Una de las formas más curiosas de conseguir dinero en efectivo de forma fácil y rápida es a través del factoring.
Este método consiste en vender los pagos pendientes a una empresa la cual te da dinero en efectivo por ellos (por lo general un 90% de la factura).
Cuando tu cliente paga la cuenta pendiente, la paga directamente a la institución que compró los pagos pendientes.
Sin embargo tu compañía necesita dinero a lo inmediato, por lo cual vendes dicha a factura a una empresa de factoring la cual te paga 90,000 dólares. Pasados los 90 días la compañía de factoring cobrará la factura original al cliente y obtendrá el monto total, el cual representa su ganancia.
Si el cliente no paga, la compañía procederá a cobrarte a ti.
Se trata del factoring en el que la empresa que brinda el servicio asume completamente la impagabilidad del deudor original.
En esta clase de factoring la compañía no te cobrará a ti en caso de que el deudor no pueda pagar. Sin embargo este servicio suele ser más caro en comparativa (en lugar de comprar la factura pendiente por un 90% puede llegar a comprarla en solamente un 60%).
Es el factoring en el que la empresa que brinda el servicio no asume la impagabilidad del deudor, o la asume parcialmente.
En estos casos la compañía te cobrará a ti (total o parcialmente, depende del tipo de contrato) si el deudor original no puede pagar.
En este caso, la compañía todas las partes involucradas (compañía de factoring, deudor y tu empresa) se encuentran en el mismo país.
En este caso, una o más partes se encuentran en países diferentes (puede que tu empresa y el deudor estén en un país, pero la compañía de factoring en otro).
La principal ventaja que conlleva el factoring es la adquisición de dinero en efectivo de forma rápida.
Otra de sus ventajas es que el riesgo de las operaciones es traspasado a un tercero, lo cual permite mantener la morosidad al mínimo.
Los participantes de una operación de factoring son tres:
El mayor inconveniente es el elevado costo que conlleva el contratar el servicio.
Si se hace de forma continua y descontrolada, puede resultar en pérdidas para la compañía cedente, debido a que nunca obtendrá un pago completo por sus productos.
La Plataforma EGA Futura cuenta con una gran cantidad de informes los cuales se pueden modificar, clonar o duplicar para luego ser modificados y así cumplir los requerimientos de cada empresa. En este tutorial vamos a aprender a crear un informe personalizado.
En este tutorial aprenderás a crear un grupo para trabajo en equipo nuevo dentro de EGA Futura Habitat.
En este tutorial vamos a aprender qué es una Pregunta de Chatter y también cómo podemos crear una Pregunta.
El publicador de Chatter ofrece la posibilidad de realizar un sondeo, también conocido como encuesta o votación sobre alguna consulta en particular.
Podemos crear un sondeo, también conocido como encuesta o votación, desde un perfil de usuario, desde un registro y desde todas las instancias donde dispongamos del componente Chatter.
En este tutorial vamos a aprender a @mencionar personas o grupos en nuestras publicaciones para poder vincularlos a la publicación y a las actualizaciones.