Actualizado en
2021

Como Potenciar la Confianza en Ti mismo

Sistema para Empresas
¿Quieres alimentar tu conocimiento, tener confianza en ti mismo, poder saber agradecer, lograr establecer un buen vínculo con los que te rodean? No es fácil en el mundo de hoy, pero siguiendo los principios de Tim Sanders que lo llevaron al éxito, tú también podrás lograr los objetivos que te propones.

Si alguna vez viste a Tim Sanders presente, veras un tipo genial y confiado en el escenario, compartiendo su conocimiento pareciendo sin problemas y sin rollos. ¿Me creerías si supieras que Tim una vez no era como es ahora? En su libro, Today we are Rich establece siete principios que él aprendió, enseñados por su abuela, Billye, que le encarriló nuevamente y donde él está ahora y lo comparte con nosotros. 

Principio 1: Alimenta nuestra mente con Buen Material

El primer principio de Tim es tratar a nuestras mentes como una máquina:

  • Cuando ponemos combustible malo en un auto, no obtenemos el mismo rendimiento que el que deseamos,
  • Pero si le damos uno de buena calidad, obtenemos el poder,
  • Alimenta tu mente del mismo modo.
Cuando ingieres un pedazo de información, tu mente trabaja, lo mastican digiere y luego lo convierte en un pensamiento. Cuando el material es bueno ingresa en tu mente y buenos pensamientos emergen. 
Nuestros pensamientos también deben tener un impacto en nuestra salud física

Nuestro subconsciente convierte un pensamiento negativo en un temor o estrés, y nuestro cuerpo produce cortisol la hormona del estrés:

  • Con el tiempo, la producción de esta hormona puede llevar a enfermedades coronarias y temas digestivos,
  • ¿Qué debemos hacer? Como una plan de dieta alimentaria, necesitamos monitorear lo que ingerimos,
  • Por lo tanto, algunas semanas debemos registrar todo lo que leemos, escuchamos o miramos

Entonces:

  1. Graba la fuente, el autor, el tono de todo lo que ingresa en tu mente y nota cuánto tiempo pasamos con el,
  2. Debemos hacer esto para las personas con las que estamos,
  3. Después de un tiempo, circula toda la información negativa e inútil, y destaca todas las positivas y útiles,
  4. Si son demasiados , debes reducir e ingerir más de los positivos que quedan. 

También:

  1. Puedes leer diarios con un estilo que se amolde a los objetivos,
  2. Lo más importante es que encuentres y leas buenos libros, y
  3. En vez de escuchar radio chatarra en tu camino al trabajo, escucha un buen libro y haz de tu viaje una experiencia de aprendizaje.

Principio 2: Sigue con la Conversación 

La mayor parte de nuestra vida transcurre teniendo conversaciones con otros.

Si las conversaciones siguen adelante progresamos. Cuando se desvían las cosas empiezan a ser confusas y si van haca atrás, pueden adivinar lo que sucede. El pánico y la negatividad.

Sugiere que saquemos información de nuestras conversaciones en el foco y que encaje en uno de estos cuatro caminos:

  • Bien: ya sea bueno para nosotros o nuestros intereses,
  • Neutral: no teniendo efecto sobre nosotros o nuestros intereses,
  • Acción: información que necesitamos para responder,
  • Malo: información que tiene un efecto negativo sobre nosotros o nuestros intereses.

Es aconsejable que mantengamos buena información en el frente de nuestra mente:

  • No solo para que seamos capaces de tener una ventaja directa, sino para utilizar como el espíritu libre,
  • Para lo neutral tíralo, No agrega nada de valor.
  • Para lo negativo, reconoce la emoción que va con el y aprende de la experiencia
  • Por supuesto, para aquellos que sean accionables, solo hazlo!,

El mismo principio debe ser aplicado a la información ingresada:

  • Necesitamos mover la conversación haca adelante y al mismo tiempo ser positivo,
  • La clave a las conversaciones positivas es proyectar nuestra mirada confidente seleccionando las palabras correctas en el tono correcto de voz.

Necesitamos eliminar palabras débiles y frases de mayor vocabulario personal. Y una de las palabras más positivas que podemos usar es Si., evoca acuerdo y apoyo como hace sus variantes:

  • Ciertamente,
  • Absolutamente,
  • Exactamente, y
  • Definitivamente.

Principio 3: Ejerce tu músculo de gratitud

Tim cree que la diferencia entre una persona agradecida y una desagradecida es su percepción:

  • Uno ve una vida de belleza, la otra ve una vida de falta,
  • Uno ve una vida de belleza, el otro ve una vida de carencia
  • Por lo tanto, ¿cómo sabemos cuando debemos ser agradecidos?
  • Fácil, en cualquier momento que alguien o algo te dé un pensamiento positivo,
  • Cualquier momento que alguien o algo te haga sentir bien. 

Otro modo de encontrar un foco de gratitud es preguntarnos lo que otros pensarían sobre nuestra situación actual. ¿Sentirán lastima o nos envidiarán? 

¿Cómo ejercitar nuestro músculo de gratitud?

Aqui tienes lo que puedes hacer:

  • Cambia nuestra rutina diaria,
  • Compra en diferentes negocios,
  • Cambia el modo de trabajar, agitando las cosas,
  • Comienza la reunión con una declaración de gratitud a otros involucrados, especialmente si hemos estado trabajando juntos por un tiempo. 

Podemos usar las redes sociales para hacer esto también, dedicando nuestras actualizaciones de estado para agradecer a otros por sus contribuciones.

Si hemos tenido un pensamiento agradecido, podemos convertir nuestros tener que en hacer

Mucha gente se queda porque ellos tienen que ir a trabajar, hoy millones de personas desempleados serán agradecidos por su trabajo cualquier trabajo que obtengan.

Principio 4: Da para ser Rico

Dar es una medicina maravillosa. Nada puede ser soportar sus poderes curativos.

Dar requiere un foco sobre las necesidades de otras personas como también en nuestros proprios bienes. Esto orientar nuestras mentes hacia las fortalezas y lejos de las debilidades.

Cuando necesitamos un recreo o estamos agotados, es bueno dar un corte:

  • Ayuda a un socio y al día siguiente tendrás mucha energía renovada para volver,
  • Pero dar, cuando damos y esperamos un retorno somos un inversor.

Cuando seamos y esperamos el reconocimiento público a cambio somos un auto promotor.

Cuando damos solo por el amor a dar somos generosos. No debemos monitorear recipientes potenciales por su utilidad debemos examinarnos a nosotros mismos para ver si podemos ser útiles a ellos

Principio 5: Prepárate a ti mismo

Abraham Lincoln dijo:

Si tuviera una hora para talar un árbol, estaría los primeros cuarenta y cinco minutos afilando mi hacha

Tim Sanders dice:

Como una hacha recientemente afilada, el conocimiento tiene el poder de atajo de rápidamente moverte depende la oportunidad al logro

Entonces, ¿cómo adquirimos conocimiento?

Para ser inteligentes tendremos que leer más de lo que pensamos:

  • Necesitaremos pensar en lo que hemos leído y desmenuzarlo,
  • Debemos leer libros que se apliquen en el espacio donde nos movemos, y cosas que ocupan la industria en donde trabajamos o el rol que tenemos en la vida,
  • A medida que leamos libros, debemos tomar nota como si estuviéramos en la universidad,
  • Debemos llevar libros a donde sea que vayamos. 

El segundo modo de ser inteligente es hacer networking, unir fuerzas con otros para multiplicar nuestra base de conocimiento:

  • Debemos hablar sobre los libros que estamos leyendo, y
  • Compartir información  que hemos descubierto,
  • Crea una lista de libros que recomendamos para otros. El tercer enfoque de Tim es lo que él llama mentoring o tutoría.

Este es el acto de ser un mentor a otro persona y tener un mentor propio al mismo tiempo. Podemos siempre aprender enseñando. Entonces ponte a hacer mentoring para crecer.

Principio 6: Equilibra Tu Confianza

La confianza nunca se refiere a nosotros solos. La confianza total requiere una creencia en nosotros mismos. y en algo más grande que nosotros.

Cuando poseemos estas tres creencias tendremos una confianza equilibrada, algo que pueda sostenernos a través de incertidumbres y dificultades

Confianza en uno Mismo

La gente segura de si misma tiene un sentido de auto eficiencia, una creencia que son lo suficientemente competentes para exitosamente completar la tarea a mano.

Cuando nos vemos a nosotros mismos para el desafío, ganamos la confianza y la resistencia para completarla. Tenemos una propia imagen, ya sea que seamos conscientes o no de la misma.

Otros pueden intentar decir como nos ven a nosotros pero en el fondo es nuestra llamado. Depende de nosotros si vivimos en base a nuestro potencial. 

Confianza en Otros

Confianza en otros requiere un alto nivel de confianza, deseo de dejar ir de nuestro control de una situación.

Para ser más confiado en otra persona, necesitamos tomar una decisión consciente para ser objetivo sobre cómo lo vemos en tu mente
Cuando creemos en nuestro equipo, nuestra confianza sobra, incluso cuando experimentamos obstáculos personales. Con nuestros miembros del equipo, no estamos solos. Y nuestra confianza en nuestro equipo aumenta, podemos delegar algo de autoridad diferir algunas tareas y luego dejarlas ir. 

Confianza en tu Fe

Esencialmente cuando se trata de los negocios, las buenas cosas suceden a las buenas personas, y las malas cosas a las malas empresas.

Existe un orden guía para el modo en el que el mundo trabaja. Por lo tanto, si estamos dirigiendo una empresa o vendiendo un producto y estamos creando un servicio o producto valioso, debemos tener fe a largo plazo de que el mercado nos recompensará nuestros esfuerzos.

Por lo tanto, ¿cómo detectamos nuestro propósito más grande? 

El mejor modo es comenzar con nuestros dones, talentos, tendencias, capacidades y habilidades naturales o instintos.

Todos tienen un fin, algo que pueden contribuir.

Necesitamos preguntarnos, ¿porque hago esto? ¿Como esto afecta a otros? Cuando somos fieles al propósito, tendremos un sentido de integridad personal.

Sentirnos conectados al algo más grande que nosotros mismos, y a través de esta conexión nos sentiremos mas poderosos.

Principio 7: Promesa Hecha, Promesa Cumplida

El principio final es cumplir nuestras promesas, cumplir nuestros compromisos.

Cada vez que hacemos sentiremos un sentido de victoria personal. Terminar especialmente de cara a la adversidad, nos da un impulso a nuestra propia imagen y expandimos nuestros límites de posibilidad.

Si hacemos estos compromisos y luego los rompemos nos confundimos con otros sobre el tipo de persona que somos. 

La razón por la que muchas promesas no son cumplidas es que ellas son tratadas como conversación vaga:

  • La mayoría de las promesas que no cumplimos son rotas por la falta de persistencia de nuestra parte,
  • Son abandonadas debido a una dificultad imprevista,
  • Entonces cuando alcanzamos un punto de salida emocional, debemos apretar los dientes, y
  • Seguir adelante con un intento más, un día más. 
Como norma, es una buena idea nunca ofrecer una promesa como primera respuesta a un problema
En cambio, debemos hacer unas preguntas para tener un mejor entendimiento de la situación antes de actuar. Y cuando pensemos que no podemos cumplirla, debemos decir no cada vez, claramente explicando porque.

Unos últimos consejos finales:

  1. Una vez que hagas una promesa debemos documentarla. De lo contrario se desvanecerá,
  2. Necesitamos ser claros sobre cuándo la cumpliremos y establecer expectativas realistas,
  3. Comienza con un plan tan pronto confirmamos nuestra promesa, y
  4. Pongamos un plazo estipulado en nuestro calendario,
  5. Finalmente, entregamos el producto de la promesa directamente a su destinatario deseado

Si queremos mantener nuestra palabra, no importa cuán fútil parezca o qué tan difícil puede ser ganaremos un amigo e influenciaremos gente.

Convenceremos a los escépticos y convertiremos a nuestros detractores en nuestros cheerleaders.

La gente buena e inteligente tiene Éxito.


Recomendaciones para potenciarte

Leer artículo
El futuro del trabajo en una Era de Máquinas Inteligentes

En un mundo de cambios constantes y repentinos, Jay Richardsen su libro The Human Advantage, revela lo que realmente está sucediendo en nuestra economía, destapando mitos sobre el capitalismo y la ambición.Conocerás cómo diferentes personas han comenzado a reconstruir una cultura de virtudes, capitalizando habilidades como la creatividad, resiliencia y empatía.

2020
Leer artículo
Cómo construir una Empresa en donde triunfen las mejores Ideas (según las reglas de oro de Ray Dalio)

De la mano del galardonado autor Ray Dalio, aprende los Principios de la Vida que te ayudarán resolver problemas, teniendo en cuenta que aceptando tus fracasos y descubriendo porqué sucedieron, es donde el mejor de los conocimientos emerge.


2020
Leer artículo
Blockchain (Cadena de bloques)5 maneras en que la tecnología Blockchain puede potenciar tu Empresa Hoy

¿Podrías imaginarte cómo sería tu cuenta bancaria si pudieras acelerar tu negocio, eliminar los errores tontos y sacar a los intermediarios durante cualquier transacción? Todo esto es posible utilizando una nueva tecnología que se encuentra disponible para tu empresa, a la cual verás crecer gracias a los beneficios que te dará, y a los futuros clientes que aumentarán.

2020
Leer artículo
Cultura organizacional de la empresaHappy Hour de 9 a 5: Como amar tu Trabajo, tu Vida y ser Super Productivo

Felicidad en el trabajo: ¿Quieres lograrla tanto para ti, como para tus empleados o colegas? Aprende cómo ser más feliz, y de este modo más productivo, creativo, motivado y brindar mejor calidad de servicio al cliente. ¿Como? Siguiendo esta guía práctica de consejos, para construir habilidades y manejar cualquier conflicto que se presente, sin perder el amor a lo que hacemos: a nuestro trabajo.


2020

+ Contenido

Toma el Control de tu Empresa con el Sistema de Gestión, Facturación y Stock de EGA Futura

Es instalado más de 60.000 veces al año, y además es muy fácil de usar, se configura en minutos y no requiere de capacitación previa para su funcionamiento

Quiero mi Software Gratis Ahora 🎁
👉 Descárgalo full Totalmente Gratis, sin la necesidad de ingresar datos de tarjetas de crédito ni tener que pagar absolutamente nada
# 1
Estamos en el Puesto 1 en Softonic desde hace nueve años ininterrumpidos
24x7
Desde nuestra plataforma ofrecemos soporte técnico todos los días
+60.000
Más de sesenta mil PyMEs implementan nuestro software todos los años
1994
Desde hace más de 25 años potenciamos a las Empresas de Iberoamérica
Tutoriales actualizados
Nivel Avanzado
Cómo agregar el Calendario de otro Usuario a mi Vista de calendario?

Conoce la disponibilidad horaria de otras personas de tu empresa unificando varios calendarios en un solo lugar.

2021
Ver tutorial
Nivel Avanzado
Cómo agregar un Calendario público a mi Vista de calendario?

Aprende a trabajar de manera más organizada accediendo a diferentes calendarios de manera unificada.

2021
Ver tutorial
Nivel Intermedio
Cómo funciona la Vista de tablero Kanban?

Trabaja con la información de tu empresa visualizándola en diferentes tarjetas, ordenadas estratégicamente en un tablero fácil de usar.

2021
Ver tutorial
Nivel Avanzado
Como vincular a un Candidato a diferentes Vacantes y puestos de trabajo?

Aprende a relacionar a los potenciales Empleados de tu organización a las diferentes Vacantes disponibles, para simplificar y automatizar el proceso de reclutamiento de recursos humanos en tu empresa.

2021
Ver tutorial
Nivel Principiante
Cómo crear y gestionar Empleados en EGA Futura People?

Ordena la administración de Recursos Humanos de tu empresa, centralizando toda la información de sus Empleados en un solo lugar.

2021
Ver tutorial
Nivel Principiante
Cómo establecer ancho y ajustar contenido de columnas en una Vista de lista?

Modifica el ancho de las columnas y personaliza la interfaz de usuario para adaptarla a tu forma de trabajar.

2021
Ver tutorial