[00:00:00.000]
En una instancia de la Plataforma EGA Futura cada usuario dispone para cada objeto de la plataforma, de una cantidad de vista de lista para poder trabajar con los registros de la plataforma. Pero Qué pasa cuando yo necesito hacerle modificaciones a una lista porque necesito algunas columnas en particular o establecer algunos filtros para poder acotar la cantidad de registros que quiero ver en esa lista? En ese caso, no conviene utilizar las listas que actualmente vienen de forma predeterminada. Qué podemos hacer? En este vídeo vamos a aprender a crear una nueva vista de lista en base a una lista existente?
[00:00:41.100]
Como sabemos, las vistas de lista nos permiten organizar los registros de la base de datos dentro de un objeto con la cantidad de registros que necesitamos para realizar un trabajo y con los campos que necesitamos que estén visibles para poder realizar exitosamente las tareas.
[00:01:09.800]
Para cada objeto en la plataforma, disponemos de una cantidad de vistas de lista que vienen de forma predeterminada, pero si yo quiero editar algunas de las listas o realizar modificaciones en los filtros en las columnas y configurar, según mis preferencias, una nueva lista, lo conveniente es duplicar una de las listas existentes, cambiarle el nombre y recién ahí aplicar filtros y realizar todas las modificaciones necesarias.
[00:01:40.500]
Para duplicar una vista de lista primero vamos a seleccionar una de las vistas de lista existentes. Presionamos el botón selector de vistas de lista, se despliega la lista de las vistas de lista disponibles y vamos a elegir una, por ejemplo, Todos los contactos.
[00:01:58.100]
Vamos a usar un ejemplo: Supongamos que queremos hacer una campaña para conseguir los números de teléfono móvil de aquellos contactos que no cuentan con dicha información en nuestra base de datos. En base a la lista de todos los contactos vamos a generar esta nueva lista.
[00:02:15.400]
Para duplicar esta vista de lista, vamos a ir al menú Controles, presionando desplegamos el menú y vamos a elegir la opción Duplicar. Vemos que se abre una ventana que nos permite cambiarle el nombre a la lista. Predeterminadamente dice 'Copia de' y el nombre de la lista que elegimos como base. Vamos a cambiar el nombre, luego de completar el nombre tenemos que establecer quiénes pueden acceder a esta vista de lista. Para que esta vista de lista sea privada necesito elegir la primera opción Sólo yo puedo ver esta lista de lista. También podemos seleccionar que sea una vista de lista pública para eso vamos a elegir que Todos los usuarios de la compañía pueden ver esta vista de lista.
[00:03:00.500]
Por último, también nos permite compartir esta vista de lista con un grupo de usuarios. En este caso es un grupo de usuarios de la plataforma, no es un grupo de Chatter. Como en este caso vamos a crear una vista de lista para trabajo personal, vamos a seleccionar la primera opción y de esta forma vamos a crear una vista de lista privada.
[00:03:22.100]
Presionamos el botón Guardar y aparece creada nuestra lista privada con el nombre que le asignamos y lista para ser editada. Ya podemos modificarla de acuerdo a las necesidades del trabajo que tenemos que realizar.
[00:03:38.100]
Es fundamental crear una lista propia para realizarle modificaciones, porque si nosotros evitamos una de las listas públicas estamos modificando las listas que pueden estar usando otros usuarios. Por eso, siempre hay que recordar esta buena práctica, crear una nueva lista de lista.
[00:03:59.800]
Si queremos crearla desde cero, podemos hacerlo presionando el botón Nuevo, pero en esta oportunidad estamos usando una lista que ya conocemos para usarla como base para nuestra propia vista de vista de lista.
[00:04:14.100]
Hasta aquí ya hemos creado una lista duplicada, le cambiamos el nombre y ya podemos trabajar en ella de acuerdo a nuestras necesidades. Por dar un ejemplo, vamos a aplicarle un filtro: La lista actual tiene a todos los contactos, vamos a seleccionar solamente los contactos a quienes les falte el número de móvil. Para eso presionamos el vínculo Agregar filtro, vamos a seleccionar el campo por el cual queremos realizar el filtrado y vamos a elegir el operador 'igual a' vacío (vamos a dejarle el valor en blanco).
[00:04:47.600]
De esta forma van a formar parte de nuestra lista, una vez que apliquemos el filtro, aquellos registros que en el campo Móvil no contengan ningún valor. Para aplicar el filtro debemos presionar el botón Guardar.
[00:05:01.500]
De la misma forma que hemos aplicado un filtro también podemos seleccionar las columnas que se van a mostrar. Desde el menú controles, vamos a seleccionar los campos que se visualizarán.
[00:05:16.300]
Para aprender mucho más sobre vistas de lista, su configuración y funcionalidad los invito a visitar EGAFutura.com/tutoriales
En este tutorial vas a aprender cómo se organiza, se almacena y se organiza la información dentro de la Plataforma EGA Futura, y cuáles son sus principales componentes (Organización, Aplicación, Objeto, Campo y Registro).
En este tutorial hacemos un repaso por los principales aspectos de la plataforma. Ideal para usuarios nuevos que necesiten dar los primeros pasos.
Aprende como importar información a la base de datos en la nube de EGA Futura.
Cómo crear un pedido desde cero y conocer todos los elementos involucrados, saber cómo funciona cada campo y las relaciones con Listas de precios, Productos, Divisas, etc.
Cómo agregar productos a la Standard Price Book o lista de precios estándar en EGA Futura. El precio estándar es el primer precio que se debe asignar a un producto. Si no existe un precio estándar no se puede dar ningún otro precio al producto es decir, no se puede agregar el producto a ninguna otra lista de precios.
Los calendarios públicos sirven para agrupar los eventos que involucran los distintos sectores, departamentos o áreas de la compañía. Los eventos de cada grupo o departamento se gestionan desde su propio calendario. En este tutorial te vamos a enseñar cómo crear un evento en el calendario de cada uno esos departamentos o equipos de trabajo.