[00:00:00.000]
En este tutorial vamos a aprender cómo crear administrar incidentes dentro de EGA Futura Service.
[00:00:08.800]
Una vez que estamos dentro de EGA Futura Service vamos a la pestaña Incidentes o a la ficha Incidentes y en ese lugar hacemos clic en Nuevo. Lo primero que tenemos que hacer es definir el nombre del incidente, en este caso, yo voy a utilizar un incidente ficticio: Se quemó una impresora.
[00:00:39.900]
Vamos a suponer que tenemos un problema en una de nuestras instalaciones relacionados a un generador eléctrico, que como funciona mal quema impresoras, aires acondicionados y ese tipo de cosas.
[00:00:55.400]
Entonces, impresora quemada. En la descripción del incidente desarrollaríamos la explicación de qué es lo que ocurrió, categoría, maquinarias y equipamientos la fecha y la hora de cuándo ocurrió ese incidente, el usuario asignado, el área funcional y la ubicación.
[00:01:15.900]
Una vez que tengo el área funcional y la ubicación hago clic en Guardar. Por supuesto que los incidentes y los tickets de servicio tienen un parecido. Muchos se están preguntando cuál es la diferencia entre tickets de servicio, incidentes y problemas.
[00:01:34.100]
La principal diferencia es conceptual: Un ticket de servicio es todo aquello que representa un trabajo que desarrolla tu empresa para los clientes (una orden de servicio, una orden de mantenimiento, una orden de trabajo) y que tengan o no productos de tu inventario vinculados.
[00:01:55.000]
Mientras que un incidente es la consecuencia de un problema que ya existe. Ejemplo: Tenemos un generador eléctrico en tu empresa que funciona mal y como consecuencia se queman cosas. Tenemos la posibilidad de interactuar dentro de la red social, obviamente, podemos enviar correos electrónicos, registrar tareas, llamadas y eventos y aquí es donde podemos vincular a este incidente con un problema.
[00:02:25.200]
Lo interesante que los incidentes se pueden vincular con uno o varios problemas y que desde dentro de la administración de problemas se le puede hacer seguimiento.
[00:02:36.100]
Siempre recordemos: Se pueden modificar todos los campos, todas las opciones de los campos, todas las opciones de esta ruta que estoy mostrando y por supuesto que los tickets de servicio, los incidentes y los problemas pueden ser administrados con niveles de acceso según el usuario, se pueden ver desde Informes y paneles de información y también se pueden buscar a través de el motor de búsqueda.
[00:03:05.900]
Los incidentes, al mismo tiempo, tienen un EGA Futura ID para poder hacer referencia a ellos de una manera más cómoda y para poder mencionarlos en conversaciones o en correos electrónicos de una manera más simple. Algo muy concreto y característico de los incidentes es que también se pueden vincular con inspecciones.
[00:03:27.200]
Y para aprender a sacarle el máximo potencial a la Plataforma EGA Futura te recomiendo que participes de nuestras capacitaciones en vivo en EGAFutura.com/vivo
En este tutorial vas a aprender cómo se organiza, se almacena y se organiza la información dentro de la Plataforma EGA Futura, y cuáles son sus principales componentes (Organización, Aplicación, Objeto, Campo y Registro).
En este tutorial hacemos un repaso por los principales aspectos de la plataforma. Ideal para usuarios nuevos que necesiten dar los primeros pasos.
Aprende como importar información a la base de datos en la nube de EGA Futura.
Cómo crear un pedido desde cero y conocer todos los elementos involucrados, saber cómo funciona cada campo y las relaciones con Listas de precios, Productos, Divisas, etc.
Cómo agregar productos a la Standard Price Book o lista de precios estándar en EGA Futura. El precio estándar es el primer precio que se debe asignar a un producto. Si no existe un precio estándar no se puede dar ningún otro precio al producto es decir, no se puede agregar el producto a ninguna otra lista de precios.
Los calendarios públicos sirven para agrupar los eventos que involucran los distintos sectores, departamentos o áreas de la compañía. Los eventos de cada grupo o departamento se gestionan desde su propio calendario. En este tutorial te vamos a enseñar cómo crear un evento en el calendario de cada uno esos departamentos o equipos de trabajo.