Te gustaría acelerar el aprendizaje en el uso de la Plataforma?
En este video te mostramos un práctico y breve ejercicio para familiarizarte con el Iniciador de aplicación (waffle):
[00:00:00.000]
Vamos a hacer una práctica simple, hacemos clic en el iniciador de aplicación y nos concentramos por tomar la tarjeta que representa a una aplicación y alterar el orden la ubicación.
[00:00:39.350]
Por ejemplo, podemos tomar EGA Futura People, qué es la aplicación que se ocupa hacer la administración de recursos humanos y ponerla en primer lugar.
[00:00:52.250]
Hacemos clic en el iniciador de aplicación y nos vamos a una aplicación diferente.
[00:01:00.300]
Volvemos hacer clic en el iniciador de aplicación y constatamos que el orden de las tarjetas que conforman esta plataforma de ejecución de aplicaciones cambio.
[00:01:17.100]
Ahora vamos a ir a la próxima práctica: nos ubicamos en EGA Futura Habitat y hacemos clic en el icono del lápiz para personalizar la barra de navegación.
[00:01:33.200]
En este lugar, lo que vamos a hacer al calendario, ponerlo en segundo lugar.
[00:01:47.400]
Y luego vamos a hacer clic en agregar más elementos, luego hacemos clic en todos y elegimos, por ejemplo activos fijos.
[00:02:01.900]
Prestemos atención, qué activos fijos ha sido (sí bien activos fijos es un objeto que pertenece a la aplicación de EGA Futura Activos), es posible personalizar con un nivel muy intenso el menú de navegación de cada aplicación a tal punto que para hacer mi trabajo cotidiano más simple, puedo incluir elementos de otra aplicación dentro de el menú de navegación de una aplicación en particular.
[00:02:40.800]
Y activos fijos, aquí luego lo vamos a arrastrar hacia arriba, y nos va a quedar: Chatter,
[00:02:51.400]
Calendario, y
[00:02:53.150]
Activos fijos.
[00:02:53.800]
Y hacemos clic en el menú guardar.
[00:02:58.400]
Luego tenemos que constatar que en nuestra... En nuestro menú de navegación, tenemos: calendario, activos fijos, y el resto de las opciones propias de ese menú.
[00:00:00.000]
En este tutorial vas a aprender cómo utilizar el iniciador de aplicación o Waffle, para poder navegar dentro de la plataforma de manera cómoda y hacer que tu día de trabajo sea más eficiente.
[00:00:31.300]
El iniciador de aplicación es el icono que encontramos en el ángulo superior izquierdo de la interfaz de usuario de la Plataforma EGA Futura y cuando le hacemos clic vemos ésto...
[00:00:48.300]
En la primer sección lo que vemos son diferentes elementos o tarjetas que representan a cada una de las aplicaciones a las cuales tenemos acceso. Recordemos que dentro de una empresa hay perfiles de usuario y según ese perfil de usuario Hay personas que pueden acceder a todas las aplicaciones o a un subgrupo.
[00:01:15.000]
Cuando nosotros hacemos clic en una aplicación lo que hacemos es simplemente cambiar de aplicación... Yo estaba en Project y ahora estoy en People. El nombre de la aplicación en la cual estoy lo veo aquí en este sector.
[00:01:33.800]
Si yo hago clic de nuevo en el Waffle y me quiero ir a Gastos, por ejemplo, me cambié Gastos y puedo crear gastos y trabajar dentro de esta aplicación.
[00:01:49.500]
Algo sumamente interesante para tener en cuenta es que el orden de estos elementos o el orden de estas tarjetas, lo podemos alterar para adaptarlo a nuestro estilo de trabajo, a nuestra personalidad.
[00:02:04.500]
Por ejemplo, si yo soy el contador de la empresa muy probablemente quiera que Conta esté en ese lugar porque lo voy a usar más frecuentemente, también seguramente voy a querer que Clarity esté aquí porque voy a querer tener acceso a la documentación de todos los procesos y procedimientos internos mientras que otras personas pueden querer tener Inventory, Compras y Ventas como las opciones más fácilmente accesibles.
[00:02:43.700]
Todas las aplicaciones las podemos contraer haciendo clic aquí y lo mismo ocurre con todos los elementos. ¿Qué son todos los elementos? Los elementos son aquellas fichas presentes dentro de cada aplicación a la cual mi perfil de usuario me permite acceder.
[00:03:10.000]
Entonces ¿Para qué sirve esto? Vamos a suponer que yo estoy dentro de EGA Futura Activos y estoy creando una orden de mantenimiento, por citar un ejemplo. Y en este momento digo "Ay tengo que mencionar algo en un grupo de Habitat"
[00:03:32.800]
Si realmente no quiero cambiar hacia Habitat para entrar a grupos, lo que puedo hacer es... Aquí escribir grupos para que ese elemento aparezca y yo dentro de la aplicación EGA Futura Activos pueda tener una ficha nueva o una pestaña nueva con los grupos y que de esa forma yo pueda trabajar con un elemento de otra aplicación dentro de donde estoy.
[00:04:16.100]
Recapitulando: El Waffle o iniciador de aplicación me da acceso a las aplicaciones a las cuales mi perfil de usuario me permite acceder.
[00:04:31.200]
Estas tarjetas o elementos pueden ser reubicados según mi preferencia y la totalidad de los elementos dentro de la plataforma es accesible haciéndole clic aquí o buscándolos dentro de ese cuadro de búsqueda.
En este tutorial vas a aprender cómo se organiza, se almacena y se organiza la información dentro de la Plataforma EGA Futura, y cuáles son sus principales componentes (Organización, Aplicación, Objeto, Campo y Registro).
En este tutorial hacemos un repaso por los principales aspectos de la plataforma. Ideal para usuarios nuevos que necesiten dar los primeros pasos.
Aprende como importar información a la base de datos en la nube de EGA Futura.
Cómo crear un pedido desde cero y conocer todos los elementos involucrados, saber cómo funciona cada campo y las relaciones con Listas de precios, Productos, Divisas, etc.
Cómo agregar productos a la Standard Price Book o lista de precios estándar en EGA Futura. El precio estándar es el primer precio que se debe asignar a un producto. Si no existe un precio estándar no se puede dar ningún otro precio al producto es decir, no se puede agregar el producto a ninguna otra lista de precios.
Los calendarios públicos sirven para agrupar los eventos que involucran los distintos sectores, departamentos o áreas de la compañía. Los eventos de cada grupo o departamento se gestionan desde su propio calendario. En este tutorial te vamos a enseñar cómo crear un evento en el calendario de cada uno esos departamentos o equipos de trabajo.