[00:00:00.000]
Entre todos los registros que hay en un objeto solamente hay un grupo de ellos que son realmente necesarios para cumplir mejor nuestra labor.
[00:00:08.600]
¿Cómo podemos acceder más rápido a esos registros que necesitamos tener a mano cada día? En este vídeo vamos a aprender cómo anclar o predeterminar una vista de lista preferida en la página de inicio de un objeto.
[00:00:24.600]
Para optimizar nuestra forma de trabajar en cada uno de los objetos de las aplicaciones de la plataforma, es de gran utilidad, cada vez que ingresamos a un objeto, tener a mano esa vista de lista que hemos creado nosotros mismos y que agrupa solamente los registros que son necesarios para nuestras tareas.
[00:00:52.700]
La vista de lista anclada o predeterminada es esa lista de registros que encontramos cada vez que ingresamos a la página de inicio de un objeto. En la plataforma viene predeterminada la vista de lista que se llama Vistos recientemente, que no tiene otra funcionalidad de filtrado y agrupamiento de registros más que mostrar una lista de los registros que han sido visitados recientemente.
[00:01:18.200]
Nos damos cuenta de que está fijada a la página de inicio porque tiene un botón con el icono de un alfiler en posición vertical y de color azul.
[00:01:29.800]
¿Cómo podemos anclar la lista que necesitamos para que cada vez que ingresemos a la página de inicio del objeto la encontremos como predeterminada? Lo haremos de la siguiente manera: Primero vamos a elegir la lista; para eso, debemos presionar el botón con forma de flecha del selector de vistas de lista del menú que se despliega, que muestra todas las vistas de lista disponibles, vamos a encontrar una de las listas que tiene un check de color azul y entre paréntesis dice lista anclada.
[00:02:05.200]
Esta es la lista que actualmente se encuentra como predeterminada. Para poder cambiarla, vamos a elegir la lista que nos interesa y que queremos anclar en la página de inicio. Una vez que ingresamos a la lista vemos que a la derecha de su nombre tiene el botón con el icono de un alfiler en posición inclinada y de color gris, lo que indica que no es la lista predeterminada.
[00:02:30.400]
Presionando el botón del alfiler, vamos a dejar anclada esta vista de lista a la página de inicio del objeto, de esta forma cada vez que ingresemos al objeto vamos a encontrar la lista que hemos seleccionado para la página de inicio. El mismo procedimiento se puede usar para establecer la lista preferida en cada uno de los objetos de la plataforma.
[00:02:55.000]
Para aprender a crear tus propias listas de lista personalizadas con los registros que te interesan y con los campos que son realmente útiles para tu trabajo, te invito a ver nuestros tutoriales de vista de lista visitando EGAFutura.com/tutoriales
En este tutorial vas a aprender cómo se organiza, se almacena y se organiza la información dentro de la Plataforma EGA Futura, y cuáles son sus principales componentes (Organización, Aplicación, Objeto, Campo y Registro).
En este tutorial hacemos un repaso por los principales aspectos de la plataforma. Ideal para usuarios nuevos que necesiten dar los primeros pasos.
Aprende como importar información a la base de datos en la nube de EGA Futura.
Cómo crear un pedido desde cero y conocer todos los elementos involucrados, saber cómo funciona cada campo y las relaciones con Listas de precios, Productos, Divisas, etc.
Cómo agregar productos a la Standard Price Book o lista de precios estándar en EGA Futura. El precio estándar es el primer precio que se debe asignar a un producto. Si no existe un precio estándar no se puede dar ningún otro precio al producto es decir, no se puede agregar el producto a ninguna otra lista de precios.
Los calendarios públicos sirven para agrupar los eventos que involucran los distintos sectores, departamentos o áreas de la compañía. Los eventos de cada grupo o departamento se gestionan desde su propio calendario. En este tutorial te vamos a enseñar cómo crear un evento en el calendario de cada uno esos departamentos o equipos de trabajo.