La fuerza de voluntad es el impulso interno que nos lleva a vencer obstáculos internos y externos.
Según un estudio psicológico, la fuerza de voluntad es un músculo. Es un recurso limitado que se agota con el uso.
Por lo tanto, al final de un arduo dia, los músculos de la fuerza de voluntad están exhaustos y te encuentras sin control sobre ti mismo.
Es obvio que, si en ese momento, necesitas ejercitar tu fuerza de voluntad para realizar alguna actividad, hay un conflicto interno.
También es causa de un entorno desafiante que se opone a tus metas u objetivos.
Para lograr tu meta, necesitas una decisión comprometida para:
En vez de confiar plenamente en tu propia fuerza interior, el verdadero compromiso involucra sistemas de defensa de construcción externa en torno a nuestros objetivos o metas.
Por ejemplo, si quieres comer sano, elimina toda clase de comida chatarra de tu casa.
Puedes diseñar tu mirada del mundo, adaptando tus aportes del exterior:
El historiador Will Durant estudió, durante cuatro décadas, la historia mundial y llegó a la conclusión de que los grandes líderes no cambiaron la historia.
Al contrario, descubrió que las situaciones difíciles crearon grandes líderes. También descubrió que la necesidad crea más grandeza que la inteligencia o la visión.
En nuestra cultura individualista, creemos, en general, que el entorno o medio ambiente está separado de nosotros.
La verdad es que el entorno cambia todo lo que hacemos y pensamos e incluso le da forma.
Tu entorno tiene un impacto medible y directo sobre el resto de tu vida a menos que lo cambies activamente
La mayoría de la gente vive sin ser grande porque su entorno no le exige ser más de lo que realmente son.
El establecer un objetivo y un cambio de actitud solo funciona para un pequeño subconjunto de comportamientos, tales como un discurso público, porque es algo que no realizamos con frecuencia.
De este modo, se requiere nuestra atención consciente.
En un experimento, se colocan en un tarro un grupo de pulgas:
Lo mismo sucede en tu vida.
Actúas de una manera en particular, en base las reglas de la situación en la que te encuentras.
Si permaneces adherido a las mismas normas y patrones, no importa cuanta fuerza de voluntad tengas, siempre estarás confinado dentro del contexto limitante de tu rol.
Cuando estás inmerso en un entorno enriquecido, tu comportamiento deseado es automatizado y externalizado
Cuando te encuentras en un entorno común, debes permanecer consciente de lo que estás haciendo y, de esta manera, pedirle a tu fuerza de voluntad que actúe de la manera deseada.
Las experiencias significativas son movilizantes y es entonces, en ese momento, donde surgen nuestras mejores ideas y podemos evaluar lo que realmente queremos en la vida.
Estas experiencias suceden cuando nos conectamos con nosotros mismos. Las experiencias significativas suceden durante periodos de descanso y recuperación.
Solo aquellos que verdaderamente se desconectan, ya sea mentalmente, emocionalmente y físicamente, pueden reconectarse cuando retoman el trabajo.
Luego de descansar, regresarás renovado y con nuevas energías.
Escribir o asentar lo que te sucede es una parte esencial del descanso. Observa honestamente tu vida. Hasta donde has llegado. Hacia donde te gustaría ir
Esto te ayudará a estar conectado con tu para que.
Es importante tener un entorno diario para ayudarte a estar en el camino correcto hacia tus objetivos. Necesitas estar continuamente chequeando y haciendo correcciones para asegurarte que estás en la dirección deseada.
La mejor forma de hacer esto es comenzando el día con una rutina matutina para colocarte a ti mismo en un estado culmine. Escribe tus objetivos para profundizar tu propio sentido de creencia y deseo respecto a tus objetivos.
La eliminación es el camino más rápido para progresar y fomentar hacia adelante.
Elimina todo objeto físico que no necesitas, distracciones e incluso gente que no te inspira ni a ti ni a tu memoria a corto plazo.
Si estás adherido a un comportamiento automático, cambia la opción incorrecta y tu comportamiento también cambiará.
En general las personas optan por la primera opción que se les presenta.
Nuestro entorno nos indica el comportamiento.
Para poder romper con hábitos inconscientes, hay que empezar por cambiar el entorno
Actúa de manera consciente y haz todo con intención. Si sabes lo que harás con anticipación si te desvías del camino, probablemente te aferres más a tu hábito.
Por ejemplo, puedes hacer un plan como “Si entro a la cocina y quiero comer un dulce, tomo en cambio un vaso de agua”.
Debes reemplazar el comportamiento adictivo por otro, para que las intenciones de implementación sean fundamentales.
Si quieres cumplir ciertas metas, debes determinar cuáles son los entornos que producen los mejores resultados.
Por ejemplo, puedes dejar tu teléfono en el auto, si quieres estar más presente con tu familia. En vez de confiar en tu fuerza de voluntad puedes sacar la opción directamente.
También puedes establecer sistemas de defensa externos alrededor de tus objetivos.
Por ejemplo, si dejas el cargador de tu notebook en tu casa, estarás más motivado a trabajar arduamente durante unas pocas horas antes de que se agote la batería.
Si te colocas en entornos con más presión, probablemente tendrás más éxito:
Si juegas con las mismas reglas que todos los demás, tus resultados serán promedio.
Debes reformular las reglas de tu entorno.
Una buena manera de hacer que esto prospere, es a través de nuevas conexiones. Colabora con gente que tenga diferentes visiones del mundo y surgirán nuevas ideas y estrategias.
No te quedes unido a tu pasado
Cuanto más sentido del pasado tengas, mayor será el contexto que tendrás sobre ti mismo y mayor el sentido de control que tendrás sobre tu vida.
La fuerza de voluntad no es un enfoque efectivo a un cambio personal.
Exterioriza tu fuerza de voluntad en un entorno enriquecedor y capaz de lograr tus metas y veras que pronto florecerás.
En un mundo con un ámbito laboral competitivo, cambiante y condiciones económicas turbulentas, necesitamos adquirir herramientas efectivas que podamos manejar. Basándonos en la Inteligencia Emocional, hoy en este artículo encontrarás un programa paso a paso para aumentar tu IE y alcanzar tu máximo potencial. Logrando así la autoconciencia, autogestión y un manejo de relaciones efectivo utilizando tu inteligencia correctamente.
Aprende las lecciones empresariales y de liderazgo que deberías incorporar a tu práctica diaria, especialmente si eres un emprendedor que estás recién comenzando tu viaje. En este artículo conoceremos la historia de una persona que llegó a Estados Unidos sin un centavo, y terminó siendo uno de los hombres más exitoso de ese país.
¿Podrías imaginarte cómo sería tu cuenta bancaria si pudieras acelerar tu negocio, eliminar los errores tontos y sacar a los intermediarios durante cualquier transacción? Todo esto es posible utilizando una nueva tecnología que se encuentra disponible para tu empresa, a la cual verás crecer gracias a los beneficios que te dará, y a los futuros clientes que aumentarán.
En un mundo de cambios constantes y repentinos, Jay Richardsen su libro The Human Advantage, revela lo que realmente está sucediendo en nuestra economía, destapando mitos sobre el capitalismo y la ambición.Conocerás cómo diferentes personas han comenzado a reconstruir una cultura de virtudes, capitalizando habilidades como la creatividad, resiliencia y empatía.
Es instalado más de 60.000 veces al año, y además es muy fácil de usar, se configura en minutos y no requiere de capacitación previa para su funcionamiento
Quiero mi Software Gratis Ahora 🎁Cambia el orden de los registros de la base de datos para trabajar de una manera más rápida.
Trabaja más eficientemente con la información de tu empresa, creando filtros en los registros la Base de datos en la nube
Aprende a buscar información dentro del conjunto de registros en el cual ya estás trabajando.
Trabaja con la información de tu empresa de manera fácil, adaptando la interfaz de usuario a tu estilo de hacer las cosas.
Aprende a activar y desactivar notificaciones con tarjetas de notificación emergentes y correos electrónicos para tus actividades, tareas y eventos dentro de la plataforma.
En este tutorial aprenderás a usar y configurar el recordatorio de actividades que son las notificaciones que aparecen como tarjetas emergentes para eventos y tareas debajo de la campana de notificaciones.