La fusión de empresas puede ser tomada como la unión de las mismas. En este caso, las compañías se unen entre sí para compartir su dinero, empleados y recursos, para de esta forma continuar sus operaciones juntas.
También se comparten las ganancias generadas por todas las empresas de forma equitativa. La unión de una o dos empresas da como resultado una nueva empresa la cual puede continuar con las mismas operaciones de las anteriores o iniciar nuevas operaciones.
Cuando el proceso es finalizado únicamente existe una sola empresa, que es el resultado de la fusión.
Es un contrato legal por medio de lo cual dos compañías deciden unir su capital para continuar operaciones. De esta forma desarrollan una actividad económica común y comparten su patrimonio y sus ganancias.
Si la fusión es voluntaria entre las dos o más compañías, se conoce como Fusión pura.
Por el contrario, si una de las compañías corre riesgo de bancarrota o se enfrenta con problemas económicos, y el unirse con otras es la única forma por medio de la cual puede salvar su negocio, entonces se conoce como Fusión por absorción.
La primera inyecta capital para que pueda continuar operando, de paso adquiriendo todo el portafolio de clientes y productos de la segunda.
La Plataforma EGA Futura cuenta con una gran cantidad de informes los cuales se pueden modificar, clonar o duplicar para luego ser modificados y así cumplir los requerimientos de cada empresa. En este tutorial vamos a aprender a crear un informe personalizado.
En este tutorial aprenderás a crear un grupo para trabajo en equipo nuevo dentro de EGA Futura Habitat.
En este tutorial vamos a aprender qué es una Pregunta de Chatter y también cómo podemos crear una Pregunta.
El publicador de Chatter ofrece la posibilidad de realizar un sondeo, también conocido como encuesta o votación sobre alguna consulta en particular.
Podemos crear un sondeo, también conocido como encuesta o votación, desde un perfil de usuario, desde un registro y desde todas las instancias donde dispongamos del componente Chatter.
En este tutorial vamos a aprender a @mencionar personas o grupos en nuestras publicaciones para poder vincularlos a la publicación y a las actualizaciones.