Lista (Vista de lista)

Lista (Vista de lista)

¿Qué es una Vista de lista (informalmente Lista) dentro de la Plataforma EGA Futura?

Presentación de una lista de elementos (por ejemplo, cuentas o contactos) basada en criterios específicos. EGA Futura ofrece algunas vistas predefinidas.En la consola de agente, la vista de lista es el marco superior que muestra una vista de lista de registros basados en criterios específicos. Las vistas de lista que puede seleccionar para que se muestren en la consola son las mismas vistas de lista definidas en las fichas de otros objetos. No puede crear una vista de lista dentro de la consola.
Lista (Vista de lista)
📚 »
Lista (Vista de lista)
¿Qué es una Vista de lista (informalmente Lista) dentro de la Plataforma EGA Futura?
Ver tutorial
Qué es una Vista de lista? Cómo funcionan? Como puedo crear filtros y listas nuevas?
En este tutorial vas a aprender cómo trabajar con cómodamente con la información de tu empresa utilizando listas (formalmente vistas de listas).
Base de datos de la Plataforma EGA Futura
Ver tutorial
Cómo usar las Vistas de listas para trabajar con información de la base de datos?
En este tutorial aprenderás el funcionamiento básico de las listas para poder trabajar con la información en la base de datos de la Plataforma EGA Futura.
Interfaz de la Plataforma EGA Futura
Ver tutorial
Cómo crear una Vista de lista?
Crea Vistas de listas personalizadas en la plataforma, eligiendo las columnas y el orden que necesitas para trabajar cómodamente en cada proceso.
Interfaz de la Plataforma EGA Futura
Ver tutorial
Cómo utilizar Filtros en Informes y Vistas de lista?
Trabaja más eficientemente con la información de tu empresa, creando filtros en los registros la Base de datos en la nube
Base de datos de la Plataforma EGA Futura
Ver tutorial
Cómo fijar una Vista de lista o Registro en la Barra de navegación?
Personaliza la Barra de navegación incluyendo Registros y Vista de lista para tener una Interfaz de usuario más cómoda.
Interfaz de la Plataforma EGA Futura
Ver tutorial
Cuáles son los componentes o elementos funcionales de las Vistas de lista?
En este tutorial conocerás todos los elementos que componen una vista de lista y para qué se usa cada uno de ellos.
Interfaz de la Plataforma EGA Futura
Presentación de una lista de elementos (por ejemplo, cuentas o contactos) basada en criterios específicos. EGA Futura ofrece algunas vistas predefinidas.En la consola de agente, la vista de lista es el marco superior que muestra una vista de lista de registros basados en criterios específicos. Las vistas de lista que puede seleccionar para que se muestren en la consola son las mismas vistas de lista definidas en las fichas de otros objetos. No puede crear una vista de lista dentro de la consola.

Estamos aquí para responder a todas tus preguntas 😀

Desde nuestra Comunidad VIP ofrecemos soporte de manera rápida,
con respuestas completas y fáciles de entender [Gratis]

Transcripción del video ⌨️

...

[00:00:00.000]
En este tutorial vamos a aprender qué es una lista o vista de lista.

[00:00:15.900]
Para eso tenemos que ir a cualquiera de las aplicaciones de la plataforma, vamos al botón Waffle o iniciador de aplicación, lo presionamos y se despliega el panel que nos muestra todas las aplicaciones de la plataforma que tenemos disponible. En este caso vamos a elegir EGA Futura 365, que es la aplicación que administra las cuentas y contactos que son las empresas que se relacionan con nuestra compañía.

[00:00:44.400]
En este caso, en la aplicación EGA Futura 365, lo primero que encontramos es la barra de navegación, donde están todas las pestañas que nos permiten Ingresar a los elementos y a los objetos que forman parte de esta aplicación.

[00:01:01.900]
Esta es la pestaña Cuentas, que nos permite ingresar al objeto Cuentas. Las cuentas son las empresas que se relacionan con nuestra compañía. Entonces cuando presionamos la pestaña Cuentas ingresamos al objeto Cuentas y en ese objeto se incluyen todos los registros de esas empresas que figuran en nuestra base de datos.

[00:01:26.100]
En la página de inicio del objeto Cuentas, lo primero que encontramos es una lista, una vista de lista y como vemos en este botoncito que está de color azul, esta es la lista que está anclada a la página de inicio.

[00:01:44.200]
Si queremos ver más listas, tenemos un botón al lado del nombre. En este caso ésta es la lista de Vistos recientemente (se refiere a los registros que han sido vistos recientemente), presionamos el botón y se despliega la totalidad de las listas que tenemos disponibles.

[00:02:02.700]
Vamos a ir a todas las cuentas. Entonces cuando ingresamos a un objeto, vamos a encontrar diversas listas que van agrupando a los registros contenidos en ese objeto de maneras diferentes para un trabajo más conveniente, por ejemplo, quiero ver todas las cuentas o quiero ver las que trabaje recientemente o quiero ver las cuentas que son solamente mías y así puedo crear nuevas listas que me permitan acotar los registros que la integran para hacer algún trabajo específico con ese grupo de registros.

[00:02:35.800]
Como vemos, una lista agrupa registros, los vemos ordenados cada uno de ellos en una fila de esta tabla y luego en las diferentes columnas se van ordenando los datos que corresponden a cada fila, es decir, los datos de cada registro se van acomodando en las columnas en esa misma fila.

[00:02:58.400]
Lo que podemos apreciar, cuando recorremos con el puntero del mouse, es que no solamente se muestran datos, sino que además hay funcionalidad. Por ejemplo, en el nombre de la cuenta, cuando sobrevolamos, vemos que hay un vínculo, si yo accedo a ese vínculo voy a ingresar al registro de esa cuenta y voy a poder trabajar directamente a plena pantalla dentro de ese registro.

[00:03:24.500]
Por ejemplo, miren en la pestaña Contactos, vamos a los contactos. Aquí vemos toda la funcionalidad que ofrece la lista, por ejemplo, si Quiero ingresar directamente este contacto presiono el vínculo que está en el nombre. Si quiero ingresar a la cuenta que pertenece este contacto también le doy clic al vínculo e ingreso.

[00:03:47.400]
En este caso en esta dirección de correo electrónico, si yo le doy clic a ese vínculo, puedo redactar un correo electrónico para ese contacto directamente desde la lista.

[00:03:57.000]
Otra cosa que podemos observar es que algunos de los campos contienen un botón con forma de lápiz y eso quiere decir que podemos editar los datos de ese campo directamente desde esta lista.

[00:04:11.700]
Presionando ese botón se habilita el modo edición del campo y podemos modificar el dato contenido en ese campo. Vemos que podemos cambiar el valor, luego hacemos clic en cualquier otro lugar de la pantalla y quedan señalados de color amarillo para recordarnos que antes de salir de esta vista de lista tenemos que ir a buscar en la parte inferior de la pantalla, el botón Guardar para que se graben esos cambios que hicimos en la división de los campos.

[00:04:43.700]
Volviendo al objeto Cuentas, vemos que predeterminadamente tenemos la lista de Vistos recientemente, siempre que ingresamos a la página de inicio de cuentas, va a haber una lista que esté predeterminada. Si la necesitamos cambiar, elegimos, por ejemplo, todas las cuentas (que es otra lista) y presionamos este botón para dejar anclada esta vista de lista a la pantalla de inicio del objeto, Cuentas.

[00:05:08.800]
Vamos a recorrer más funcionalidad que tenemos en la vista de lista. Encontramos un campo que nos permite realizar búsquedas entre los registros que forman parte de esta lista. Podemos usar usar alguno de los términos, podemos usar alguno de los términos contenidos en esos registros que figuran en la lista para poder encontrar algún registro en particular.

[00:05:33.000]
En este caso estamos viendo una lista de 12 registros, pero habitualmente las empresas hay cientos y miles de registros en determinados objetos y el campo de búsqueda dentro de la lista es muy práctico.

[00:05:46.900]
Continuando con los botones de funcionalidad, encontramos el menú Controles de vista de lista. Al presionar este botón encontramos un menú de posibilidades que nos permiten editar y crear nueva funcionalidad con esta lista.

[00:06:05.200]
Por ejemplo, la opción Nuevo nos permite crear una nueva lista, la opción duplicar nos permite usar como base esta lista, se hace una copia de esta misma lista a la cual podemos efectuarle modificaciones y con eso generar una lista nueva.

[00:06:22.600]
El menú Cambiar nombre nos permite cambiarle el nombre a esta lista. La opción configuración de colaboración nos da posibilidades de compartir esta lista con un grupo de usuarios, de hacer esta lista pública para que pueda accederla toda la compañía, o de convertirla en una lista privada para mi trabajo personal.

[00:06:48.900]
Luego la opción Modificar filtros de lista nos permite cambiar los criterios que agruparon a los registros en esta lista y modificarlos aplicando otros filtros.

[00:07:02.900]
Seleccionar los campos que se visualizarán sirve para cambiar las columnas, cambiar de lugar las columnas que tiene está lista o cambiar agregar columnas o quitar alguna de ellas.

[00:07:17.200]
El botón eliminar sirve para descartar esta lista, eliminarla y restablecer el ancho de las columnas, en el caso de que lo hayamos modificado, volverlo al ancho normal.

[00:07:29.700]
El siguiente botón de funcionalidad es el icono Formatos y éste es el que nos permite cambiar el tipo de vista. En este caso, lo vemos seleccionado aquí la que tenemos a la vista es una tabla, por eso tenemos los registros ordenados en filas y columnas en forma de cuadrícula.

[00:07:55.100]
Tenemos más posibilidades para visualizar los registros contenidos en esta lista. Podemos pasar a la vista de Kanban. Kanban es un tablero donde los registros que son parte de la lista, están en forma de tarjetas y estas tarjetas pinchando y arrastrando pueden cambiarse de columna y de esta manera trabajar de una forma gráfica más ágil adaptada a otra forma de trabajo ágil y practica.

[00:08:36.700]
El siguiente tipo de vista que tenemos disponible es la vista dividida. En la vista dividida vemos que la pantalla está repartida en dos, a la izquierda tenemos un panel con la lista de registros que forman parte de esta lista y a la derecha tenemos una pantalla grande y lo que vamos a encontrar es lo siguiente: Cuando seleccionamos uno de los registros del panel de la izquierda, aparece el registro completo en el panel de la derecha y no solamente aparecen sus datos sino además todas las funcionalidad.

[00:09:17.600]
Puedo trabajar dentro del registro conservando en el panel de la izquierda toda la lista de la... Entonces en el panel de la derecha puedo realizar algún trabajo con cada uno de los registros de una forma muy ágil, cambiando de registro en registro sin necesidad de tener muchas pestañas abiertas en el navegador web.

[00:09:44.300]
Entonces con el panel de la izquierda recorremos todos los registros de nuestra lista y si necesitamos trabajar en ellos podemos hacerlo directamente desde el sector derecho de la pantalla.

[00:09:55.900]
Y si necesitamos trabajar a plena pantalla, tenemos una flecha en esta división que si la presionamos colapsa el sector izquierdo y ahí podemos trabajar a plena pantalla en el registro que necesitamos y recuperar el panel de la izquierda otra vez con la lista de registros para volver y cambiar de registro en registro.

[00:10:21.300]
Volviendo a la vista de tabla, vamos a mirar los últimos botones de funcionalidad y son los siguientes: El botón actualizar, que es una flecha circular, actualiza los datos de esta lista, si acaso ha sido cambiado el valor de algún campo por otro usuario de la plataforma, de una manera muy rápida sin tener que actualizar.

[00:10:47.000]
La pestaña de navegación del navegador web, que lleva mucho más tiempo y consume mucho más recursos.

[00:10:56.900]
Luego tenemos el botón Modificar. Sirve para modificar los campos uno por uno recorriendo todos los campos que son pasibles de modificación desde la propia lista. Presionando ese botón se habilita el modo edición del primero de los campos de la lista.

[00:11:18.200]
Y con el botón tabulador del teclado podemos recorrer todos los campos de la lista que admiten edición. Veamos... vemos que el tabulador nos permite recorrer todos los campos que nos permiten edición. Entonces, si necesitamos hacer alguna modificación masiva o algún trabajo que necesite agilidad, simplemente para actualizar alguno de los datos, esta es una opción bastante conveniente.

[00:11:55.500]
Los siguientes botones de funcionalidad son los siguientes: El icono Gráficos abre un panel donde nos muestran todos los datos de los registros contenidos en nuestra lista en forma de gráfico.

[00:12:18.000]
Un gráfico que nos muestra los porcentajes, las cantidades (estos gráficos los podemos editar) y de una manera visual tenemos los mismos datos contenidos en la lista para ser apreciados en formas que son más gráficas, interesantes (sobre todo si tenemos que exponer los datos a alguno de nuestros colegas).

[00:12:44.300]
Y para comprender mejor las situaciones de algunos registros de la lista en una forma visual a veces es práctico y fácil.

[00:12:58.300]
Por último, tenemos el botón Filtros. Permite aplicar filtros, cambiar los criterios de filtrado de esta lista para que se incluyan determinados registros, algunos sí, otros no. Tenemos muchos criterios para aplicar y de esta manera acotar los registros, los datos que componen esta lista y que nos permita trabajar de una manera ágil.

[00:13:24.000]
De esta forma hemos hecho un recorrido por toda la funcionalidad de las vistas de lista.

[00:13:31.400]
Entonces esta forma de agrupar registros de manera visual, que son las listas o vistas de lista, no solamente nos muestran datos, sino que además nos ofrecen muchísima funcionalidad para poder realizar trabajos directamente desde la vista de lista.

Definiciones relacionadas al término

Lista (Vista de lista)

# 1
Estamos en el Puesto 1 en Softonic desde hace nueve años ininterrumpidos
24x7
Desde nuestra plataforma ofrecemos soporte técnico todos los días
+60.000
Más de sesenta mil PyMEs implementan nuestro software todos los años
1994
Desde hace más de 25 años potenciamos a las Empresas de Iberoamérica