[00:00:00.100]
En este tutorial vamos a aprender cómo utilizar favoritos para poder trabajar más rápidamente todos los días en nuestras actividades cotidianas.
[00:00:11.900]
Dentro de la Plataforma EGA Futura, en su interfaz de usuario, en una de las opciones que vemos en el ángulo superior derecho, está la opción de Favoritos.
[00:00:41.000]
¿Qué es esto? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se usa? Es lo que vamos a hablar ahora.
[00:00:46.900]
Para comenzar con este ejemplo lo que voy a hacer es ir al Waffle y dentro del Waffle voy a ir a la aplicación 365 (aquí voy a seleccionar una lista, por ejemplo ésta y allí voy a elegir esta empresa).
[00:01:07.500]
Supongamos que esta empresa es un cliente particular mío que yo atiendo como vendedor (imaginemos que soy un vendedor dentro de la organización para la cual trabajo y que este es un cliente al cual yo atiendo directamente).
[00:01:24.000]
Yo aquí le voy a hacer clic Agregar a favoritos. Vamos a seguir con el ejemplo para luego mostrar qué ocurre aquí.
[00:01:34.900]
Ahora me voy a ir a Project y supongamos que tengo una colección de 20, 30 proyectos diferentes dentro de la empresa, pero este proyecto en particular es un proyecto con el cual yo trabajo, clic a favoritos, luego me voy a ir a las tareas del proyecto y vamos vamos a suponer que este es una tarea a la cual, o me interesa monitorear o está asignada a mí trabajo y yo trabjo y le hago clic a favoritos.
[00:02:09.800]
Y ¿Para qué sirve esto? Cuando nosotros accedemos a la lista de favoritos nos aparece la totalidad de registros y grupos que nosotros hemos seleccionado para poder viajar más cómodamente hacia ellos en la plataforma, independientemente de la aplicación en la cual yo esté.
[00:02:36.700]
Por ejemplo, yo acá estoy en Project. ¿Quiero ir a este registro? Le hago clic. Ahora yo ¿necesito ir al grupo de Recursos Humanos? Hago clic... Prestemos atención cómo en este caso en particular, estoy dentro del Project, el grupo de Recursos Humanos pertenece a la aplicación EGA Futura Habitat y sin embargo, la plataforma abrió una ficha en este lugar con acceso ese grupo, que después la puedo cerrar.
[00:03:04.300]
Clic de nuevo... ¿Quiero ir a la tarea proyecto en particular que yo elegí hace un rato? Viajo de nuevo.
[00:03:13.900]
Los favoritos tienen la particular ventaja de que pueden ser modificados. Entonces supongamos que yo tengo una lista gigante de favoritos (hay personas que pueden llegar a tener 40, 50 favoritos).
[00:03:31.800]
Si puedo hacer una búsqueda por los favoritos, me los puedo ordenar. ¡Esto es magia! [risas] Y por supuesto que también puedo eliminar los favoritos que ya no utilizo, o los puedo modificar directamente.
[00:03:51.900]
Cuando terminamos hacemos clic en Listo y Mis favoritos quedó actualizada.
[00:04:02.100]
Conclusión: Los favoritos te permiten seleccionar aquellos registros y grupos dentro de la plataforma con los que más frecuentemente trabajes y de manera independiente a la aplicación que estés usando vas a poder moverte de un registro a otro de una manera súper rápida.
En este tutorial vas a aprender cómo se organiza, se almacena y se organiza la información dentro de la Plataforma EGA Futura, y cuáles son sus principales componentes (Organización, Aplicación, Objeto, Campo y Registro).
En este tutorial hacemos un repaso por los principales aspectos de la plataforma. Ideal para usuarios nuevos que necesiten dar los primeros pasos.
Aprende como importar información a la base de datos en la nube de EGA Futura.
Cómo crear un pedido desde cero y conocer todos los elementos involucrados, saber cómo funciona cada campo y las relaciones con Listas de precios, Productos, Divisas, etc.
Cómo agregar productos a la Standard Price Book o lista de precios estándar en EGA Futura. El precio estándar es el primer precio que se debe asignar a un producto. Si no existe un precio estándar no se puede dar ningún otro precio al producto es decir, no se puede agregar el producto a ninguna otra lista de precios.
Los calendarios públicos sirven para agrupar los eventos que involucran los distintos sectores, departamentos o áreas de la compañía. Los eventos de cada grupo o departamento se gestionan desde su propio calendario. En este tutorial te vamos a enseñar cómo crear un evento en el calendario de cada uno esos departamentos o equipos de trabajo.