¿Qué es el Software de Código Abierto? -

EGA Futura provee Software ERP para PyMEs

Si tu empresa necesita una nueva solución administrativa, te invitamos a que conozcas nuestras herramientas
​​

Con el avance de la tecnología y los procesos, ha habido una creciente necesidad de desarrollar aplicaciones de una manera más rápida, eficaz y eficiente.

Pero muchas veces es tedioso comenzar a codificar nuevamente en un lenguaje específico para desarrollar una nueva aplicación, es más fácil utilizar un código ya existente y simplemente modificar y agregar lo que se requiere adicionalmente.

El código que se encuentra disponible al público para su uso y posterior desarrollo haciendo que una aplicación existente funcione de una manera más productiva se denomina código abierto.

Cuando se trata de desarrollo y producción, un código abierto promueve lo siguiente:

  1. El acceso general a través de una licencia gratuita al proyecto o diseño de cualquier producto.
  2. La redistribución general del plan o diseño, que incluye las consiguientes mejoras de él.
  3. El código fuente libre ha permitido una relativa diversidad auto-desarrollándose en rutas de comunicación, en modelos de producción, así como en las comunidades interactivas.

La ventaja de alterar el código abierto les ha dado a los programadores la posibilidad de examinar los intrincados detalles, verificarlos y modificarlos para obtener la mejor eficiencia.

Aquí están algunas de las ventajas que aporta el acceso al  código abierto:

1. El acceso al código fuente libre y la facilidad para modificarlo asegura la mejora y el perfeccionamiento de cualquiera aplicación. 

Dado que el código abierto puede ser alterado, le ofrece a los programadores la posibilidad de hacerlo compatible con nuevo hardware y  con tecnología con avances y adición de características adicionales.

El código abierto se puede adaptar a los cambios con facilidad, y se puede hacer un análisis detallado del sistema mediante el estudio del código fuente libre.

Esta es una de las razones por la que los programadores creen que con el fin de ampliar la capacidad de uso y la vida útil de cualquier aplicación, el código debería estar disponible al público para estudios y análisis complementarios, permitiéndoles cambiarlo y alterarlo para que pueda ser compatible con más y más hardware a su debido tiempo, o utilizarlo para desarrollar una nueva aplicación por completo.

2. El derecho a mejorar y hacer modificaciones en el código, y reusar más de un código fuente libre, combinándolos para producir uno nuevo, lo cual es mejor, más eficiente y genera mejores resultados, es la gran consecuencia de dejar que todo el mundo tenga acceso al código abierto.

De esta manera la modificación de las aplicaciones ha sido compartida por muchas comunidades que comparten intereses similares, cambiando el código y haciendo el nuevo código disponible para todo el mundo, tal como el código original.

3. El derecho a utilizar el código fuente libre de cualquier manera posible ha asegurado que una gran comunidad de usuarios construya un mercado para la personalización y soporte de la aplicación, que a su vez permita un mayor número de desarrolladores trabajando en el código abierto de la aplicación para producir una nueva versión.

Este proceso ha contribuido de manera significativa a mejorar la calidad del código abierto y ha hecho que las aplicaciones sean más funcionales y eficientes, asegurando que más y más usuarios prueben la aplicación.

4. Dado que el código abierto se puede analizar libremente, uno puede estudiarlo y averiguar acerca de los algoritmos implementados y los esquemas de codificación seguidos. Ya no es posible tener "cajas negras". El hecho de que los usuarios pueden obtener acceso al código abierto y cambiar la lógica de acuerdo a su necesidad no deja margen alguno para ocultar información sobre la codificación.

Esto es debido a que algunas empresas que inscriben sus códigos abiertos tienen "parches internacionales", que son un conjunto de ampliaciones que tienen problemas legales en muchos países. Estos "parches internacionales” incluyen un soporte que permite cifrar la comunicación, y por lo tanto se puede utilizar legalmente.

5. En otra nota, el futuro de una aplicación no puede depender de una sola entidad. Es por ello que algunas de las empresas que inventan sus aplicaciones eligen convertirlas en código abierto. Una empresa que utiliza esta aplicación cuenta con la compañía de software para actualizar el mismo para un mejor rendimiento.

Si el fabricante decide descontinuar la aplicación, nadie puede tomar el código y modificarlo, promoviendo así la descontinuación del software. Este problema es ligeramente amplificado por las fusiones en el mercado de software de hoy en día, lo cual lleva a la "canibalización" de algunos de los productos de software mientras que permite sólo a unos cuantos estar en el mercado.

El código fuente libre efectivamente pone fin a esto, ya que el software nunca se descontinúa y puede ser desarrollado y ponerse a un mejor uso.

6. Ya que las versiones modificadas también están disponibles para el estudio y la modificación, los programadores no tienen que comprar cada versión de cualquier software en particular. El conocimiento práctico de las aplicaciones se puede obtener por un precio inferior.

El software de Internet se ha convertido en un factor muy importante para los programadores, estudiantes y personas que estudian el software actualmente, quienes pueden conseguir fácilmente el código fuente sin necesidad de comprarlos.

7. Con software de código abierto, cualquiera puede obtener la ventaja de la gestión integrada. 

Aplicaciones de código abierto utilizan conocimientos tales como la Gestión Empresarial Basada en la Web y el Modelo de Información Común.

Estas tecnologías de punta ayudan a integrar, combinar servidores, y manejar aplicaciones, servicios y estaciones de trabajo. Esto permite una organización eficiente.

8. Un Software de código abierto no necesita atarse a un solo proveedor, no necesita de costosos derechos de licencia, ni instalación para su portabilidad, y la incapacidad para personalizar el software. Estas fueron algunas de las desventajas con vendor lock-in o “proveedor fijo”. El uso código abierto libre te da la libertad y la capacidad de manejar efectivamente estos inconvenientes.

9. El código abierto libre puede ser fácilmente ampliado y consolidado. Hay opciones para agrupar, equilibrar la carga, o permitir a la propia empresa ampliar y consolidar según sea necesario.

10. Los códigos abiertos libres ayudan a disminuir los costos de hardware, ya que pueden ser fácilmente comprimidos y son portátiles, por lo que se necesita menos potencia de hardware para hacer las mismas tareas en comparación con la potencia del hardware utilizado para servidores o estaciones de trabajo. 

Con esto, uno siempre puede optar por hardware antiguo y sin embargo beneficiarse del mismo utilizando el código abierto libre.

Toma el Control de tu Empresa con el Sistema de Gestión, Facturación y Stock de EGA Futura

Es instalado más de 60.000 veces al año, y además es muy fácil de usar, se configura en minutos y no requiere de capacitación previa para su funcionamiento

Quiero mi Software Gratis Ahora 🎁
👉 Descárgalo full Totalmente Gratis, sin la necesidad de ingresar datos de tarjetas de crédito ni tener que pagar absolutamente nada
# 1
Estamos en el Puesto 1 en Softonic desde hace nueve años ininterrumpidos
24x7
Desde nuestra plataforma ofrecemos soporte técnico todos los días
+60.000
Más de sesenta mil PyMEs implementan nuestro software todos los años
1994
Desde hace más de 28 años potenciamos a las Empresas de Iberoamérica

Dale a tu empresa el poder crecer y vender
como nunca antes

Aumenta la productividad de tu negocio con un sistema de gestión comercial fácil de usar, y
con toda la funcionalidad que necesitas para potenciar tu éxito 💎

Enciclopedia de Negocios

Aquí tu encontrarás todo lo que necesitas para administrar tu empresa