Aquí hay una pregunta para considerar cuando estás tomando decisiones en tu negocio o en en tu vida, ¿estás tomando decisiones o estás creando decisiones?
Hay una diferencia, y qué es lo que este libro trata.
La mayoría de las personas toman decisiones por mirar a las opciones, y elegir lo que el autor Roger Martin llama la opción menos peor.
La toma de decisiones efectiva requiere más que eso, demanda que activamente creamos nuevas opciones en vez de aceptar las que se nos presentan.
Explorarás una metodología en cómo crear grandes decisiones cada minuto.
Como seres humanos, no tomamos decisiones basadas en una lógica racional neutral.
Hay un conjunto de razones para esto, pero se destacan dos de ellas en particular:
Primero, somos todos imparciales respecto a la información que está inmediatamente disponible para nosotros.
Segundo, tomamos la información que tenemos a nuestro alcance, y creamos modelos mentales del mundo.
Como modelos son una aproximación una versión incorrecta del mundo como realmente es
Nuestros modelos mentales son defectuosos en el siguiente modo:
Somos conscientes de:
Buscamos naturalmente más información que confirme que:
Nuestras mentes son perezosas y buscan la simplicidad.
Esto casi siempre lleva a modelos que se destruyen en un modo crítico porque no están lo suficientemente detallados.
Existen tres principios fundamentales en el centro del proceso de toma de decisiones de Crear Grandes Opciones.
El primer principio es que necesitamos tener un mejor entendimiento de nuestra propia forma de pensar, comenzando con:
El segundo principio es que necesitamos tener un entendimiento más profundo de los demás y como ellos piensan, para descubrir:
Algunas personas confunden la empatía por preguntar cómo te sientes en el lugar del otro
En cambio, es entender de manera más profunda cómo se está sintiendo el otro ahora, eso significa:
El último principio que necesitamos comprender cómo potenciar nuestra capacidad creativa para: Encontrar las opciones que nos ayudan a liberarnos de la trampa de elegir la opción menos peor.
A medida que trabajes en tu músculo de la creatividad existen 5 principios para tener en mente.
Ahora desarrollaremos el proceso de cuatro etapas para crear grandes opciones.
La primera fase de este proceso trata sobre:
Existen cuatro pasos para esto.
Comienza definiendo el problema en una declaración corta.
La mejor declaración del problema comienza con: Cómo podríamos.
Comienzas con dos modelos por dos razones fundamentales.
Primero, porque dos modelos:
Segundo, creando modelos opuestos creando una tensión productiva.
Habrá debate y diálogo porque la gente naturalmente irá de un modelo al otro. Esto crea el entorno para la creatividad que necesitas para crear una gran opción
Aquí tenemos unos pocos modelos opuestos para lograr que fluyan tus jugos creativos:
El objetivo de este paso es asegurarte que todos entienden los elementos fundamentales de cada modelo:
En este paso final de la primera etapa, presentas los beneficios de cada modelo.
Esto garantizará que cada solución sea debidamente considerada en las etapas siguientes, lo cual tiene sentido cuando lleguemos a la Etapa 3.
Una vez que la primera etapa está completa, nos moveremos a una consideración mayor de cada modelo.
Primero, miramos los puntos de tensión entre los modelos.
¿Dónde están los puntos que dificultan unir las soluciones en una?
Por ejemplo, si estás utilizando los modelos de ganancia a corto plazo y largo plazo: ¿qué elementos de tus soluciones dificultan hacer ambos al mismo tiempo?
Cuando estás manteniendo los modelos en tensión, considera lo siguiente:
En esta etapa, estamos buscando explorar nuevas posibilidades para crear la mejor tercera opción.
Los autores sugieren que hay tres caminos que han visto utilizar a los líderes exitosamente en su trabajo.
El objetivo es crear un número de soluciones posibles que puedas:
En este camino tomas solo una pepita de oro (un beneficio valorado profundamente) de cada uno de los modelos opuestos, y luego eliminas el resto del modelo.
Luego, utilizando esas pepitas como el centro del nuevo enfoque, armas un modelo nuevo.
Como ejemplo, Tennis Canada, reinventó su programa de tenis mirando a los modelos de las dos naciones de tenis exitosos:
El sistema norteamerciano utiliza un modelo descentralizado:
El sistema francés utilizó un modelo centralizado en donde:
Tennis Canada eligió elementos de ambos sistemas cuando:
En este camino, te haces la siguiente pregunta:
¿Bajo qué condiciones harías una versión más intensa de un modelo que realmente genere un beneficio vital del otro?
Como ejemplo, Jack Bogle, el fundador de el Grupo Vanguardia fue el primero que:
Además:
Hoy, 20 por ciento de los dólares de inversión norteamericanos son fondos indexados de alguna forma.
En este camino, realmente guardas la mayoría o la totalidad de los modelos existentes,
En vez de aplicar la solución A o solución B todo el tiempo, descubres cuándo y dónde aplicar la solución A, y cuándo y dónde la solución B
En esta etapa, como cualquier proceso creativo, necesita haber reglas básicas para asegurar que funcione:
Finalmente nos encontramos en la etapa donde necesitamos evaluar los prototipos para determinar qué solución elegiremos.
Existen tres pasos principales.
Conclusión
Todo lo que necesitas para crear grandes opciones en vez de elegir entre las mediocres ha sido explicado. Ahora sólo debes trabajar en ello, y lograrás lo que necesitas.
En un mundo de cambios constantes y repentinos, Jay Richardsen su libro The Human Advantage, revela lo que realmente está sucediendo en nuestra economía, destapando mitos sobre el capitalismo y la ambición.Conocerás cómo diferentes personas han comenzado a reconstruir una cultura de virtudes, capitalizando habilidades como la creatividad, resiliencia y empatía.
De la mano del galardonado autor Ray Dalio, aprende los Principios de la Vida que te ayudarán resolver problemas, teniendo en cuenta que aceptando tus fracasos y descubriendo porqué sucedieron, es donde el mejor de los conocimientos emerge.
¿Podrías imaginarte cómo sería tu cuenta bancaria si pudieras acelerar tu negocio, eliminar los errores tontos y sacar a los intermediarios durante cualquier transacción? Todo esto es posible utilizando una nueva tecnología que se encuentra disponible para tu empresa, a la cual verás crecer gracias a los beneficios que te dará, y a los futuros clientes que aumentarán.
Felicidad en el trabajo: ¿Quieres lograrla tanto para ti, como para tus empleados o colegas? Aprende cómo ser más feliz, y de este modo más productivo, creativo, motivado y brindar mejor calidad de servicio al cliente. ¿Como? Siguiendo esta guía práctica de consejos, para construir habilidades y manejar cualquier conflicto que se presente, sin perder el amor a lo que hacemos: a nuestro trabajo.
Es instalado más de 60.000 veces al año, y además es muy fácil de usar, se configura en minutos y no requiere de capacitación previa para su funcionamiento
Quiero mi Software Gratis Ahora 🎁Conoce la disponibilidad horaria de otras personas de tu empresa unificando varios calendarios en un solo lugar.
Aprende a trabajar de manera más organizada accediendo a diferentes calendarios de manera unificada.
Trabaja con la información de tu empresa visualizándola en diferentes tarjetas, ordenadas estratégicamente en un tablero fácil de usar.
Aprende a relacionar a los potenciales Empleados de tu organización a las diferentes Vacantes disponibles, para simplificar y automatizar el proceso de reclutamiento de recursos humanos en tu empresa.
Ordena la administración de Recursos Humanos de tu empresa, centralizando toda la información de sus Empleados en un solo lugar.
Modifica el ancho de las columnas y personaliza la interfaz de usuario para adaptarla a tu forma de trabajar.