En los hábitos de Covey existen tres niveles progresivos:
La vida es interdependiente. Si soy interdependiente, soy autosuficiente y capaz, pero me doy cuenta también que tú y yo trabajando juntos, podemos lograr mucho más que lo que podría lograr solo:
¿Qué es la proactividad ? Según la definición de Covey, es más que tomar la iniciativa, se trata de:
Hay algunas cosas sobre las cuales no tenemos el control verdadero, y otras que sí podemos.
La gente proactiva trabaja en las cosas que pueden manejar, su Círculo de Influencia.
Para tomar los primeros pasos hacia la proactividad:
Comienza con pequeños compromisos dentro de tu Círculo de Influencia
Cuando planificamos un viaje, generalmente tenemos la idea a dónde queremos ir.
Desafortunadamente para muchas empresas este no es el caso.
Covey declara lo siguiente:
Si queremos tener una empresa exitosa, necesitamos claramente definir que estamos tratando de alcanzar u obtener:
Si no tomamos el control, permitimos a otra gente y circunstancias de fuera de nuestro Círculo de Influencia que maneje nuestro destino
Covey sugiere que, un modo efectivo de comenzar con el final, es desarrollar una declaración de misión personal, focalizándonos en:
Para ello, comienza una colección de notas, frases, e ideas que puedas querer utilizar como un material de recurso al escribir tu declaración de misión personal. Desglosa la declaración en las específicas áreas de rol de tu vida y los objetivos que quieres alcanzar en cada área.
Poner las cosas primero es una gestión efectiva.
Muchas tareas y actividades en nuestras vidas pueden ser urgentes. Muchos pueden también ser importantes, pero no todas:
Existen cuatro facetas claves de la gestión efectiva establecida por Covey:
El punto de comienzo es, por lo tanto, un compromiso para:
La técnica del beneficio para todos (en inglés Win Win) es una filosofía de interacción humana.
Esta técnica consiste en:
Este principio es fundamental para el éxito en todas nuestras interacciones. El carácter es la base de este principio, y Covey describe tres características.
El Principio del Beneficio para Todos puede solo sobrevivir en una organización donde se aplique esto:
Luego enlista, desde nuestra propia perspectiva:
La clave para una comunicación interpersonal efectiva es buscar primero entender, y luego ser entendido.
De acuerdo a Covey, cuando otra persona habla, escuchamos a uno de los cuatro niveles:
La escucha empática es poderosa porque nos da información exacta con la cual trabajar.
¿Cómo lo hacemos? De acuerdo a Covey, la escucha empática involucra los cuatro estadíos de desarrollo:
El primero y el menos efectivo es imitar el contenido.
Sólo escucha las palabras que surgen de la boca de alguien, y repítelas.
El segundo estadio es para parafrasear el contenido.
Esta vez, hemos puesto su significado en tus propias palabras: Ahora estamos pensando lo que él dijo, mayormente del lado izquierdo, el razonamiento, el lado lógico de nuestro cerebro.
El tercer estadio nos trae nuestro cerebro derecho al funcionamiento:
El cuarto estadio incluye tanto el segundo como el tercero:
Ahora que has escuchado y comprendes la perspectiva del otro, es hora que seas entendido.
Ser entendido es simplemente lo contrario. Colocar tu punto de vista en un modo que la otra persona pueda revisarlo dentro de su propio contexto y situación
¿Qué es la sinergia? Simplemente definida significa que la totalidad es más grande que la suma de sus partes.
Cuando comunicamos sinérgicamente, estamos abriendo nuestra mente y corazón a:
La sinergia es excitante: Es asombroso lo que la comunicación abierta puede producir
De acuerdo a Covey, las posibilidades de un aumento verdadero, de mejora significativa son tan reales que vale el riesgo de lo que esa apertura implica.
Necesitamos:
Si trabajamos con una filosofía del Beneficio para Todos (Win/ Win) y buscamos entender, podemos encontrar una solución que será mejor para cada uno comprometido.
Para poner pensamiento sinérgico en acción:
El Hábito 7 es el desarrollo profesional y personal. Se trata de ampliar el bien más grande que tenemos: Nosotros mismos.
Afilar la sierra significa ejercitar las cuatro dimensiones de nuestra naturaleza:
La dimensión física incluye el cuidado de modo efectivo para nuestro cuerpo:
El renovar la dimensión espiritual da liderazgo a tu vida. La dimensión espiritual es tu centro, tu compromiso a tu sistema de valor
La mayoría de nuestro desarrollo mental viene de la educación formal.
Pero tan pronto dejamos la escuela, perdemos aquella disciplina:
Las dimensiones sociales y emocionales de nuestras vidas están ligadas porque nuestra vida emocional está desarrollada desde nuestras relaciones con los demás.
El renovar nuestra dimensión emocional/social no lleva tiempo en el mismo sentido que el renovar las otras dimensiones
Lo podemos hacer en nuestras interacciones diarias normales con las otras personas.
Pero definitivamente:
Entonces aquí tienes seis hábitos y un séptimo proceso de renovación: un camino hacia la más alta efectividad. Millones de lectores lo han hecho y les ha funcionado ¿Comenzaras hoy?
En un mundo con un ámbito laboral competitivo, cambiante y condiciones económicas turbulentas, necesitamos adquirir herramientas efectivas que podamos manejar. Basándonos en la Inteligencia Emocional, hoy en este artículo encontrarás un programa paso a paso para aumentar tu IE y alcanzar tu máximo potencial. Logrando así la autoconciencia, autogestión y un manejo de relaciones efectivo utilizando tu inteligencia correctamente.
Aprende las lecciones empresariales y de liderazgo que deberías incorporar a tu práctica diaria, especialmente si eres un emprendedor que estás recién comenzando tu viaje. En este artículo conoceremos la historia de una persona que llegó a Estados Unidos sin un centavo, y terminó siendo uno de los hombres más exitoso de ese país.
No seas perdedor frente a tu competencia. Pelea como un triunfador y gana como un campeón. La batalla final se dará en el ámbito de la atención al cliente.
¿Qué hacer si hay gente en tu vida que no se desempeña bien?¿Amigos que no viven a su máximo potencial? ¿Un equipo de empleados que fallan en utilizar sus dones y talentos? Desde EGA Futura, te presentamos las estrategias necesarias para lograr lo mejor de cada persona que te rodea, tanto en tu entorno familiar, como laboral (obteniendo los resultados esperados).
Es instalado más de 60.000 veces al año, y además es muy fácil de usar, se configura en minutos y no requiere de capacitación previa para su funcionamiento
Quiero mi Software Gratis Ahora 🎁Envía correos electrónicos masivos a los contactos de la Base de datos de tu empresa, para vender más, informar, y fidelizar clientes.
En este tutorial aprenderás como utilizar el motor de búsqueda de la Plataforma EGA Futura.
Aprende como importar información a la base de datos en la nube de EGA Futura.
En este tutorial aprenderás todo sobre la funcionalidad de la campana o notification bell, el panel de notificaciones que aparece debajo de dicho botón y tarjetas emergentes.
En este tutorial hacemos un repaso por los principales aspectos de la plataforma. Ideal para usuarios nuevos que necesiten dar los primeros pasos.
En este tutorial vas a aprender cómo se organiza, se almacena y se organiza la información dentro de la Plataforma EGA Futura, y cuáles son sus principales componentes (Organización, Aplicación, Objeto, Campo y Registro).