Por lo general, en la vida, tratamos de hacer lo mejor para darnos cuenta cómo:
Trabajamos para que nuestra vida diaria cree un mundo que sea bien organizado, sistematizado, cuantificado y sumamente estructurado.
Nos rendimos a la tentación de un enfoque de una mente ordenada que haga nuestra vida mucho mejor.
Pero, ¿sabes que el modo en el que ha estado funcionando de manera regular garantiza que no estés listo para tratar con los desafíos que la vida te presenta de maneras novedosas y creativas?
Hemos crecido en un mundo que está en transición desde la Revolución Industrial.
La mayoría de lo que hacemos de manera diaria:
Cuando estás optimizando para la eficiencia tiene sentido.
Pero cuando estás optimizando para la efectividad:
Existe tiempo y lugar para tanto la eficacia y la efectividad pero debes reconocer la diferencia y diseñar tu entorno (lo que incluye todo en tu vida) de manera de obtener los resultados que necesitas cuando los necesitas
El Autor Tim Harford, en su libro Messy cree que la base del éxito es con frecuencia el desorden.
Cuando explores los mismos viejos enfoques obtienes los mismos resultados, cuando eres forzado a hacer algo diferente es cuando la magia sucede.
Con frecuencia, el desorden viene en forma de distracciones.
Mucha gente cree que ellos solo pueden hacer lo mejor de su trabajo en un entorno controlado:
Han habido múltiples estudios hechos por los psicólogos sobre las distracciones en relación a la creatividad:
Luego se le preguntaba a los sujetos que asocien libremente palabras conectadas con el azul y el verde. Aquellos que habían estado confundidos por el error de su pareja daban asociaciones de palabras más originales que aquellos que no no fueron distraídos, sugiriendo que la confusión los condujo a la creatividad,
Steve Jobs entiende la importancia de la colaboración. Es por eso que él quiso diseñar las oficinas de Pixar con solo un baño en el lobby principal:
En 2010, dos psicólogos de la Universidad de Exeter establecieron un experimento en espacios simples de oficina:
En cuanto a los espacios, así eran.
Primer Entorno
En este lugar, todo estaba limpio con:
Segundo Entorno
El segundo entorno era similar al primero con el agregado de algunas decoraciones:
Luego, los psicólogos preguntaron a los participantes sobre la oficina en la que habían trabajado:
Recientemente, se ha hecho muy popular instalar equipos de juegos y otras decoraciones extravagantes en la oficina: un conocido ejemplo es Googleplex, las oficinas de Google en California.
Mucha gente cree que este es el secreto de su éxito.
Sin embargo, Google no cree que su éxito venga de las oficinas creativamente planeadas:
Steve Jobs estaba en lo cierto en creer que más encuentros conducía a más colaboraciones pero no se dió cuenta cuán importante era la autonomía.
Por lo tanto:
Somos personas de mente ordenada que instintivamente admiramos el orden. Sin embargo, el orden no es siempre lo que es mejor.
Si nos focalizamos en la acción práctica, no necesitamos ser organizados: organizar las tareas lleva tiempo valioso de hacer otras tareas.
Piensa en un escritorio desordenado:
Un estudio examinó dos tipos diferentes de personas:
Los apiladores:
Descubrieron que:
El desorden digital podría ser beneficioso también:
Con frecuencia pensamos que es más seguro y mejor lo ordenado, pero no es ni más seguro ni mejor
El deseo de la prolijidad ha sido tan arraigado en nuestro instinto que olvidamos apreciar las virtudes del desorden que realmente es lo que necesitamos para:
Las situaciones desordenadas tienden a dar un suelo creativo fértil. La combinación de mejoras graduales y shocks al azar tienden a ser una manera efectiva de encarar problemas difíciles
Las interrupciones desordenadas serán más poderosas cuando están combinadas con habilidad creativa.
La interrupción:
La flexibilidad y la improvisación es una ganancia clara:
La velocidad económica y la flexibilidad son ventajas de desorden que prueban que la improvisación tiene sus ventajas por encima del orden
El orden:
Necesitamos apreciar las virtudes del desorden para:
En épocas cuando la respuesta correcta no es inmediatamente obvia tu creatividad: toma el control, haciendo conexiones que otra gente no ve, llevándote al éxito propio.
Es el único camino para hacer que el gigante tome el control en tu vida y en tu empresa.
Preócupate por ser desordenado y tu vida cambiará.
En un mundo con un ámbito laboral competitivo, cambiante y condiciones económicas turbulentas, necesitamos adquirir herramientas efectivas que podamos manejar. Basándonos en la Inteligencia Emocional, hoy en este artículo encontrarás un programa paso a paso para aumentar tu IE y alcanzar tu máximo potencial. Logrando así la autoconciencia, autogestión y un manejo de relaciones efectivo utilizando tu inteligencia correctamente.
Aprende las lecciones empresariales y de liderazgo que deberías incorporar a tu práctica diaria, especialmente si eres un emprendedor que estás recién comenzando tu viaje. En este artículo conoceremos la historia de una persona que llegó a Estados Unidos sin un centavo, y terminó siendo uno de los hombres más exitoso de ese país.
¿Podrías imaginarte cómo sería tu cuenta bancaria si pudieras acelerar tu negocio, eliminar los errores tontos y sacar a los intermediarios durante cualquier transacción? Todo esto es posible utilizando una nueva tecnología que se encuentra disponible para tu empresa, a la cual verás crecer gracias a los beneficios que te dará, y a los futuros clientes que aumentarán.
En un mundo de cambios constantes y repentinos, Jay Richardsen su libro The Human Advantage, revela lo que realmente está sucediendo en nuestra economía, destapando mitos sobre el capitalismo y la ambición.Conocerás cómo diferentes personas han comenzado a reconstruir una cultura de virtudes, capitalizando habilidades como la creatividad, resiliencia y empatía.
Es instalado más de 60.000 veces al año, y además es muy fácil de usar, se configura en minutos y no requiere de capacitación previa para su funcionamiento
Quiero mi Software Gratis Ahora 🎁Conoce la disponibilidad horaria de otras personas de tu empresa unificando varios calendarios en un solo lugar.
Aprende a trabajar de manera más organizada accediendo a diferentes calendarios de manera unificada.
Trabaja con la información de tu empresa visualizándola en diferentes tarjetas, ordenadas estratégicamente en un tablero fácil de usar.
Aprende a relacionar a los potenciales Empleados de tu organización a las diferentes Vacantes disponibles, para simplificar y automatizar el proceso de reclutamiento de recursos humanos en tu empresa.
Ordena la administración de Recursos Humanos de tu empresa, centralizando toda la información de sus Empleados en un solo lugar.
Modifica el ancho de las columnas y personaliza la interfaz de usuario para adaptarla a tu forma de trabajar.