Para cambiar y ordenar las columnas de una vista de lista se usa el botón del Menú controles de vista de lista. Tiene el icono de un engranaje.
En el menú controles hay que elegir la opción: Seleccionar los campos que se visualizarán como se ve en la imagen:
Se abrirá un selector de campos dividido en dos sectores:
Entre los dos sectores hay dos botones con forma de flecha que permiten mover los campos desde un sector al otro.
Hay que seleccionar en campo del sector izquierdo y presionar la flecha que apunta hacia el sector derecho, en la imagen la vemos señalada con el número (1)
Hay que seleccionar un campo del sector derecho (Campos visibles) y presionar el botón que apunta hacia la izquierda, en la imagen la vemos señalada con el número (2)
De la forma descripta se agregan o eliminan columnas de una vista de lista.
En el sector derecho del panel denominado: Campos visibles, se muestra la totalidad de columnas que aparecen en la vista de lista.
El campo ubicado en primer lugar por encima de toda la lista de campos visibles es el que corresponde a la primera columna ubicada a la izquierda de la vista de lista:
Para modificar el orden en que aparecen las columnas en una vista de lista el procedimiento es el siguiente:
Una vez acomodadas las columnas, el orden de arriba hacia abajo que haya quedado establecido en el sector derecho del selector de campos será el orden de izquierda a derecha que tendrán las columnas en la vista de vista tipo Tabla.
Los cuatro primeros campos serán los que se visualizarán en cada tarjeta de Kanban:
En este tutorial vas a aprender cómo se organiza, se almacena y se organiza la información dentro de la Plataforma EGA Futura, y cuáles son sus principales componentes (Organización, Aplicación, Objeto, Campo y Registro).
En este tutorial hacemos un repaso por los principales aspectos de la plataforma. Ideal para usuarios nuevos que necesiten dar los primeros pasos.
Aprende como importar información a la base de datos en la nube de EGA Futura.
Cómo crear un pedido desde cero y conocer todos los elementos involucrados, saber cómo funciona cada campo y las relaciones con Listas de precios, Productos, Divisas, etc.
Cómo agregar productos a la Standard Price Book o lista de precios estándar en EGA Futura. El precio estándar es el primer precio que se debe asignar a un producto. Si no existe un precio estándar no se puede dar ningún otro precio al producto es decir, no se puede agregar el producto a ninguna otra lista de precios.
Los calendarios públicos sirven para agrupar los eventos que involucran los distintos sectores, departamentos o áreas de la compañía. Los eventos de cada grupo o departamento se gestionan desde su propio calendario. En este tutorial te vamos a enseñar cómo crear un evento en el calendario de cada uno esos departamentos o equipos de trabajo.