Cómo crear un Calendario de objeto?

Cómo crear un Calendario de objeto?

La Base de datos de la Plataforma EGA Futura está totalmente almacenada en la nube, y puede ser modificada en su totalidad según las necesidades de cada empresa.
🎓Tutorial actualizado en
2021
»
Base de datos de la Plataforma EGA Futura
Aprende a crear un calendario de seguimiento de vencimientos y de las fechas más importantes de los registros de tu base de datos.
Pulsa este botón para ver las imágenes incluidas en este tutorial (en una nueva ventana) 📷Abrir video en YouTube

Estamos aquí para responder a todas tus preguntas 😀

Desde nuestra Comunidad VIP ofrecemos soporte de manera rápida, con respuestas
completas y fáciles de entender [Gratis]

Te recomendamos ver

Transcripción del video ⌨️

[00:00:00.000]
Todo lo que aprendamos en este vídeo hará dar a tu trabajo diario un tremendo salto de calidad. En la Plataforma EGA Futura contamos con gran variedad de calendarios, algunos de los cuales son: Calendario de mis eventos, calendarios de colegas, calendarios públicos, calendarios de recursos, pero además hay muchos otros objetos en la plataforma que merecerían tener su propio calendario ya que hay muchas fechas críticas contenidas en los registros de la base de datos que nos gustaría administrar desde la vista de calendario para que no sean, en algún descuido, pasadas por alto.

[00:00:41.000]
Podemos crear nuestro propio calendario para objetos? Sí. La Plataforma EGA Futura brinda la posibilidad de crear calendarios para distintos objetos de todas las aplicaciones. En este tutorial vamos a aprender cómo crear nuestro propio calendario para un objeto.

[00:01:03.000]
Un calendario de un objeto no es un calendario donde se agregan eventos, sino que es un calendario de control de fechas. Vamos a observar un registro para poder hablar de los campos tipo fecha, por ejemplo, el registro de una tarea que tenemos en pantalla.

[00:01:32.400]
Los calendarios de objetos se crean basados en los campos tipo fecha contenidos en los registros, los que permiten generar elementos dentro de un calendario para que esas fechas críticas no sean ignoradas por accidente, olvidadas o pasadas por alto.

[00:01:49.600]
Hay dos tipos de campos de fechas en los registros de la plataforma. Los campos fecha solamente como vemos en el campo Vencimiento en este registro de tarea y los campos tipo fecha y hora como vemos en el campo deathline o fecha de cumplimiento de este registro de incidentes.

[00:02:12.400]
Cada uno de los campos tipo fecha o tipo fecha y hora ordenan sus elementos en el calendario de una manera diferente que ya conoceremos. La creación de un calendario para un objeto específico se realiza desde la página del calendario.

[00:02:35.300]
Vamos a crear un calendario para el objeto incidentes. Para crear un calendario de objetos debemos ir a la sección Mis calendarios en la barra lateral, presionamos el botón del menú Controles, elegimos la opción Nuevo calendario y ahora que estamos en este sector es importante visualizar que estamos en el sector Mis calendarios.

[00:02:59.000]
El calendario que vamos a crear es un calendario propio y no es posible compartirlo con otros usuarios. Continuemos seleccionando ahora sí la opción nuevo calendario. Seleccionemos en este campo el objeto para el cual vamos a crear este calendario de objeto.

[00:03:18.200]
Vamos a elegir Incidente, luego vamos a presionar el botón Siguiente. Aquí aparecen los campos para personalizar mi calendario de objeto. Vamos agregarle el nombre y ahora vamos a configurarlo: En el sector comienzo y duración de los elementos de calendario, vamos a elegir en el primer campo que se llama Campo para comienzo la fecha que queremos controlar.

[00:03:44.300]
Desplegamos el menú y vemos todos los campos tipo fecha que existen dentro del registro de un incidente que es el objeto que nosotros elegimos. Algunos campos son fechas solamente y algunos son campos tipo fecha y hora. Vamos a seleccionar el campo de la fecha a la cual queremos darle seguimiento, en este caso es el campo de deadline, que es un campo tipo fecha y hora.

[00:04:11.400]
Este incidente como elemento de calendario se va a ubicar en la fecha que figura en ese campo, a la hora señalada que figure también en ese campo.

[00:04:23.200]
Campo para finalización: Aquí se selecciona un campo para definir una duración para los elementos del calendario, pero como es una fecha de vencimiento solamente la que queremos que señale, vamos a dejar el valor ninguno en este campo.

[00:04:37.900]
Campo aplicar un filtro: Recordemos que para filtrar la visualización de registros en un objeto usamos las vistas de lista, por eso para filtrar los registros que queremos incluir en este calendario vamos a seleccionar la vista de lista que contenga ese grupo de registros que queremos controlar.

[00:05:00.300]
Para este ejemplo vamos a elegir la vista de lista Mis incidentes. En el siguiente campo nombre de campo para mostrar es el nombre que va a aparecer en el elemento de calendario. En el caso del registro de un incidente el nombre del incidente aparece en el campo llamado Incidente.

[00:05:23.600]
Presionemos el botón Guardar y ahora lo vemos ubicado en el sector de Mis calendarios en la barra lateral y con el color que aparece en la casilla de selección delante del nombre del calendario creado vemos los elementos de calendario ubicados en los días correspondientes.

[00:05:45.100]
Para aprender mucho más sobre eventos y calendarios los invito a participar de nuestras capacitaciones en vivo ingresando a EGA Futura.com/vivo

# 1
Estamos en el Puesto 1 en Softonic desde hace nueve años ininterrumpidos
24x7
Desde nuestra plataforma ofrecemos soporte técnico todos los días
+60.000
Más de sesenta mil PyMEs implementan nuestro software todos los años
1994
Desde hace más de 25 años potenciamos a las Empresas de Iberoamérica