Después de varios años de invertir todo su dinero y esfuerzo en una firma, hay emprendedores que sienten un terrible desprecio por lo que hacen.
¿Cómo salir de ese lugar? ¿Cómo saber si ha llegado el fin de tu compañía o si existe alguna manera de componer tu camino?
Es natural que algunas personas comiencen a experimentar rechazo por su trabajo después de varios años de realizar la misma actividad.
Pero si pierdes interés y descuidas tu economía, no sólo estarás afectando tus finanzas y tu facturación, sino también la de tus empleados, clientes y proveedores.
Si te encuentras en una situación como ésta, lo primero que debes entender es que tienes un problema y debes resolverlo, es de vital importancia que busques la manera de recuperar el interés por lo que haces, o en el último de los casos, pensar en vender tu empresa.
No importa la cantidad de dinero que estés produciendo actualmente, si no sientes pasión por tu negocio, nunca prosperará.
Vender una PyME para comenzar una nueva es algo muy común en este mundo, si tienes la asistencia necesaria, esa empresa que odias puede ser la clave para desarrollar la compañía de tus sueños.
Para lograrlo, desde EGA Futura hemos creado una guía llena de consejos que pueden ayudarte para salir adelante en este complicado proceso.
Como mencionamos anteriormente, lo primero que debes hacer es tomar conciencia de que estás atravesando por un problema y que necesitas ayuda de alguien.
Actualmente existe algo muy famoso llamado Coaching Empresarial, que no es otra cosa que entrenadores para emprendedores.
Un coach hace lo mismo que un entrenador deportivo:
Un entrenador puede servir como una especie de consejero matrimonial entre tú y tu empresa, te orientará en los pasos que se necesitan para mejorar tu relación y evitar que este tipo de problemas resurjan en el futuro.
El coaching ayuda a los dueños de pequeñas y medianas empresas a manejar sus ventas, estrategias de marketing, personal y mucho más.
Pero al igual que en los deportes, su principal objetivo es mantener a los hombres de negocios concentrados en su juego.
Un profesional te dirá que antes de pensar en abandonar tu proyecto, debes responderte las siguientes preguntas:
Con la ayuda de un buen coach podrás encontrar las respuestas a éstas y otras inquietudes.
Antes de dar cualquier paso dentro de una nueva aventura empresarial, debes estar seguro de que tienes todo planeado, para que no vuelvas a experimentar los mismos problemas que te hicieron abandonar tu proyecto anterior.
La mejor manera de cortar responsabilidades y dañar en lo menos posible el desempeño de tu compañía es contratar a un gerente estrella. Una persona capacitada y con iniciativa puede ayudarte a administrar tu PyME, ahorrándote horas que puedes utilizar para pensar cuál será tu siguiente paso en el mundo de los negocios.
Encontrar buenos empleados es difícil pero no imposible, tendrás que intentarlo varias veces, pero cuando encuentres al gerente ideal para tu proyecto verás los beneficios.
Una persona con las cualidades adecuadas puede mantener a flote todo el sistema, mientras tú te dedicas a analizar a fondo tus opciones, quizás reducir tu carga de trabajo y estrés te haga ver tu empresa de una manera diferente.
En este punto de tu carrera profesional toda la ayuda que puedas recibir es vital, encontrar a la persona ideal para administrar tu negocio es algo que te costará dinero, pero recuerda que el talento cuesta.
Somos conscientes que en una situación como ésta lo que menos quieres es seguir invirtiendo en la compañía de la que te quieres deshacer, pero recuerda que para ganar primero hay que invertir.
Con el equipo de trabajo adecuado puedes hacer que tu empresa sea más valiosa y sacar más dinero para poder comenzar una nueva.
Lo que un buen asesor te dirá es que antes de que pienses en dejar cualquier negocio debes lograr que éste se encuentre en sus mejores condiciones, es decir debes invertir más tiempo y dinero que nunca.
Para lograr esto debes encontrar la motivación necesaria para poder superar este reto, si lo logras, siempre estarás agradecido con aquella pequeña compañía que te dio tantos dolores de cabeza pero que te permitió juntar la inversión inicial para desarrollar el emprendimiento de tus sueños.
Toma toda la energía negativa y conviértela en combustible para progresar, porque una vez que comiences tu nuevo proyecto nunca sabrás dónde estarás o cuánto dinero tendrás, así que prepárate para los peores escenarios.
Quizás pasarás tiempos difíciles en los que sufrirás un poco, pero si has aprendido de tus errores pasados, encontrarás la manera de recuperarte económicamente y obtendrás grandes recompensas.
Piensa que cuando comiences un nuevo negocio habrá muchas cosas que ya sabrás cómo funcionan, y podrás tomar mejores decisiones.
El cambio es clave para prosperar, con una buena idea puedes llegar muy lejos, no importa si comienzas en una pequeña cochera y con una sola persona, si te lo propones puedes llegar muy lejos.
Teniendo un objetivo claro y una actitud positiva será más fácil para ti alcanzar tus metas, desprenderte de una PyME que has visto crecer implica muchas cosas, es algo en lo que has invertido mucho tiempo y dinero, pero si no te entusiasma tu trabajo y cada vez le dedicas menos tiempo, quizás sea tiempo de dejarlo atrás.
Con la asistencia de un profesional puedes pasar de un proyecto a otro sin perder todo tu dinero en el intento.
A lo largo de 20 años, en EGA Futura hemos visto a una gran cantidad de empresarios dejar una empresa para comenzar otra, y la mayoría de ellos han tenido éxito.
Éstas son sólo algunas de las recomendaciones que te podemos hacer si pasas por un mal momento dentro de tu propia empresa, no te estreses demasiado si no le ves futuro a lo que haces, recuerda que para que un negocio funcione debes amar tu trabajo, de otra manera será muy difícil que triunfes en este medio.
Felicidad en el trabajo: ¿Quieres lograrla tanto para ti, como para tus empleados o colegas? Aprende cómo ser más feliz, y de este modo más productivo, creativo, motivado y brindar mejor calidad de servicio al cliente. ¿Como? Siguiendo esta guía práctica de consejos, para construir habilidades y manejar cualquier conflicto que se presente, sin perder el amor a lo que hacemos: a nuestro trabajo.
Aprende cómo ver al mundo y adoptar prácticas de gerenciamiento para usar mejor tu tiempo, lograr mejores resultados más rápido, y entender cómo las empresas pueden liberarse de las incapacidades que amenazan su productividad y éxito.
En un mundo con un ámbito laboral competitivo, cambiante y condiciones económicas turbulentas, necesitamos adquirir herramientas efectivas que podamos manejar. Basándonos en la Inteligencia Emocional, hoy en este artículo encontrarás un programa paso a paso para aumentar tu IE y alcanzar tu máximo potencial. Logrando así la autoconciencia, autogestión y un manejo de relaciones efectivo utilizando tu inteligencia correctamente.
En un mundo de cambios constantes y repentinos, Jay Richardsen su libro The Human Advantage, revela lo que realmente está sucediendo en nuestra economía, destapando mitos sobre el capitalismo y la ambición.Conocerás cómo diferentes personas han comenzado a reconstruir una cultura de virtudes, capitalizando habilidades como la creatividad, resiliencia y empatía.
Es instalado más de 60.000 veces al año, y además es muy fácil de usar, se configura en minutos y no requiere de capacitación previa para su funcionamiento
Quiero mi Software Gratis Ahora 🎁Envía correos electrónicos masivos a los contactos de la Base de datos de tu empresa, para vender más, informar, y fidelizar clientes.
Conoce la disponibilidad horaria de otras personas de tu empresa unificando varios calendarios en un solo lugar.
Aprende a trabajar de manera más organizada accediendo a diferentes calendarios de manera unificada.
Trabaja con la información de tu empresa visualizándola en diferentes tarjetas, ordenadas estratégicamente en un tablero fácil de usar.
Aprende a relacionar a los potenciales Empleados de tu organización a las diferentes Vacantes disponibles, para simplificar y automatizar el proceso de reclutamiento de recursos humanos en tu empresa.
Ordena la administración de Recursos Humanos de tu empresa, centralizando toda la información de sus Empleados en un solo lugar.