[00:00:10.200]
La Plataforma EGA Futura es multi-idioma, multi-país y multi-divisa.
[00:00:18.200]
Aquellos usuarios que quieran cambiar el idioma, o la divisa, o la zona horaria que utilizan para trabajar dentro de la plataforma, simplemente tienen que hacer clic en el icono de usuario, allí nuevamente hacer clic en configuración y posteriormente clic en idioma y zona horaria.
[00:00:41.300]
Allí tenemos la posibilidad de cambiar la zona horaria.
[00:00:45.300]
Esto es crítico para el uso de aquellas organizaciones que están en diferentes áreas geográficas. Porque no es lo mismo las 8 de la mañana en España, que en Chile, que México, que en Nueva York, o en Buenos Aires.
[00:01:08.100]
Esto el sistema lo utiliza internamente para organizar los calendarios y las notificaciones, por lo tanto es súper importante que cada usuario tenga su zona horaria y su configuración regional configurada de la manera correcta.
[00:01:27.400]
Por otro lado hay otros dos valores en cuanto a la divisa: el sistema es multi-divisa, por lo tanto funciona con dólares, con euros, con soles, con peso argentino, peso mexicano, peso chileno, peso colombiano, con todas las divisas.
[00:01:45.100]
Cada empresa va a tener activadas las divisas con las cuales trabaje. Normalmente son pesos y dólares, otras empresas tienen pesos, euros, dólares, soles, reales. Eso es propio de la configuración de cada empresa.
[00:02:02.850]
Lo que pueden hacer en la configuración de la divisa, es setear o configurar de manera predeterminada cuál va a ser la divisa, con la cual principalmente va a trabajar cada usuario (sin limitarlo en trabajar con otras divisas).
[00:02:23.800]
Esto es para simplificar las cosas. Que significa esto, vamos a suponer que dentro de una empresa tenemos un área de ventas internacionales (fantástico). Los usuarios del área de ventas internacionales probablemente quieran tener la divisa predeterminada como dólar.
[00:02:45.400]
¿Para qué? Para hacer más fácil el trabajo cotidiano. Eso no significa que puedan generar información dentro del sistema en otras divisas.
[00:02:56.400]
Esta configuración es a nivel usuario. Aquellas empresas que quieran cambiar los valores predeterminados de toda la instancia, o de toda la organización lo que deben hacer es comunicarse con el área de soporte de EGA Futura.
En este tutorial vas a aprender cómo se organiza, se almacena y se organiza la información dentro de la Plataforma EGA Futura, y cuáles son sus principales componentes (Organización, Aplicación, Objeto, Campo y Registro).
En este tutorial hacemos un repaso por los principales aspectos de la plataforma. Ideal para usuarios nuevos que necesiten dar los primeros pasos.
Aprende como importar información a la base de datos en la nube de EGA Futura.
Cómo crear un pedido desde cero y conocer todos los elementos involucrados, saber cómo funciona cada campo y las relaciones con Listas de precios, Productos, Divisas, etc.
Cómo agregar productos a la Standard Price Book o lista de precios estándar en EGA Futura. El precio estándar es el primer precio que se debe asignar a un producto. Si no existe un precio estándar no se puede dar ningún otro precio al producto es decir, no se puede agregar el producto a ninguna otra lista de precios.
Los calendarios públicos sirven para agrupar los eventos que involucran los distintos sectores, departamentos o áreas de la compañía. Los eventos de cada grupo o departamento se gestionan desde su propio calendario. En este tutorial te vamos a enseñar cómo crear un evento en el calendario de cada uno esos departamentos o equipos de trabajo.