[00:00:00.000]
Vamos a hacernos algunas preguntas sobre eliminación de entradas de listas de precios, es decir, de productos agregados a las listas de precios. Se pueden eliminar productos de las listas de precios personalizadas, es decir, esas listas de precios que hemos creado nosotros mismos? Sí los productos se pueden eliminar o se pueden inactivar, es decir, deshabilitar para que no aparezcan disponibles. Y en la Standart Pricebook, se pueden eliminar los productos de las listas de precios estándar? Sí, los productos se pueden eliminar o se pueden inactivar, pero eliminar productos en la lista de precios estándar tiene sus consecuencias y en este vídeo te las queremos contar.
[00:00:52.800]
Vamos a recordar algo sobre la eliminación de productos, en este caso de la lista de precios estándar. Ingresemos a la lista de precios estándar, debemos recordar que esta lista de precios única en la base de datos y que los productos que forman parte de esta lista de precios pueden estar ingresados como una entrada de lista de precios por cada moneda en la que esté expresado su precio.
[00:01:28.400]
Por ejemplo, aquí vemos un producto Cannon EOS Mark 4 ingresado dos veces en la lista de precios estándar. Por qué? Porque está ingresado una vez con el precio expresado en pesos mexicanos e ingresado otra vez con su precio expresado en la divisa dólar de Estados Unidos.
[00:01:48.700]
Aquí vemos otro caso. Este producto Olympus Mark 3 está ingresado en la moneda peso chileno, en la moneda peso mexicano y en la moneda dólar de Estados Unidos y por eso figura con tres entradas en la lista de precio estándar.
[00:02:05.400]
Lo que vamos a mencionar es que cuando eliminemos un producto que figura como una entrada en esta lista de precios, al eliminar el producto de la lista de precios estándar luego también se va a eliminar automáticamente de todas las otras listas de precios personalizadas de las que el producto eliminado forma parte.
[00:02:28.400]
Para aprender mucho más sobre precios y listas de precios los invito a visitar EGAFutura.com/tutoriales
En este tutorial vas a aprender cómo se organiza, se almacena y se organiza la información dentro de la Plataforma EGA Futura, y cuáles son sus principales componentes (Organización, Aplicación, Objeto, Campo y Registro).
En este tutorial hacemos un repaso por los principales aspectos de la plataforma. Ideal para usuarios nuevos que necesiten dar los primeros pasos.
Aprende como importar información a la base de datos en la nube de EGA Futura.
Cómo crear un pedido desde cero y conocer todos los elementos involucrados, saber cómo funciona cada campo y las relaciones con Listas de precios, Productos, Divisas, etc.
Cómo agregar productos a la Standard Price Book o lista de precios estándar en EGA Futura. El precio estándar es el primer precio que se debe asignar a un producto. Si no existe un precio estándar no se puede dar ningún otro precio al producto es decir, no se puede agregar el producto a ninguna otra lista de precios.
Los calendarios públicos sirven para agrupar los eventos que involucran los distintos sectores, departamentos o áreas de la compañía. Los eventos de cada grupo o departamento se gestionan desde su propio calendario. En este tutorial te vamos a enseñar cómo crear un evento en el calendario de cada uno esos departamentos o equipos de trabajo.