGA Futura proporciona aplicaciones estándar como Habitat, Activos, Compras, Ventas, Inventory y TAX.
Sondeo o Encuesta
Con esas tres denominaciones se conoce al tipo de publicación de Chatter que sirve para recolectar la opinión de numerosos usuarios. Un sondeo dispone de un campo donde permite hacer una consulta o pregunta al público. A su vez da la posibilidad de establecer una lista de 2 hasta 10 opciones de respuesta. Todo usuario que tenga acceso a la publicación puede responder el sondeo eligiendo una de las opciones disponibles. La plataforma hace el recuento y devuelve los resultados de la encuesta de forma inmediata y también brinda a la persona la posibilidad de modificar el voto.
Proceso de aprobación
Un proceso de aprobación automatiza el modo en que se aprueban registros en EGA Futura. Un proceso de aprobación especifica cada paso de aprobación, incluyendo de quién se solicita la aprobación y qué hacer en cada punto del proceso.
Calendario de recursos
Es el calendario que contiene los períodos de disponibilidad y de ocupación de cada recurso compartido de la compañía. Los recursos compartidos son aquellos los objetos, instalaciones, vehículos, artefactos, etc. existentes en la empresa y que son de uso común para una área o para toda la compañía.
Organización
Un despliegue de EGA Futura con un conjunto definido de usuarios con licencia. Una organización es el espacio virtual proporcionado a un cliente individual de EGA Futura. Su organización incluye todos los datos y aplicaciones y es diferente del resto de las organizaciones.
Lista (Vista de lista)
Presentación de una lista de elementos (por ejemplo, cuentas o contactos) basada en criterios específicos. EGA Futura ofrece algunas vistas predefinidas.En la consola de agente, la vista de lista es el marco superior que muestra una vista de lista de registros basados en criterios específicos. Las vistas de lista que puede seleccionar para que se muestren en la consola son las mismas vistas de lista definidas en las fichas de otros objetos. No puede crear una vista de lista dentro de la consola.
Me gusta
Es una marca que un usuario puede hacer en una publicación o un comentario en una noticia en tiempo real de Chatter para mostrar su aprobación. Una vez que ha indicado Me gusta en una publicación o un comentario, recibirá notificaciones por correo electrónico de los comentarios futuros en esas publicaciones.
Seguir
Seguir es activar una suscripción al perfil de una persona (usuario), a un tema o a un registro de la plataforma. Seguir permite enterarse de todas las actualizaciones de los elementos que se sigue. Las novedades aparecen en las Noticias en tiempo real de Chatter. Hacer seguimiento de un usuario permite ver las publicaciones de las personas que sigue. Seguir un grupo permite conocer todas las publicaciones y comentarios del grupo seleccionado. Seguir un registro permite ver las publicaciones, los comentarios y las modificaciones de sus campos.
Campo personalizado
Además de los campos estándar que vienen de forma predeterminada en el sistema, se pueden agregar otros campos para personalizar y adaptar la funcionalidad del software a las necesidades de cada organización. Estos campos se crean a solicitud de los usuarios de la plataforma según la necesidad de administrar datos específicos y particulares propios del negocio de la compañía. Los campos personalizados pueden ser de varios tipos, y tener diferentes características. De la funcionalidad de los campos surge la posibilidad de establecer: tipo de dato que se ingresa, reglas de validación, clasificaciones, gráficos, reportes y toda la tecnología aplicada al manejo de información en una plataforma de arquitectura multidimensional.
Grupo de Chatter
Los grupos en Chatter están pensados para unificar el espacio de comunicación de los usuarios que pertenecen a un mismo departamento de la compañía o que forman parte de un mismo proyecto o equipos funcionales. El motivo para formar un grupo es conectar a las personas que se reúnen para trabajar en conjunto o para conseguir un objetivo o tienen un interés en común. Con esta premisa se forman grupos de Chatter que pueden ser de varios tipos: públicos, privados, sin registrar, de sólo difusión o grupos con clientes. Así, Noticias en tiempo real del grupo se convierte en el centralizador de la comunicación y de la información que se necesita compartir.
Noticias en tiempo real de Chatter
Es el muro de noticias de la red social, el centralizador de noticias. Es la forma de mantenerse informado de las novedades de la compañía y actualizaciones de todos los elementos de la plataforma que le interesan a un usuario. Se ubica en un sector central de la página de Chatter y en páginas de los elementos de la plataforma donde se van ordenando todas las noticias interesantes y las conversaciones. Las diversas noticias están clasificadas con un menú de categorías. Se pueden elegir personas, grupos y múltiples elementos para darles seguimiento, interactuar en el entorno de la red social empresarial y recibir las novedades en las noticias en tiempo real. Sirve para unificar el canal de comunicaciones, noticias y actualizaciones de la forma más eficiente.
Mención @ (Chatter)
Se denomina Mención (@mención) a la vinculación de una persona (Usuario del sistema) o de un grupo a una publicación de Chatter. Se pueden hacer menciones tanto en publicaciones como en comentarios de Chatter. Se realiza anteponiendo, sin dejar espacio, el símbolo @ al nombre de la persona o grupo. Por ejemplo, @Sebastian Lopez o @EquipoMKT.
Actividad
En la Plataforma EGA Futura, una Actividad se llama a la registración en el sistema de una tarea por hacer o to-do (un pendiente), de una tarea finalizada, de un llamado telefónico, de un correo electrónico enviado o por enviar, o de un evento que se ha efectuado o se programa realizar, con el objeto de cumplir con los negocios de la empresa. Cada una de las Actividades se puede relacionar a registros de la base de datos, tales como las cuentas o contactos o los otros usuarios de la plataforma o colaboradores de la compañía. Por tanto, al registrar las actividades en el historial de los distintos registros relacionados es posible realizar seguimiento, permitir la visualización del trabajo para los distintos equipos o para la gerencia, promover la colaboración y el trabajo coordinado.
Cuenta
Una Cuenta es un registro en la base de datos de la plataforma que contiene campos de información que agrupan los datos correspondientes a una organización, empresa o persona con los que se hacen negocios o se tienen relaciones comerciales. Registrando en la Plataforma EGA Futura cada Cuenta relacionada con nuestra compañía se podrá realizar el seguimiento a clientes, proveedores, prestadores de servicios, socios y hasta competidores. Pueden existir cuentas comerciales para registrar los datos de empresas y cuentas personales para almacenar información de personas individuales.
Informe
Un Informe es un conjunto de Registros almacenados en la base de datos de EGA Futura, que cumple determinados criterios, y los muestra en filas y columnas organizadas. Permite agrupar datos de una manera simple. Además, se pueden aplicar filtros y gráficos en cada Informe. El usuario tiene la opción de ordenar los informes en diferentes carpetas, y vincularlos a un Panel de información determinado para trabajar cómodamente. Son accesibles desde cualquier aplicación de la plataforma.
Red social empresarial
Es un sistema de comunicación en la nube mediante el cual una empresa u organización articula a su personal entre sí o con personas fuera de ella. Funciona como el resto de las redes sociales públicas y tiene muchas de sus funcionalidades, pero es de dominio privado. Su número de usuarios es limitado, y en ella los empleados pueden intercambiar información, planificar reuniones o concretar acuerdos.
Chatter
Chatter es la red social empresarial de la Plataforma EGA Futura, destinada a facilitar el trabajo colaborativo y la comunicación asincrónica en toda la organización. Esta red atraviesa la totalidad de la plataforma, se encuentra en todas las aplicaciones, está disponible también en la aplicación móvil. En Chatter las dos funciones básicas son realizar publicaciones y hacer comentarios sobre estas. Las publicaciones se pueden seguir como favoritas y compartir.
Contacto
Un contacto es un registro en la base de datos de la plataforma que contiene campos que agrupa la información correspondientes a una persona o individuo asociado o perteneciente a una Cuenta. El contacto trabaja para una empresa relacionada con nuestra compañía. Es la persona con la que se mantiene la comunicación en un asunto de interés. Por ejemplo, para una misma Cuenta puede haber un Contacto de compras, otro de logística y otro de facturación. Los tres se relacionan con nuestra organización pero por distintos asuntos. Tanto para las cuentas como para otro tipo de registros puede asociarse un Contacto principal como referente de todos las comunicaciones de importancia.