😍 Links mencionados en el video:
EGA Futura es una empresa Argentina, fundada en Buenos Aires en 1994, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Gran parte de nuestros clientes se encuentran en Estados Unidos, España, México, Argentina, Chile, Colombia y el resto de América Latina.
El término se refiere a los programas informáticos con enfoques multidisciplinarios, desde la contabilidad, facturación y el procesamiento de pedidos hasta el sistema de seguridad de la empresa, los cuales dirigen todo el negocio con base en la nube.
A diferencia de los requerimientos de los negocios individuales o pequeños, aquí los parámetros tratados son tan grandes en número que la gerencia recurre a los distintos programas empresariales para la integración de las actividades dentro de la empresa, y también para coordinar con otros grupos empresariales, así como con la red de clientes valiosos.
Los programas empresariales, también conocidos como programas de aplicaciones empresariales, han evolucionado a pasos agigantados desde su creación en torno a la década de 1990, y hoy en día grandes establecimientos comerciales con la ayuda de estos sistemas ERP dirigen todo el mundo de los procesos de negocios.
Mediante el desarrollo de sistemas orientados a un uso específico, las empresas pueden beneficiarse a través de un aumento en la funcionalidad de la lógica del negocio, así como de la productividad. Ya se trate de grandes empresas industriales, escuelas, hospitales de múltiples especialidades, agencias gubernamentales, minoristas u otros grupos empresariales, el funcionamiento, en general, se basará en módulos o sistemas específicos que esencialmente deben abordarse.
Un programa empresarial ofrece herramientas empresariales como CRM (Gestión de las relaciones con clientes), BI (Inteligencia de Negocios), ERP (Planificación de Recursos Empresariales), Gestión de Recursos Humanos, el procesamiento de pagos en línea, sistemas de facturación automatizados, gestión de contenidos empresariales, gestión de servicios IT, sistema de mercadeo por correo electrónico, sistema Centro de Llamadas de apoyo, etc.
Estas herramientas abarcan los servicios esenciales de una empresa, tales como contratación, manejo y programación de la producción, gestión energética, la base de datos de clientes, retroalimentación y también la contabilidad.
El programa cargado en una única red informática, proporciona información y servicio simultáneamente a un número de usuarios individuales, lo que aumenta la eficiencia de la mano de obra, así como la productividad de la empresa.
Una compañía de seguros, que tenía una gran base de clientes, encontró en una encuesta interna que se gasta mucho tiempo en la recolección de datos, lo cual acorta el tiempo para un apropiado análisis de datos.
Quienes toman las decisiones no tardaron en decidir hacer una transición a un sistema que pueda de manera automatizada hacer la recolección de datos y generar informes. Así ellos podían lograr que sus empleadores hicieran un mejor análisis con suficiente tiempo y finalmente la empresa fue capaz de entregar los productos a tiempo con una mejor gestión de la mano de obra.
Dependiendo de las funciones principales del negocio, el programa empresarial es diseñado como un paquete para adaptarse a programas personalizables.
Durante la introducción de un programa empresarial, es muy posible que las funciones de uno se superpongan con las de otro. Esto es debido a la interdependencia de los distintos departamentos operados bajo un mismo establecimiento comercial.
Mediante la introducción de un programa empresarial, la gerencia es capaz de controlar mejor las actividades ya que todos los datos necesarios son generados y puestos a disposición para un análisis y toma de decisiones más rápida. Se ha visto que esto aumenta el volumen de negocios, así como la previsibilidad de las actividades operacionales. Este tipo de software aplicado a diversas disciplinas, ayuda para un fácil monitoreo, medición y presentación de informes pueden ser hechos de manera oportuna para que la gerencia pueda intervenir con acciones correctivas.
Las aplicaciones empresariales se emplean en una empresa a varios niveles y de acuerdo a la necesidad de cada una de ellas:
Algunos de los tipos de programas empresariales ampliamente utilizados y aceptados son:
Estos sistemas empresariales tienen como objetivo la recolección, la presentación, y la manipulación, así como el almacenamiento de datos amplios y complejos, que a su vez se utilizan para la automatización de las actividades del negocio.
Para lograr este fin, varios enfoques han sido introducidos y aún más están evolucionando con los cambios de las tendencias en el mundo de los negocios.
Es instalado más de 60.000 veces al año, y además es muy fácil de usar, se configura en minutos y no requiere de capacitación previa para su funcionamiento
Quiero mi Software Gratis Ahora 🎁