Cuando se habla de comercio electrónico la primera imagen que se les viene a la mente a las personas es la de un PC. Estas máquinas han sido las que han llevado la batuta del comercio durante la edad digital. Sin embargo cada día que pasa van perdiendo terreno ante los teléfonos celulares.
La facilidad y accesibilidad que los teléfonos portátiles brindan en comparación a las computadoras son una de las claves del éxito del m-Commerce.
Es un término que se podría considerar nuevo, debido a que surgió a inicios de la década del 2010, que fue el momento en el que la telefonía celular empresarial y los teléfonos inteligentes iniciaron a hacerse populares.
Una de las principales razones del hecho de que a día de hoy el tener la opción de m-Commerce en un negocio debería de ser prácticamente indispensable es que el mercado de los teléfonos móviles ha ido cada vez más en aumento.
Al día de hoy prácticamente todos los seres humanos del planeta tienen acceso a un teléfono celular y a Internet.
Por lo cual las plataformas cuyo principal enfoque son los usuarios de telefonía móvil van en aumento.
El aumento de los dispositivos móviles y que la confianza de las ventas en línea ha ido igualmente en aumento es lo que ha causado que el m-Commerce sea un éxito comercial para las empresas que lo implementan.
Un ejemplo de una compañía que depende casi en exclusiva del m-Commerce es Uber.
A pesar de que tiene una gran cantidad de ventajas hay una desventaja que puede ser bastante grande, especialmente para las compañías pequeñas y es el costo de las operaciones.
Una vez decides crear aplicaciones para celular y así ofrecer tus productos, tienes que realizar aplicaciones para todos los diferentes sistemas operativos.
La Plataforma EGA Futura cuenta con una gran cantidad de informes los cuales se pueden modificar, clonar o duplicar para luego ser modificados y así cumplir los requerimientos de cada empresa. En este tutorial vamos a aprender a crear un informe personalizado.
En este tutorial aprenderás a crear un grupo para trabajo en equipo nuevo dentro de EGA Futura Habitat.
En este tutorial vamos a aprender qué es una Pregunta de Chatter y también cómo podemos crear una Pregunta.
El publicador de Chatter ofrece la posibilidad de realizar un sondeo, también conocido como encuesta o votación sobre alguna consulta en particular.
Podemos crear un sondeo, también conocido como encuesta o votación, desde un perfil de usuario, desde un registro y desde todas las instancias donde dispongamos del componente Chatter.
En este tutorial vamos a aprender a @mencionar personas o grupos en nuestras publicaciones para poder vincularlos a la publicación y a las actualizaciones.