Aunque a veces los desatinos son inevitables, hay 5 claves para reevaluar las acciones a tomar y evitar errores irreparables.
Actuar sin pensar es a veces seguir el instinto, pero en otras ocasiones es un atajo para cometer los errores más grandes.
Unos pocos minutos de análisis hubiesen llevado a la conclusión de que las cosas iban a salir mal desde un principio.
Es difícil tener la óptica que otros poseen de nosotros y nuestras decisiones, pero esta es la mejor manera de saber que estamos equivocados.
Tener a tu alrededor un grupo de personas que todo el tiempo te elogia y nunca te critica es lo más destructivo que puede haber para tu éxito.
Muchas veces, las acciones desatinadas se cometen por falta de información. Por ejemplo, antes de invertir en algo, es importante documentarse, analizarlos riesgos y ver casos previos similares y testimonios de otras personas.
Así como te informas para invertir, hazlo para tomar decisiones. Una decisión desinformada es casi con seguridad una decisión errada.
¿Alguna vez te ha pasado que, aunque estabas haciendo algo que a todas luces estaba mal, tenías una gran sensación de seguridad al respecto?
Esto es más común de lo que se piensa, y nos lleva a cometer miles de errores previsibles.
A la hora de observar nuestras decisiones desde el punto de vista de los demás involucrados, por lo general fallamos.
Si hay que tomar decisiones importantes en la empresa, es importante observarlas primero desde el punto de vista de los empleados, los proveedores y los clientes. ¿Qué pensarán ante esta medida y qué acciones tomarán?
Respetando estos consejos, las consecuencias de cada acción que realices siempre serán positivas, y si llegases a cometer un error, este no será irreparable.
En un mundo de cambios constantes y repentinos, Jay Richardsen su libro The Human Advantage, revela lo que realmente está sucediendo en nuestra economía, destapando mitos sobre el capitalismo y la ambición.Conocerás cómo diferentes personas han comenzado a reconstruir una cultura de virtudes, capitalizando habilidades como la creatividad, resiliencia y empatía.
De la mano del galardonado autor Ray Dalio, aprende los Principios de la Vida que te ayudarán resolver problemas, teniendo en cuenta que aceptando tus fracasos y descubriendo porqué sucedieron, es donde el mejor de los conocimientos emerge.
No seas perdedor frente a tu competencia. Pelea como un triunfador y gana como un campeón. La batalla final se dará en el ámbito de la atención al cliente.
¿Qué es el Networking y qué ventajas tiene para los negocios y para el éxito de tu Empresa? Desde EGA Futura, te presentamos el libro Never Eat Alone, que contiene algunos consejos sobre el arte del networking, una habilidad que todos podemos beneficiarnos al desarrollarla.
Es instalado más de 60.000 veces al año, y además es muy fácil de usar, se configura en minutos y no requiere de capacitación previa para su funcionamiento
Quiero mi Software Gratis Ahora 🎁En este tutorial vas a aprender cómo se organiza, se almacena y se organiza la información dentro de la Plataforma EGA Futura, y cuáles son sus principales componentes (Organización, Aplicación, Objeto, Campo y Registro).
En este tutorial hacemos un repaso por los principales aspectos de la plataforma. Ideal para usuarios nuevos que necesiten dar los primeros pasos.
Aprende como importar información a la base de datos en la nube de EGA Futura.
Cómo crear un pedido desde cero y conocer todos los elementos involucrados, saber cómo funciona cada campo y las relaciones con Listas de precios, Productos, Divisas, etc.
Cómo agregar productos a la Standard Price Book o lista de precios estándar en EGA Futura. El precio estándar es el primer precio que se debe asignar a un producto. Si no existe un precio estándar no se puede dar ningún otro precio al producto es decir, no se puede agregar el producto a ninguna otra lista de precios.
Los calendarios públicos sirven para agrupar los eventos que involucran los distintos sectores, departamentos o áreas de la compañía. Los eventos de cada grupo o departamento se gestionan desde su propio calendario. En este tutorial te vamos a enseñar cómo crear un evento en el calendario de cada uno esos departamentos o equipos de trabajo.