Al hacer una publicación en Chatter, que usamos para comunicar un mensaje importante a una persona o grupo, es de gran utilidad hacer referencia a otros registros que figuran en la base de datos de la plataforma.
Se pueden vincular registros, tanto en publicaciones como en comentarios de Chatter
De la misma forma que en una publicación o comentario de Chatter se realiza la @mención a una persona también en una publicación o comentario se puede querer mencionar un registro de la plataforma como por ejemplo una cuenta, un proyecto, un activo fijo, un contacto, etc.
Para que sea efectivo el vínculo que hemos de agregar, el procedimiento es el siguiente:
En la siguiente imagen vemos como aparecen sugerencias luego de ingresar los primeros caracteres a continuación de la barra:
Debemos elegir entre las sugerencias el registro que queremos vincular al mensaje
Cuando el nombre del registro aparece entre corchetes en el modo edición del mensaje, significa que se ha vinculado correctamente.
A continuación, cuando el mensaje de la publicación está completo, solamente debemos presionar el botón Compartir.
En la siguiente imagen vemos cómo quedó agregado a nuestra publicación el registro que hemos seleccionado de la base de datos:
Una vez que el registro quedó vinculado a la publicación el nombre del mismo quedó convertido en un link que conduce directamente a dicho registro.
El enlace contenido en el nombre del registro tiene dos acciones:
En la siguiente imagen vemos que al sobrevolar el nombre del registro vinculado, en el ejemplo es un documento PDF, emerge la tarjeta con la información básica del registro de la base de datos, en este caso un documento relacionado a la publicación:
Todo lo necesario para hacer publicaciones eficientes optimizando el trabajo en equipo lo encontrarás en la siguiente unidad del curso de Habitat.
En este tutorial vas a aprender cómo se organiza, se almacena y se organiza la información dentro de la Plataforma EGA Futura, y cuáles son sus principales componentes (Organización, Aplicación, Objeto, Campo y Registro).
En este tutorial hacemos un repaso por los principales aspectos de la plataforma. Ideal para usuarios nuevos que necesiten dar los primeros pasos.
Aprende como importar información a la base de datos en la nube de EGA Futura.
Cómo crear un pedido desde cero y conocer todos los elementos involucrados, saber cómo funciona cada campo y las relaciones con Listas de precios, Productos, Divisas, etc.
Cómo agregar productos a la Standard Price Book o lista de precios estándar en EGA Futura. El precio estándar es el primer precio que se debe asignar a un producto. Si no existe un precio estándar no se puede dar ningún otro precio al producto es decir, no se puede agregar el producto a ninguna otra lista de precios.
Los calendarios públicos sirven para agrupar los eventos que involucran los distintos sectores, departamentos o áreas de la compañía. Los eventos de cada grupo o departamento se gestionan desde su propio calendario. En este tutorial te vamos a enseñar cómo crear un evento en el calendario de cada uno esos departamentos o equipos de trabajo.