Para configurar la autenticación de múltiples factores (MFA) en el inicio de sesión en EGA Futura por primera vez, debes seguir cada uno de los pasos que se indican a continuación.
Descarga Authy en tu teléfono celular y en tu PC de escritorio: https://authy.com/download
Abre un navegador web (recomendamos Google Chrome) y dirígete a la página de inicio de sesión.
Ingresa tu nombre de usuario y contraseña:
A continuación te aparecerá la siguiente ventana, en la cual debes hacer clic en Seleccionar otro método de verificación:
Allí debes seleccionar la opción Utilizar códigos de verificación desde una aplicación de autenticación:
Luego de haber hecho clic en el botón Continuar de la ventana anterior, deberás escanear desde tu teléfono móvil el código QR que aparece en tu pantalla:
Luego de ver el QR en pantalla, desde tu teléfono móvil ingresa a Authy, y selecciona Add Account (signo +):
Selecciona Scan QR Code, y con el teléfono escanea el QR que te aparece en pantalla:
Luego de hacer el escaneo del QR, debes escribir ega futura nube, para luego pulsar el botón Buscar:
Selecciona el logo de EGA Futura, y luego pulsa Continue:
En Enter Account Nickname, debes escribir EGA Futura, luego pulsar Save:
A partir de ese momento, Authy se verá así en tu teléfono:
Por ultimo, debes ingresar el código que aparece en Authy en Código de verificación, y luego darle clic a Conectar:
El inicio de sesión en EGA Futura después de haber configurado MFA (Autenticación de Factores Múltiples) es un poco diferente al inicio de sesión regular.
Ingresa tu nombre de usuario y contraseña en la página de inicio de sesión.
Después de ingresar tus credenciales, la plataforma te pedirá que verifiques tu identidad mediante MFA, y es allí donde debes ingresar el código de Authy:
Hay varios métodos diferentes de autenticación MFA disponibles en EGA Futura, incluyendo Authy, Yubikey, Google Authenticator y Salesforce Authenticator.
Authy es una aplicación de autenticación de dos factores que permite a los usuarios proteger sus cuentas de servicios en línea agregando una capa adicional de seguridad.
Es similar a Google Authenticator y genera códigos de acceso únicos en tiempo real para ser utilizados durante el inicio de sesión.
Yubikey es un dispositivo físico que se conecta a su computadora o teléfono y proporciona una segunda capa de autenticación.
Para usar Yubikey en EGA Futura, simplemente toca el botón en el dispositivo cuando se le solicite.
Google Authenticator es una aplicación de autenticación de código de tiempo.
Para usar Google Authenticator en EGA Futura, descarga la aplicación en tu teléfono y escanea el código QR en la página de configuración de MFA. Luego, cada vez que inicies sesión en EGA Futura, recibirás un código de verificación en la aplicación que tendrás que ingresar.
Salesforce Authenticator es una aplicación de autenticación de código de tiempo desarrollada por Salesforce.
Es similar a Google Authenticator, pero está diseñado específicamente para trabajar con Salesforce y EGA Futura. Para usar Salesforce Authenticator, descarga la aplicación en tu teléfono y escanea el código QR en la página de configuración de MFA.
Luego, cada vez que inicies sesión en la plataforma, recibirás un código de verificación en la aplicación que deberás ingresar.
Cualquiera de estos métodos de autenticación MFA brindan una mayor seguridad para tu cuenta de EGA Futura, ya que requiere que proporciones dos o más formas de verificación antes de acceder a tu cuenta
Si, es obligatorio a partir de Febrero de 2023.
EGA Futura exige a sus usuarios implementar la autenticación de múltiples factores (MFA) en el inicio de sesión por varias razones, incluyendo:
Authy ofrece varias ventajas sobre Google Authenticator:
Authy ofrece una solución de autenticación de dos factores más completa y fácil de usar que Google Authenticator
Ahora tu cuenta de Authy está sincronizada entre tu dispositivo móvil y tu ordenador y podrás acceder a tus códigos de autenticación de dos factores en ambas aplicaciones.
En este tutorial vas a aprender cómo se organiza, se almacena y se organiza la información dentro de la Plataforma EGA Futura, y cuáles son sus principales componentes (Organización, Aplicación, Objeto, Campo y Registro).
En este tutorial hacemos un repaso por los principales aspectos de la plataforma. Ideal para usuarios nuevos que necesiten dar los primeros pasos.
Aprende como importar información a la base de datos en la nube de EGA Futura.
Cómo crear un pedido desde cero y conocer todos los elementos involucrados, saber cómo funciona cada campo y las relaciones con Listas de precios, Productos, Divisas, etc.
Cómo agregar productos a la Standard Price Book o lista de precios estándar en EGA Futura. El precio estándar es el primer precio que se debe asignar a un producto. Si no existe un precio estándar no se puede dar ningún otro precio al producto es decir, no se puede agregar el producto a ninguna otra lista de precios.
Los calendarios públicos sirven para agrupar los eventos que involucran los distintos sectores, departamentos o áreas de la compañía. Los eventos de cada grupo o departamento se gestionan desde su propio calendario. En este tutorial te vamos a enseñar cómo crear un evento en el calendario de cada uno esos departamentos o equipos de trabajo.