El hablar de déficit es lo mismo que hablar de carencia. Cuando una compañía se encuentra en un estado de déficit significa que los gastos han superado las ganancias de la compañía. La forma más sencilla de descubrir si te encuentras en un déficit es revisar tus estados de cuenta en búsqueda de números negativos.
Cuando una persona o compañía cuenta con un déficit, los ingresos que estos reciben no son suficientes para afrontar todos los gastos con los que tienen que lidiar.
Estrictamente hablando, se puede encontrar un estado de déficit cuando los ingresos no superan los gastos sino que a la inversa.
Cuando una empresa hace su contabilidad de ingresos y gastos a finalizar el año puede revisar si el resultado del ejercicio es negativo o positivo. Si en un dado caso este fuese negativo, la empresa terminaría su ejercicio anual con un déficit.
Hay una gran cantidad de tipos de déficit, sin embargo no todos son de nuestro interés:
Cuando hablamos de déficits en una compañía que se dedica al comercio internacional, hablamos que dicha compañía realizó más importaciones que exportaciones.
Dentro de este contexto, más que hablar acerca de una carencia económica y números negativos, hablamos de una falta de ventas al exterior y un exceso de compras introducidas al territorio nacional.
La Plataforma EGA Futura cuenta con una gran cantidad de informes los cuales se pueden modificar, clonar o duplicar para luego ser modificados y así cumplir los requerimientos de cada empresa. En este tutorial vamos a aprender a crear un informe personalizado.
En este tutorial aprenderás a crear un grupo para trabajo en equipo nuevo dentro de EGA Futura Habitat.
En este tutorial vamos a aprender qué es una Pregunta de Chatter y también cómo podemos crear una Pregunta.
El publicador de Chatter ofrece la posibilidad de realizar un sondeo, también conocido como encuesta o votación sobre alguna consulta en particular.
Podemos crear un sondeo, también conocido como encuesta o votación, desde un perfil de usuario, desde un registro y desde todas las instancias donde dispongamos del componente Chatter.
En este tutorial vamos a aprender a @mencionar personas o grupos en nuestras publicaciones para poder vincularlos a la publicación y a las actualizaciones.