Es tu trabajo como líder, detectar esos tiempos que vendrán, para puedas responder antes de que sea demasiado tarde.
Grove fue capaz de liderar la empresa de manera exitosa en una de las más competitivas industrias en el planeta en ese momento, y durante un período donde sus competidores estaban afuera manejándolo.
Su experiencia durante aquel período lo llevó a crear una serie de conceptos y herramientas, que te ayudarán a permanecer paranoico en todos los aspectos correctos.
Un punto de inflexión estratégico, es un tiempo donde existen cambios fundamentales en el modo en que un negocio o un mercado opera.
Es una empresa definiendo la oportunidad o un desastre, y cómo lo manejas en definitiva define tu destino.
Cómo Grove señala, cuanto más exitoso seas, más gente querrá un pedazo de tu mercado, y luego otro pedazo, hasta que un día no quede nada.
La primera responsabilidad de un gerente, es constantemente vigilar estos ataques
En 1994, Intel tuvo ingresos de más de $10 billones de dolares, basados en su mayoría en el éxito de dos productos:
Cuando primero lanzaron una versión de su chip que llamaron Pentium:
Cuando reflejaron esto, los ejecutivos de Intel se habían dado cuenta que algo grande había cambiado:
La idea de que debían pagar una factura de casi medio billón de dólares en la reelaboración, nunca se les cruzó por su mente.
¿Cómo es la desorganización del mercado?
Grove da el ejemplo de la industria del hardware en los años 80, en comparación con la de los años 90
En los 80, la industria de las computadoras estaba verticalmente integrada.
Los grandes jugadores en el espacio como IBM y Wang, hicieron todo por sí mismos:
Sin embargo, en los 90, todo cambió:
Un ejemplo más reciente sería la historia de Blockbuster vs. Netflix que seguro has oído hablar varias veces. También ocurrió algo similar con Blackberry.
¿Cómo sabes que estás en uno de los puntos de inflexión estratégicos?
Es cuando hay un gran cambio en una de las seis mayores fuerzas de mercado.
Michael Porter de Harvard, creó su ahora famosa “cinco fuerzas" en 1979, que ayuda a analizar los factores que pueden impactar al entorno comercial en el que tu empresa opera.
1. Competencia:
Esta es la fuerza más obvia, y te tiene a ti en el centro de atención de tus competidores:
Cuanto más grande sea la competencia, más cambio y presión ejerce el mercado.
2. Proveedores:
Cuanto más poder tengan tus proveedores sobre el mercado, más control tienen sobre tu futuro.
3. Clientes:
En general, cuanto más clientes tengas, más poder tienes.
4. Competidores potenciales:
Tus competidores mañana serán diferentes que tus competidores hoy:
5. Sustitución:
A estas seis fuerzas, Grove agrega una sexta:
Complementarias: Estas son empresas que trabajan a la par con tus productos y servicios. Por ejemplo, las computadoras necesitan software, y el software necesita computadoras.
No todos los cambios califican como puntos de inflexión estratégicos.
Si las fuerzas de mercado crecen mucho en cualquiera de las seis áreas, Grove lo llama un cambio 10X, porque la fuerza se hizo mucho más grande de lo que era un breve tiempo atrás.
Es importante hacer la distinción entre lo que un punto de inflexión verdadero es, con algo que sólo parece serlo.
Esto es porque la acción requerida para responder una vez que encuentres un punto de inflexión real estratégico, necesitará la atención y la determinación de tu organización entera.
Aquí hay algunas preguntas que puedes hacerte para descubrir esto.
Primero, descubre cuál competidor clave está usando el test de bala de plata, que te pregunta (hipotéticamente) que competidor te gustaría sacar del negocio si tuvieras una sola bala.
La primera vez que haces esta pregunta, es probable que todos en tu equipo de liderazgo senior estén de acuerdo
Similarmente, ¿Parecen ser menos importantes hoy los complementarios que te importaban más en el pasado?
Si pareciera como que otras empresas están a punto de hacerse cargo en el mercado, es una señal que debes cambiar la dinámica de tu empresa.
Si la gente con la que estás rodeada parece no estar conectada con lo que realmente importa, es hora de prestar atención:
No importa cuánto talento tengas en ver venir los cambios, siempre es más fácil verlos venir desde una vista panorámica.
Es por eso que es crítico escuchar a la gente a tu alrededor, especialmente a dos clases de personas:
¿Qué es todo esto? Te lo explicamos a continuación.
Cassandra era la sacerdotisa que predijo la caída de Troya.
A veces esta clase de personas son retiradas por ser influencias negativas, pero debes nutrirte de ellos en tu empresa porque con frecuencia verán venir cambios mucho tiempo antes que cualquier otra persona.
La gente que está más cerca de tus clientes, generalmente servicio al cliente o representante de ventas, verá los cambios venir antes que tú.
Asegúrate de escuchar su feedback y aliéntalos a que te brinden noticias, buenas o malas
Una vez que determines que estás abordando un punto de inflexión estratégico, es hora de tratarlo.
Lo que mejor funciona luce como un baile entre permitir que el caos reine y reinar el caos.
El éxito crea inercia. Esto fue realmente cierto en Intel durante los 1980, como es en una gran empresa que ha crecido mucho en los años de dominancia en el mercado y ganancias.
Tu personal directivo estará feliz de continuar con el libro de tácticas que hayan creado y resistirá cualquier cambio.
Aquellos que estén siguiendo el libro de tácticas, esto les parecerá caótico. Sin embargo, es como una política de seguros contra un punto de inflexión inminente.
Debes empezar este proceso tan pronto estés convencido que el punto de inflexión está viniendo
Para la mayoría de la gente en la empresa, lucirá como que estés mirando el valle de la muerte:
Una vez que tengas en claro en cuales experimentos has estado trabajando y cuales no, es hora de tomar una decisión hacia adelante:
Por ejemplo, Intel el modo hacia adelante fue hacer un cambio de la memoria a los microprocesadores y alinear toda la organización hacia ese fin.
A este fin, Grove y su equipo llegaron con el eslogan, "Intel, la empresa de microcomputadoras."
Existen dos lados para moneda de despliegue:
Lleva cada pizca de energía en tu empresa para cumplir un objetivo estratégico especialmente de cara a la competición agresiva.
Si, si estas equivocado, morirás.
El peligro más grande en un punto de inflexión es quedarse quieto.
Así como las empresas se encuentran en puntos de inflexión, seguramente tu te encontrarás en el medio de ellas durante tu carrera,
Y como un negocio tienes que ser consciente del mercado a tu alrededor y estar preparado para tomar acción cuando venga un cambio 10X a golpear a tu puerta.
Sigue el consejo que Grove da a los negocios para ti mismo:
La clave es siempre estar experimentando de manera que si el cambio viene estas listo para actuar, dejando atrás aquellos que no están preparados o aquellos que no tienen el deseo de tomar una acción fundamental.
Para lograr la transformación de tu empresa y satisfacer las demandas de todos los días en medio de la crisis del COVID-19, aquí encontrarás las mejores prácticas para todos los rincones de tu organización. ¿Como?Construyendo equipos de equipos.
El conflicto está en todos lados. Lo encontrarás en tu lugar de trabajo, en tu hogar e incluso en donde vives. El problema es que la mayoría de nosotros no tenemos idea de cómo resolverlo. Encuentra aquí el método y la solución que te ayudará a enfrentarte a los conflictos en tu trabajo o en tu vida desde otro enfoque, un enfoque nuevo que te llevará al éxito.
¿Podrías imaginarte cómo sería tu cuenta bancaria si pudieras acelerar tu negocio, eliminar los errores tontos y sacar a los intermediarios durante cualquier transacción? Todo esto es posible utilizando una nueva tecnología que se encuentra disponible para tu empresa, a la cual verás crecer gracias a los beneficios que te dará, y a los futuros clientes que aumentarán.
Felicidad en el trabajo: ¿Quieres lograrla tanto para ti, como para tus empleados o colegas? Aprende cómo ser más feliz, y de este modo más productivo, creativo, motivado y brindar mejor calidad de servicio al cliente. ¿Como? Siguiendo esta guía práctica de consejos, para construir habilidades y manejar cualquier conflicto que se presente, sin perder el amor a lo que hacemos: a nuestro trabajo.
Es instalado más de 60.000 veces al año, y además es muy fácil de usar, se configura en minutos y no requiere de capacitación previa para su funcionamiento
Quiero mi Software Gratis Ahora 🎁Ahorra tiempo configurando columnas, campos y filtros duplicando Vistas de lista y especificando si son públicas o privadas.
Utiliza diferentes tipos de vistas en tus Calendarios para trabajar más organizadamente en tu empresa.
Conoce en detalle cómo está compuesto un envío masivo de correo electrónico para llegar a tus clientes de manera más frecuente y personalizada.
Crea y administra Marcas para trabajar más eficientemente con los Productos y los Activos fijos de tu Empresa.
Aprende a vincular Eventos con Recursos compartidos de tu Empresa (objetos, instalaciones, vehículos de uso común para un área o para toda la compañía).
Aprende a crear un calendario de seguimiento de vencimientos y de las fechas más importantes de los registros de tu base de datos.