El dumping es el modelo de ventas en el cual tus productos son ofrecidos a un precio menor que su valor real.
Esto como una estrategia para que la gente prefiera tu producto por encima del de la competencia. En ocasiones drásticas, el producto se vende a un precio incluso menor al que es producido, generando pérdidas para la compañía a corto plazo (pero ganancias a largo plazo).
Es una de las prácticas de mercado más antiguas de la humanidad. Se puede trazar a antes de la revolución industrial.
Su popularidad explotó en la década de los 90.
Objetivo del dumping
Hay que tener una serie de objetivos marcados al momento de realizar esta práctica laboral.
El motivo es sencillo, si se realiza sin planificación puede terminar perjudicando a la empresa. Los objetivos más comunes para realizarlo son:
- Introducir un nuevo producto de la compañía al mercado: Si quieres vender un producto nuevo y en el mercado hay productos de índole similar, una buena idea de llamar la atención es venderlo a un precio menor al de sus competidores.
- Defender un mercado amenazado: Por el contrario, si llevas mucho tiempo en el mercado y nuevos competidores te amenazan, puedes aprovechar que ya llevas más tiempo que ellos para poner tus productos en una rebaja temporal.
- Establecer un monopolio: Si bajas tus precios para aumentar las ventas lo más que puedas, es probable que tu competencia termine quebrando, dejándote como el único producto del mercado.
El principal riesgo al momento de poner en práctica esta estrategia es la bancarrota. Si el producto introducido no tiene éxito, el venderlo a un precio demasiado barato puede hacer que los gastos de la compañía sean impagables.
Características del dumping
Algunas características de las estrategias de dumping son:
- Se da generalmente en productos nuevos o con poco tiempo en el mercado.
- Dichos productos tienen costos de producción baratos o relativamente económicos.
- Hay muy poca competencia en el terreno de ventas de dicho producto.
- Se pueden conseguir una gran cantidad de ganancias con la venta de producto, lo que garantiza la recuperación a futuro.
Estatus legal del dumping
En la mayoría de las legislaciones el dumping es considerado competencia desleal siempre que venga por parte de una empresa extranjera recién entrada en el mercado.
Por el contrario, si el dumping es realizado por una compañía local o una que lleve tiempo dentro del mercado, es considerado completamente legal.