Este tutorial muestra de manera simple:
Otro de los aspectos del área de trabajo de la plataforma EGA Futura está compuesto por los íconos que tenemos en el ángulo superior derecho.
Por un lado, tenemos:
En el menú de Notificaciones podemos acceder de manera centralizada a todas las notificaciones que EGA Futura nos envíe. De modo que:
Y, por otro lado, también tenemos acceso a la Configuración de usuario y al tipo de interfaz de usuario que queremos utilizar.
La interfaz predeterminada es Cómoda, pero también podemos elegir la Compacta, para poder ver toda la información un poco más comprimida.
Uno de los aspectos claves dentro del área de trabajo de la plataforma EGA Futura es el motor de búsquedas.
Cuando hacemos Clic en el campo Buscar Chatter y más, se mostrarán aquellos componentes de EGA Futura con los cuales hayamos interactuado recientemente.
Independientemente de eso, podemos buscar prácticamente todo lo que queramos.
Al mismo tiempo, podemos especificar si lo que queremos hacer es:
Por ejemplo: Podemos buscar Activos fijos, Archivos, Áreas funcionales, alguna interacción dentro de Chatter o sobre un Evento.
Si en el campo de Búsqueda escribimos la palabra Fiat y presionamos la tecla Enter:
En los resultados de búsqueda lo primero que vamos a ver es lo que EGA Futura considera que son los resultados más importantes.
Todo el motor de búsquedas, toda la tecnología de búsquedas que hay detrás de la plataforma es súper inteligente. Por eso muestra los resultados más importantes.
Si la cantidad de resultados es muy grande, podemos hacer Clic en Mostrar más para poder filtrar los resultados de búsqueda.
Si Hacemos Clic en Personas y buscamos la palabra Pérez:
O en el caso de Contactos ver todos los contactos que tienen este apellido.
En este tutorial vas a aprender cómo se organiza, se almacena y se organiza la información dentro de la Plataforma EGA Futura, y cuáles son sus principales componentes (Organización, Aplicación, Objeto, Campo y Registro).
En este tutorial hacemos un repaso por los principales aspectos de la plataforma. Ideal para usuarios nuevos que necesiten dar los primeros pasos.
Aprende como importar información a la base de datos en la nube de EGA Futura.
Cómo crear un pedido desde cero y conocer todos los elementos involucrados, saber cómo funciona cada campo y las relaciones con Listas de precios, Productos, Divisas, etc.
Cómo agregar productos a la Standard Price Book o lista de precios estándar en EGA Futura. El precio estándar es el primer precio que se debe asignar a un producto. Si no existe un precio estándar no se puede dar ningún otro precio al producto es decir, no se puede agregar el producto a ninguna otra lista de precios.
Los calendarios públicos sirven para agrupar los eventos que involucran los distintos sectores, departamentos o áreas de la compañía. Los eventos de cada grupo o departamento se gestionan desde su propio calendario. En este tutorial te vamos a enseñar cómo crear un evento en el calendario de cada uno esos departamentos o equipos de trabajo.