¿Pero qué es el estrés?
El estrés es un proceso natural que responde a nuestra necesidad de adaptarnos al entorno, pero resulta perjudicial si es muy intenso, o se prolonga en el tiempo.
¿Qué tipo de estrés puedes estar teniendo?
Existen diferentes tipos de estrés, que se clasifican en función de la duración.
Es estimulante y excitante, pero muy agotador.
No perdura en el tiempo.
Ejemplo: una serie de entrevistas de trabajo en un día.
Es cuando se padece estrés agudo con mucha frecuencia.
La gente afectada reacciona de forma:
En estado constante de alarma.
El estrés laboral puede incrementar tu riesgo de presentar problemas de salud como:
El estrés laboral puede ser un problema si padeces cualquiera de las siguientes señales:
Por ello que:
Para así evitar padecimientos típicos del estrés laboral, como gastritis e hipertensión.
En este espacio, te daremos consejos útiles que te ayudarán a combatir a este enemigo diario llamado estrés.
Veamos un ejemplo:
Ana es gerente de recursos humanos de una empresa de tecnología con muchos años de trayectoria.
Se destaca por su desempeño y su trato cordial hacia sus colegas y empleados.
En estos últimos meses, Ana ha estado más apacible y estresada y su trato hacia los demás no ha sido muy bueno.
Ana luego de llevar a sus hijos al colegio a la mañana en horario pico, llega a la oficina totalmente estresada. Observa la pila de trabajo pendiente sobre su escritorio y los mails sin responder.
Silvia, una compañera de trabajo, le ofrece un café y la saluda con un cordial “buenos días”.
Sin embargo, Ana responde de muy mal humor con un “No, gracias”.
Si, por el contrario, Ana comienza el día con un buen desayuno, y una actitud positiva y alegre, sentirá seguramente el estrés de manera menos pesada sobre sus hombros.
Un “Muchas gracias Silvia, muy amable” con una sonrisa ya predispone el día de Silvia y de una manera más positiva.
¿Y cuál hubiera sido la reacción de Ana si en vez de ofrecerle un café, Silvia le hubiera hecho un planteo agresivo?
Por el contrario, una respuesta subida de tono puede propagar la ira.
Entonces recuerda que la ira se contagia pero la calma también.
Si el jefe de Ana se aproxima con un comportamiento errático, es importante que Ana le ofrezca la información más clara posible, de una manera serena y con énfasis en la disposición a ayudar en la resolución de conflictos.
Un factor que puede contribuir al estrés laboral es no tener objetivos claros.
Ana ha recibido una gran cantidad de mails con prioridad que debe contestar en el día pero a la vez su jefe la llamó pidiéndole que dé prioridad a los llamados a los potenciales clientes.
¿Que será mejor para ella, estresarse y ponerse de mal humor o enfrentar a su supervisor y preguntarle qué prefiere como prioridad?
Esto evitará el estrés de Ana al menos por ese día.
Los conflictos interpersonales causan daño a la salud emocional y física.
Lo mejor es evitar tener conflictos entre los compañeros de trabajo evitando hablar mal de alguien con otro, o hablar de temas que puedan causar conflicto tales como política o religión.
Trata de tener el menor contacto posible con gente que no trabaja bien con otros. No la evites.
Por ello, la mejor salida es mantener una relación cordial, diplomática y limitada al ámbito de la empresa.
Cuando se trata de personas de diferentes departamentos, es bastante más fácil.
Si la persona conflictiva pertenece a administración y tú te encargas de control de inventario, probablemente tendrás encuentros limitados aunque constantes con la persona.
Sin embargo, cuando ambos están en el mismo departamento, se debe limitar la relación a lo laboral, sin hacer demasiado énfasis en una actitud de exclusión de la vida personal.
Una silla incómoda puede producir estrés en unos pocos minutos. Si la mayor parte del día estas en esa silla, te provocará dolor de espalda y estarás más predispuesto y reactivo al estrés.
Incluso el ruido de la oficina puede ser un factor distrayente y provocar una baja productividad.
La vida sedentaria puede enfermarte. Una manera de combatir esto y poder manejar el estrés laboral es realizando ejercicio durante el horario de almuerzo.
Puedes también tomarte pequeños recreos durante el día para realizar alguna actividad física como subir las escaleras.
Es importante querer siempre lograr lo mejor de uno mismo pero el querer que todo se haga de manera perfecta puede volverte un poco loco y también a los que te rodean, especialmente cuando se deben realizar trabajos rápidos.
Una buena estrategia es lograr hacer lo mejor que uno puede y felicitarte por tu propio esfuerzo
Conoce tu cima, hasta donde puedes llegar.
Es mejor cazar a dos ratones que ninguno.
Debes focalizarse en una o dos cosas a la vez. Concéntrate en un objetivo y evita ser una persona que dice Si a cada oportunidad.
Sé más selectivo concentra tu energía, tu interés, tu esfuerzo en una meta.
La mayoría de la gente pasa su día estando ocupada todo el tiempo ya que hacen muchas cosas a la vez.
Trata de establecer hábitos que te den energía por la mañana y descanso por la noche.
Puedes realizar todo hábito que sepas que colaborará para una buena jornada laboral o para un buen descanso.
También puedes planear tu semana en el día domingo. Puedes armar un organigrama con todos los pendientes y las prioridades para tener en claro en todo aquello que debes focalizar.
Los años se componen en meses, los meses en semanas y las semanas días.
Y son los días en los que debes enfocar tu atención primero. Organizando tus días, cumplirás mejor tus objetivos.
La música trae muchos beneficios y puede eliminar el estrés.
Escucha tu música preferida para eliminar el estrés de todo el día mientras vuelves a tu casa, y de esa manera estarás mejor preparado para interactuar con las personas en tu vida.
Si un colega o jefe demuestra un comportamiento agresivo, hablar con terceros al respecto, incluso aunque sea en los mejores términos, puede traer consecuencias negativas.
Estas conversaciones podrían llegar a oídos de la persona, quien considerará esto como una agresión.
Ahora ya sabes cómo combatir el estrés y manejar los conflictos laborales. Está en cada uno de nosotros evitar estresarnos y lograr una mejor calidad de vida empezando por tu trabajo.
¡Manos a la obra!
¿Quieres ser un buen jefe y saber cómo construir un equipo de excelencia, identificando lo que ya saben tus empleados y lo que necesitan aprender, designando sus trabajos para maximizar su compromiso y aprendizaje?
Algunos líderes, a través de su estilo de gerenciamiento o liderazgo, parecen desaprovechar la inteligencia y la capacidad de la gente que los rodea. Se focalizan en su propia inteligencia y se consideran la persona más ingeniosa del lugar.
En un mundo con un ámbito laboral competitivo, cambiante y condiciones económicas turbulentas, necesitamos adquirir herramientas efectivas que podamos manejar. Basándonos en la Inteligencia Emocional, hoy en este artículo encontrarás un programa paso a paso para aumentar tu IE y alcanzar tu máximo potencial. Logrando así la autoconciencia, autogestión y un manejo de relaciones efectivo utilizando tu inteligencia correctamente.
En un mundo de cambios constantes y repentinos, Jay Richardsen su libro The Human Advantage, revela lo que realmente está sucediendo en nuestra economía, destapando mitos sobre el capitalismo y la ambición.Conocerás cómo diferentes personas han comenzado a reconstruir una cultura de virtudes, capitalizando habilidades como la creatividad, resiliencia y empatía.
Es instalado más de 60.000 veces al año, y además es muy fácil de usar, se configura en minutos y no requiere de capacitación previa para su funcionamiento
Quiero mi Software Gratis Ahora 🎁Cambia el orden de los registros de la base de datos para trabajar de una manera más rápida.
Trabaja más eficientemente con la información de tu empresa, creando filtros en los registros la Base de datos en la nube
Aprende a buscar información dentro del conjunto de registros en el cual ya estás trabajando.
Trabaja con la información de tu empresa de manera fácil, adaptando la interfaz de usuario a tu estilo de hacer las cosas.
Aprende a activar y desactivar notificaciones con tarjetas de notificación emergentes y correos electrónicos para tus actividades, tareas y eventos dentro de la plataforma.
En este tutorial aprenderás a usar y configurar el recordatorio de actividades que son las notificaciones que aparecen como tarjetas emergentes para eventos y tareas debajo de la campana de notificaciones.