La expresión “Economía Digital” surgió a finales del siglo XX, en la década de los 90. Se refería a la forma en la cual los economistas predecían que la llegada de Internet y el resto de tecnologías de la información iban a afectar la forma de hacer negocio.
Al día de hoy se utiliza como una forma de denotar los avances que se han hecho en el área económica entrelazándola con el área de la tecnología.
En dicho libro se describían los posibles impactos que iban a tener Internet y el resto de avances tecnológicos en las compañías de compra y venta que habían dominado el mercado hasta ese momento.
La economía digital surge de forma paralela a la digitalización de la economía. Ambos son procesos distintos.
El proceso de digitalización de la economía es el de convertir economía ya existente en formato analógico (Libros de cuentas, archivos de papel) en formato digital (base de datos, documentos electrónicos).
Principalmente recayendo en el uso de tecnología avanzada y de las redes sociales e Internet en general, transformando el estilo de vida de las personas y la forma de comunicación de la compañía con sus clientes.
La economía digital cuenta con tres componentes que podríamos considerar como los principales o los más importantes:
La Plataforma EGA Futura cuenta con una gran cantidad de informes los cuales se pueden modificar, clonar o duplicar para luego ser modificados y así cumplir los requerimientos de cada empresa. En este tutorial vamos a aprender a crear un informe personalizado.
En este tutorial aprenderás a crear un grupo para trabajo en equipo nuevo dentro de EGA Futura Habitat.
En este tutorial vamos a aprender qué es una Pregunta de Chatter y también cómo podemos crear una Pregunta.
El publicador de Chatter ofrece la posibilidad de realizar un sondeo, también conocido como encuesta o votación sobre alguna consulta en particular.
Podemos crear un sondeo, también conocido como encuesta o votación, desde un perfil de usuario, desde un registro y desde todas las instancias donde dispongamos del componente Chatter.
En este tutorial vamos a aprender a @mencionar personas o grupos en nuestras publicaciones para poder vincularlos a la publicación y a las actualizaciones.