Después de advertirlo varias veces, su comportamiento parece que no mejora, incluso salpica el entorno de trabajo de rumores y genera un mal clima de trabajo.
La comunicación con él resulta que no sirve de mucho y tu paciencia está llegando al límite. Y para colmo de ser un empleado problemático, el muy arrogante para agitar más tu labor, es deficiente en su trabajo.
Sus compañeros están irritados, la producción de la empresa se ve afectada, y todo por culpa de este mal empleado que aburre a hasta a las piedras.
Como jefe, tienes la obligación de hacer algo: despedirlo.
La diferencia entre un buen gerente y uno no tan bueno es saber tomar medidas en el momento justo y sin titubear. Si no tienes problemas en elogiar a tus subordinados cuando lo merecen, tampoco debes tenerle miedo al despido.
Un jefe práctico no teme sentarse cara a cara delante de un trabajador y comunicarle su baja en la presente empresa. Prepárate muy bien para cuando llegue ese momento en el que tendrás que enfrentarte a ese empleado inconstante:
Debes tener siempre muy presente que a largo plazo, quizá no sea beneficioso contar con su presencia y los demás trabajadores estarán tan hartos que no cumplirán sus deberes con el mismo entusiasmo que antes.
Al fin de cuentas, si has hecho todo lo posible y lo imposible para que cambie su actitud y no ves resultados positivos, como último recurso darle esa patada que hace rato te está pidiendo a gritos es el camino indicado.
¿Quieres ser un buen jefe y saber cómo construir un equipo de excelencia, identificando lo que ya saben tus empleados y lo que necesitan aprender, designando sus trabajos para maximizar su compromiso y aprendizaje?
Algunos líderes, a través de su estilo de gerenciamiento o liderazgo, parecen desaprovechar la inteligencia y la capacidad de la gente que los rodea. Se focalizan en su propia inteligencia y se consideran la persona más ingeniosa del lugar.
En un mundo con un ámbito laboral competitivo, cambiante y condiciones económicas turbulentas, necesitamos adquirir herramientas efectivas que podamos manejar. Basándonos en la Inteligencia Emocional, hoy en este artículo encontrarás un programa paso a paso para aumentar tu IE y alcanzar tu máximo potencial. Logrando así la autoconciencia, autogestión y un manejo de relaciones efectivo utilizando tu inteligencia correctamente.
En un mundo de cambios constantes y repentinos, Jay Richardsen su libro The Human Advantage, revela lo que realmente está sucediendo en nuestra economía, destapando mitos sobre el capitalismo y la ambición.Conocerás cómo diferentes personas han comenzado a reconstruir una cultura de virtudes, capitalizando habilidades como la creatividad, resiliencia y empatía.
Es instalado más de 60.000 veces al año, y además es muy fácil de usar, se configura en minutos y no requiere de capacitación previa para su funcionamiento
Quiero mi Software Gratis Ahora 🎁Conoce la disponibilidad horaria de otras personas de tu empresa unificando varios calendarios en un solo lugar.
Aprende a trabajar de manera más organizada accediendo a diferentes calendarios de manera unificada.
Trabaja con la información de tu empresa visualizándola en diferentes tarjetas, ordenadas estratégicamente en un tablero fácil de usar.
Aprende a relacionar a los potenciales Empleados de tu organización a las diferentes Vacantes disponibles, para simplificar y automatizar el proceso de reclutamiento de recursos humanos en tu empresa.
Ordena la administración de Recursos Humanos de tu empresa, centralizando toda la información de sus Empleados en un solo lugar.
Modifica el ancho de las columnas y personaliza la interfaz de usuario para adaptarla a tu forma de trabajar.