Gateway de facturación APG

Gateway de facturación APG

¿Qué es un gateway de facturación y por qué usamos uno?

Un gateway de facturación es un conector técnico especializado, que estandariza y asegura la comunicación con los entes fiscales. De forma análoga a los gateways de pagos (como Fiserv o Stripe) que simplifican y robustecen el procesamiento de tarjetas, un gateway de facturación unifica normativas y protocolos de distintos países bajo una misma interfaz.
Gateway de facturación APG
📚 »
Gateway de facturación APG
¿Qué es un gateway de facturación y por qué usamos uno?

Gateway de facturación APG

Gateway de facturación

En EGA Futura garantizamos una facturación electrónica confiable, segura y de alto rendimiento en múltiples países.

Para ello, integramos un gateway de facturación homologado (APG) como componente técnico que establece la comunicación con los organismos fiscales (por ejemplo, ARCA en Argentina, Agencia Tributaria en España, SRI en Ecuador, DIAN en Colombia, Hacienda en Costa Rica, SUNAT en Perú, entre otros).

La gestión contable, los datos maestros y los resultados de cada comprobante se generan y se almacenan dentro de EGA Futura, en forma encriptada; el gateway se utiliza exclusivamente para el acto de creación y registro fiscal del comprobante ante el ente correspondiente.

EGA Futura cuenta con más de 30 años de trayectoria como proveedor de tecnología empresarial.

Trabajamos bajo un esquema de mejora continua y estándares de seguridad de nivel corporativo. Los gateways de facturación que utilizamos están homologados y probados en entornos de alta demanda y son adoptados por empresas líderes a nivel regional.

algunos de los clientes utilizando APG
Algunas de las empresas utilizando el gateway de APG

Seguridad

En EGA Futura, el gateway:

  • Solo interviene para registrar el comprobante ante el organismo fiscal.
  • No aloja tu contabilidad: los planes de cuentas, cuentas contables, cuentas de tesorería, impuestos, informes y paneles permanecen dentro de EGA Futura, con encriptación en tránsito y en reposo.
  • Permite que la plataforma siga rápida: la generación del PDF fiscal y el timbrado/certificación se hacen en servidores dedicados y en paralelo, sin cargar la operación diaria del ERP.

Ventajas de la facturación electrónica desde EGA Futura utilizando gateways de facturación

Descubre cómo EGA Futura centraliza y asegura tu facturación electrónica multi-país: datos encriptados, alto rendimiento y cumplimiento normativo.

Un gateway homologado actúa detrás de escena, mientras contabilidad y reportes permanecen dentro del ERP.

Gobernanza contable centralizada en EGA Futura

Todo el ecosistema contable (plan de cuentas, cuentas contables y de tesorería, centros de costo/dimensiones, impuestos, retenciones y percepciones) vive en EGA Futura.

La emisión fiscal es un paso externo controlado; la información permanece encriptada y almacenada en la plataforma para su auditoría, reporting y análisis.

Cumplimiento multi-país sin fricciones

Operar en varios países implica normativas, formatos y protocolos distintos.

El gateway normaliza esos requisitos, mientras EGA Futura conserva una experiencia homogénea para tus equipos. Así, no necesitas mantener desarrollos locales por cada ente fiscal.

Rendimiento estable para el día a día del ERP

La creación del comprobante y su PDF ocurre en servidores dedicados y paralelos; el ERP no se enlentece durante cierres, picos de facturación o procesos masivos.

Alta disponibilidad y continuidad operativa

El gateway implementa reintentos automáticos, colas y rutas redundantes hacia los organismos fiscales.

Si el ente está momentáneamente fuera de servicio, se reintenta sin intervención manual y con trazabilidad.

Seguridad y encriptación extremo a extremo

En EGA Futura, los datos se encriptan en tránsito y en reposo. Solo se envía al gateway la información mínima necesaria para el timbrado/validación.

El retorno (CAE/UUID, estados, acuses) se registra y se guarda cifrado dentro del ERP para auditoría y cumplimiento.

Menor costo de mantenimiento y riesgo regulatorio

Mantener integraciones directas con cada ente fiscal es costoso y frágil ante cambios normativos.

Con la arquitectura de EGA Futura + gateway, se absorben cambios de formato/protocolo sin interrumpir tus procesos contables.

Cierre contable y conciliación simplificados

El asiento contable y los vínculos con el comprobante se registran en EGA Futura. Dispones de reportes y paneles para conciliaciones, antigüedad de saldos, IVA/impuestos y métricas financieras, con consistencia entre contabilidad y fiscalización.

Escalabilidad y picos estacionales

En campañas o cierres, la carga crece. La arquitectura delega la validación fiscal al gateway y protege el rendimiento del ERP, lo que permite emitir en volumen sin afectar al resto de usuarios.

Trazabilidad completa, auditorías más ágiles

Estados del comprobante, códigos de autorización (CAE/UUID), errores del ente, acuses y PDFs quedan versionados y trazados en EGA Futura. Esto acelera auditorías internas/externas y resolución de incidencias.

Experiencia unificada para equipos contables

Tus usuarios trabajan siempre en EGA Futura: creación, aprobación, registro contable, impuestos, reportes y paneles.

La emisión fiscal sucede “detrás de escena”, sin que el equipo deba aprender procesos diferentes por país.

Mejora continua sin detener el negocio

EGA Futura y el gateway se actualizan constantemente frente a cambios normativos o mejoras de performance.

Tus equipos no tienen que reconfigurar ni cambiar la forma de trabajo.

PDFs fiscales consistentes y listos para compartir

Los PDFs se generan de forma rápida y estandarizada, con la trazabilidad al comprobante y a su asiento.

Esto facilita la entrega al cliente, el archivo y el cumplimiento documental.

Menor exposición operativa

Si hay intermitencias del ente fiscal, la lógica de reintento del gateway evita “atascar” al ERP. El usuario contable no pierde productividad y puede continuar con sus tareas.

Arquitectura preparada para el futuro

Si tu empresa expande operaciones a otro país, la misma experiencia en EGA Futura se extiende con mínimo esfuerzo, aprovechando el gateway para la nueva jurisdicción.

Flujo simplificado (de extremo a extremo)

EGA Futura gestiona la facturación electrónica de punta a punta: desde el registro contable inicial hasta la validación fiscal y la trazabilidad completa del comprobante.

Registro en EGA Futura

Se crea el documento (por ejemplo, factura) con su encabezado, líneas, impuestos y vínculos contables (plan de cuentas, cuentas contables/tesorería).

Validaciones

Reglas contables y fiscales configuradas en EGA Futura (consistencia de impuestos, numeraciones, montos, estados).

Emisión fiscal

EGA Futura envía solo los datos requeridos (cifrados) al gateway para timbrado/validación ante el ente.

Respuesta oficial

Se recibe el CAE/UUID/acuse y metadatos fiscales.

Generación de PDF

Se produce en servidores dedicados en paralelo, sin afectar el desempeño del ERP.

Persistencia en EGA Futura

Se almacenan el documento, su PDF, el código de autorización, estados y asiento contable (todo encriptado).

Reportes y paneles

La información queda disponible en informes y dashboards para gestión, auditoría y toma de decisiones.

Seguridad y privacidad de la información

  • Cifrado en tránsito y en reposo dentro de EGA Futura.
  • Principio de mínimo dato compartido: al gateway se envía solo lo estrictamente necesario para la emisión fiscal.
  • Trazabilidad y control de acceso: registros de emisión, estados y autorizaciones quedan en EGA Futura con permisos y auditoría.
  • Separación de cargas: la generación fiscal (y PDF) en servidores dedicados evita que picos de emisión afecten operaciones contables.

¿Dónde queda la “verdad” contable y fiscal de mis comprobantes?

En EGA Futura. Los comprobantes, códigos de autorización (CAE/UUID), PDFs, asientos y estados quedan registrados y encriptados dentro de la plataforma. El gateway solo realiza la emisión ante el ente.

¿Qué ocurre si el organismo fiscal está caído o lento?

El gateway aplica reintentos y colas automáticamente. La operación contable en EGA Futura no se detiene y, al restablecerse el servicio, se completa la emisión con trazabilidad.

¿Puedo emitir sin gateway o con conexiones directas?

No. EGA Futura opera exclusivamente con gateways de facturación homologados. Esto ofrece robustez, actualización normativa y alto rendimiento sin que tu empresa asuma riesgos de mantenimiento por país.

¿Cómo se manejan notas de crédito/débito, anulaciones o reemisiones?

Se gestionan dentro de EGA Futura, respetando reglas contables e impositivas. El gateway solo registra ante el ente; la lógica de negocio y la contabilidad permanecen en la plataforma.

¿La numeración, impuestos y retenciones dónde se configuran?

En EGA Futura. Tus impuestos, percepciones/retenciones, series/numeraciones, cuentas de tesorería y mapas contables se administran y validan en el ERP.

¿Qué pasa con el PDF fiscal?

Se genera en paralelo y se adjunta al comprobante en EGA Futura, con su código de autorización y metadatos, listo para compartir y auditar.

¿Cómo impacta en mis reportes y tableros?

Al estar todo centralizado en EGA Futura, los informes y paneles reflejan en tiempo real la emisión, cobros, impuestos y efectos contables, sin procesos manuales.

¿Es escalable si abro operaciones en otro país?

Sí. Mantienes la misma experiencia en EGA Futura y el gateway absorbe los requisitos del nuevo ente fiscal, minimizando plazos y riesgos.

Por qué EGA Futura es un ERP (y no solo un “sistema de gestión”)

Un ERP (Enterprise Resource Planning) integra, en una misma plataforma, procesos y datos de finanzas, ventas, compras, inventario, logística, proyectos y más, con contabilidad en tiempo real y gobernanza de la información.

EGA Futura es un ERP en la nube que unifica todo ese ciclo: plan de cuentas, cuentas contables y de tesorería, impuestos, documentos comerciales, asientos automáticos, reportes y paneles, con seguridad y encriptación de extremo a extremo.

Para organizaciones que usan Salesforce ofrecemos una versión nativa en Salesforce; para quienes no, contamos con versión cloud propia. En ambos casos, la arquitectura y la seguridad son de nivel corporativo.

Qué hace que EGA Futura sea un ERP

  • Modelo de datos único: una sola fuente de verdad para toda la operación, evitando silos y duplicidades.
  • Contabilidad en el centro: asientos automáticos y consistentes desde cada operación (ej.: una factura aprobada impacta stock, cuentas por cobrar e impuestos al instante).
  • Procesos orquestados: workflows, aprobaciones, numeraciones y reglas de negocio aplicadas de punta a punta.
  • Reporting en tiempo real: informes y dashboards financieros y operativos, auditables y accionables.
  • Multi-país, multi-moneda, multi-empresa/sucursal: normativa fiscal e impositiva adaptable, sin cambiar la forma de trabajo del usuario.
  • Seguridad avanzada: cifrado en tránsito y en reposo, permisos granulares, trazabilidad y auditoría completa.
  • Extensibilidad sin código: configuración y automatización sin desarrollos a medida, reduciendo costos y riesgos.
  • Integraciones empresariales: APIs y conectores para ecosistemas internos/externos, preservando la gobernanza del dato.
  • Rendimiento y escalabilidad: separación de cargas críticas (p. ej., emisión fiscal vía gateway homologado) para que el sistema se mantenga ágil en picos.

ERP vs. sistema de gestión “estándar” (comparativa rápida)

  • Alcance: ERP integra finanzas + operación end-to-end | Gestión estándar cubre procesos puntuales.
  • Datos: ERP = modelo único y coherente | Gestión estándar = datos dispersos y repetidos.
  • Contabilidad: ERP genera asientos automáticos en tiempo real | Gestión estándar requiere pasos manuales y conciliaciones frecuentes.
  • Procesos: ERP ofrece workflows, aprobaciones y reglas transversales | Gestión estándar aplica reglas aisladas por módulo.
  • Información: ERP brinda reportes y paneles en vivo | Gestión estándar entrega reportes estáticos o tardíos.
  • Integración: ERP con APIs/Conectores robustos | Gestión estándar con exportaciones/importaciones manuales.
  • Seguridad: ERP con encriptación, auditoría y controles de acceso | Gestión estándar con controles básicos.
  • Escalabilidad: ERP preparado para crecer y operar multi-todo | Gestión estándar se degrada al aumentar volumen/alcance.

EGA Futura es un ERP completo: concentra procesos, garantiza consistencia contable, ofrece reportes en tiempo real y protege tus datos con encriptación y trazabilidad, a la vez que delega la emisión fiscal a un gateway homologado sin sacrificar rendimiento ni gobernanza.

Un gateway de facturación es un conector técnico especializado, que estandariza y asegura la comunicación con los entes fiscales. De forma análoga a los gateways de pagos (como Fiserv o Stripe) que simplifican y robustecen el procesamiento de tarjetas, un gateway de facturación unifica normativas y protocolos de distintos países bajo una misma interfaz.

Info relacionada a

Gateway de facturación APG

Búsquedas relacionadas

facturación electrónica en EGA Futura, gateway de facturación, ERP EGA Futura, emisión de comprobantes electrónicos, ARCA Argentina facturación electrónica, timbrado fiscal, código de autorización CAE/UUID, PDF fiscal, trazabilidad de comprobantes, cumplimiento normativo multi-país, encriptación de datos ERP, cifrado en tránsito y en reposo, alta disponibilidad en emisión, redundancia y reintentos automáticos, rendimiento del ERP, generación de PDF en servidores dedicados, plan de cuentas ERP, cuentas contables y de tesorería, impuestos percepciones y retenciones, numeración de comprobantes, asientos contables vinculados, reportes y paneles financieros, auditoría y trazabilidad fiscal, implementación de facturación electrónica

Información técnica para Administradores y Programadores️ ☕️

Transcripción del video ⌨️

# 1
Estamos en el Puesto 1 en Softonic desde hace nueve años ininterrumpidos
24x7
Desde nuestra plataforma ofrecemos soporte técnico todos los días
+60.000
Más de sesenta mil PyMEs implementan nuestro software todos los años
1994
Desde hace más de 30 años potenciamos a las Empresas de Iberoamérica